• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

Administración Biden defiende regreso a conversaciones migratorias con Cuba

Fecha: 22 abr 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Cuba, Estados Unidos, inmigración
conversaciones migratorias con Cuba

Foto: US COAST GUARD PHOTO / WPLG

Las conversaciones incluyen la seguridad migratoria y la reunificación familiar, informó el Departamento de Estado de EEUU.

MIAMI, EEUU — La ronda de conversaciones migratorias que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba sostienen este jueves en Washington fue defendida por la Administración Biden como una vía para mantener “una migración segura, ordenada y legal”.

“Representan una continuación de nuestro compromiso de casi 30 años con Cuba en asuntos migratorios como países vecinos, como Estados vecinos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, a preguntas de los reporteros.

Price dijo que para EEUU “sigue siendo un interés primordial” mantener tanto las relaciones diplomáticas como “los debates sobre una migración segura, ordenada y legal”.

En los últimos seis meses los cubanos fueron parados por agentes de la patrulla fronteriza unas 79.800 veces, más que el doble que en todo el año fiscal 2021 y cinco veces más que en 2020. En total, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su nombre en inglés), pararon a más de 209.000 migrantes de todas las nacionalidades en marzo, la mayor cantidad mensual en 22 años.

Price informó que la delegación estadounidense está encabezada por la subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, representantes de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, la Oficina de Población, Refugiados y Migración y el encargado de asuntos migratorios de la embajada en La Habana; a estos se unieron representantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El Vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, encabezó la delegación de La Habana, según detalla un comunicado de Estado.

Las conversaciones incluyen la reunificación familiar, cuyo proceso lleva varios años de atraso, en parte, por el retiro del grueso del personal diplomático en 2017, debido a lo que se conoció como ‘Síndrome de La Habana’.

Sin embargo, el portavoz Price indicó: “por supuesto, nuestra política más amplia se basa en el apoyo al pueblo cubano y sus aspiraciones democráticas”.

Las conversaciones migratorias con Cuba datan de 1986 y fueron ajustadas en 1995 a raíz de la Crisis de los balseros, el mayor éxodo desde los sucesos del Mariel en 1980. Las reuniones pasaron a sesiones bienales, pero fueron interrumpidas en 2018 bajo la administración del republicano Donald Trump.

“Los temas de las conversaciones incluyeron mecanismos bien establecidos para abordar la migración irregular y el cumplimiento de la ley de inmigración de EEUU, la migración a través de las tendencias migratorias terrestres y marítimas, el retorno y la repatriación de ciudadanos, las funciones de la embajada y otros temas relacionados”, informó Price.

Enarbolando el mantra de la política migratoria repetida por la administración Biden, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo el miércoles en una rueda de prensa en Panamá que EEUU busca que los cubanos “no se lancen al mar porque son viajes totalmente peligrosos”.

Esta semana cuando fue anunciada la ronda de conversaciones migratorias, algunos congresistas republicanos expresaron su descontento y señalaron a la administración Biden.

La presentante republicana por Florida, María Elvira Salazar, acusó al secretario de Estado, Antony Blinken, de incumplir su promesa de una consulta a la comunidad cubano americana, hecha en la audiencia de confirmación en el Senado en 2021.

“El secretario Blinken no cumplió su palabra. Sin consultar a la comunidad de exiliados cubanos, su Departamento de Estado se reunirá mañana con el brutal régimen cubano. Otra promesa incumplida de la Administración Biden”, dijo Salazar en un tuit en el que colgó el fragmento de video donde Blinken respondía a su cuestionamiento entonces.

El senador, también republicano, Marco Rubio, quien ostenta el más alto cargo en el Comité de Inteligencia del Senado, criticó la reunión bilateral, apuntando a las violaciones de los derechos humanos que ocurren en la isla.

“Los mismos criminales que siguen reprimiendo y deteniendo arbitrariamente al pueblo cubano que salió pacíficamente a marchar el #11J”, señaló el senador cubano americano, haciendo referencia a la forma en que el gobierno comunista de La Habana reprimió las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en más de sesenta pueblos y ciudades.

* Parte de la información para este reporte provino de la agencia AP.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Anticipan gran aumento de migrantes salvadoreños tras eliminación de Título 42 en EEUU

    Next Story

    EEUU explora condiciones en México con vistas a eliminación del Título 42

    Más Noticias de Interés

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    0

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Publicado: 01 feb 2023
    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    0

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Publicado: 01 feb 2023
    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    0

    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

    Publicado: 31 ene 2023
    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    0

    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo

    Publicado: 31 ene 2023
    parole humanitario
    0

    Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación

    Publicado: 30 ene 2023
    Alertan sobre el tráfico de personas en EEUU, cómo prevenirlo y denunciarlo
    0

    Alertan sobre el tráfico de personas en EEUU, cómo prevenirlo y denunciarlo

    Publicado: 30 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca