• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

Aumenta el flujo migratorio irregular, la patrulla fronteriza alerta de los peligros

Fecha: 24 may 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: CDC, Estados Unidos, inmigración
Patrulla fronteriza

Carlos Rivera, portavoz CBP, El Paso, Texas. [Captura pantalla, video Celia Mendoza]./Foto: VOA.

Los inmigrantes que intentan llegar de manera irregular a EEUU se enfrentan a los graves peligros de los traficantes, advierten las autoridades.

EL PASO, TEXAS — La frontera sur de Estados Unidos continúa recibiendo una cantidad récord de migrantes irregulares, por lo que las autoridades fronterizas mantienen la alerta ante los peligros de los ardides de los coyotes que los llevan.

“Vamos a empezar los meses de verano, unos meses calientes para el sector del paso, que también ya lleva otros riesgos (…) los coyotes, los polleros te abandonan en el desierto, especialmente si estás lastimado y no puedes caminar con el grupo. Esa gente te va a dejar abandonado en el desierto”, advierte Carlos Rivera, portavoz para la agencia de Control y Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el sector de El Paso, Texas, en entrevista con la Voz de América.

El funcionario añadió que hasta el momento han tenido 143.000 encuentros con inmigrantes irregulares en lo que va de año, lo que significa un aumento del 56% para el mismo periodo del 2021.

“Ya llevamos desde abril más de 1.000 encuentros al día”, enfatizó.

El Título 42, una prerrogativa impuesta en marzo del 2020 por indicaciones de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), permite a los agentes de la frontera expulsar de manera inmediata a los inmigrantes aludiendo situación sanitaria debido a la pandemia de coronavirus.

La Casa Blanca tenía previsto suspender el Título 42 la semana pasada, sin embargo, un juez federal lo impidió y ahora sigue latente la amenaza de una afluencia sin precedentes de inmigrantes que intentan entrar a EEUU.

Rivera advierte que “son tantos los peligros que queremos que los migrantes entiendan: no exponerse a esos peligros y no confiar en estas organizaciones criminales”.

Pero la culminación de la medida no indica que haya libre circulación de inmigrantes irregulares. La administración del presidente Joe Biden lo ha advertido de manera reiterada: “La frontera no está abierta”.

El Título 8 sigue en pie

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establece que mediante el Título 8 “aquellos que intentan ingresar a los Estados Unidos sin autorización y que no pueden establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos (como una solicitud de asilo válida), están sujetos a consecuencias adicionales a largo plazo más allá de la expulsión”.

El Título 8 sigue en pie, y no ha dejado de usarse, insiste Rivera.

“Entrar de manera irregular o de manera ilegal a los Estados Unidos conlleva unas penalidades, pero ya una vez [que haya sido] removido, las penalidades aumentan”.

Este lunes CBP informó que los agentes fronterizos del sector del Valle del Río Grande (RGV) procedieron con 549 detenciones en cuatro grupos el pasado fin de semana procedentes de Centroamérica, América del Sur y Cuba, principalmente; de ellos, al menos 112 eran menores no acompañados.

*Luis Felipe Rojas, periodista de VOA desde Miami, colaboró con este reporte.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Cansados de esperar un permiso de trabajo, venezolanos aplicantes al TPS abandonan sus casos

    Next Story

    Honduras, sin fondos para repatriar cuerpos de migrantes desde México

    Más Noticias de Interés

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    0

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Publicado: 01 feb 2023
    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    0

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Publicado: 01 feb 2023
    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    0

    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

    Publicado: 31 ene 2023
    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    0

    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo

    Publicado: 31 ene 2023
    parole humanitario
    0

    Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación

    Publicado: 30 ene 2023
    Alertan sobre el tráfico de personas en EEUU, cómo prevenirlo y denunciarlo
    0

    Alertan sobre el tráfico de personas en EEUU, cómo prevenirlo y denunciarlo

    Publicado: 30 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca