• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

Biden: se alcanzó un acuerdo laboral ferroviario tentativo que evitó la huelga

Fecha: 15 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Biden, Estados Unidos, trabajadores ferroviarios
Biden: se alcanzó un acuerdo laboral ferroviario tentativo que evitó la huelga

https://commons.wikimedia.org/Foto: Lectrician2

La amenaza de un cierre había puesto a Biden en una situación política delicada. El presidente demócrata cree que los sindicatos construyeron la clase media, pero también sabía que una huelga de trabajadores ferroviarios podría dañar la economía antes de las elecciones intermedias.

El presidente Joe Biden dijo el jueves que se llegó a un acuerdo tentativo de trabajo ferroviario, evitando una huelga potencialmente devastadora antes de las cruciales elecciones de mitad de período.

Los representantes ferroviarios y sindicales habían estado en negociaciones durante 20 horas en el Departamento de Trabajo el miércoles para llegar a un acuerdo, ya que existía el riesgo de una huelga a partir del viernes que podría haber cerrado las líneas ferroviarias en todo el país. Biden hizo una llamada telefónica clave al secretario de Trabajo, Marty Walsh, a las 9 p.m. mientras las conversaciones continuaban después de que se trajera la cena italiana, según un funcionario de la Casa Blanca que insistió en el anonimato.

Lo que resultó de las idas y venidas fue un acuerdo tentativo que se someterá a votación de los miembros del sindicato después de un período de enfriamiento posterior a la ratificación de varias semanas.

“Estos trabajadores ferroviarios obtendrán mejores salarios, mejores condiciones de trabajo y tranquilidad en cuanto a sus costos de atención médica: todo ganado con esfuerzo”, dijo Biden. “El acuerdo también es una victoria para las empresas ferroviarias que podrán retener y reclutar más trabajadores para una industria que seguirá siendo parte de la columna vertebral de la economía estadounidense en las próximas décadas”.

La amenaza de un cierre había puesto a Biden en una situación política delicada. El presidente demócrata cree que los sindicatos construyeron la clase media, pero también sabía que una huelga de trabajadores ferroviarios podría dañar la economía antes de las elecciones intermedias.

Eso lo dejó en una posición incómoda el miércoles. Voló a Detroit, un baluarte del movimiento laboral, para defender las virtudes de la sindicalización, mientras que los miembros de su administración hicieron todo lo posible para mantener las conversaciones en Washington entre los ferrocarriles y los trabajadores sindicalizados.

Mientras la administración intentaba forjar la paz, Ryan Buchalski, miembro de United Auto Workers Local 598, presentó a Biden en el salón del automóvil de Detroit el miércoles como “el presidente más favorable a los sindicatos y a los trabajadores en la historia de Estados Unidos” y alguien que estaba “pateando traseros por la clase obrera.» Buchalski se remontó a las huelgas de brazos caídos fundamentales de los trabajadores automotores en la década de 1930.

En el discurso que siguió, Biden reconoció que no estaría en la Casa Blanca sin el apoyo de sindicatos como el UAW y la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos, y dijo que los trabajadores automotores “me llevaron al baile”.

[Con información de The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Biden promocionará vehículos eléctricos en Detroit

    Next Story

    Biden renueva su compromiso con la comunidad hispana

    Más Noticias de Interés

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    0

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Publicado: 01 feb 2023
    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    0

    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo

    Publicado: 31 ene 2023
    Biden criticará a republicanos de la Cámara en discurso económico
    0

    Biden criticará a republicanos de la Cámara en discurso económico

    Publicado: 26 ene 2023
    Tras tiroteos masivos, Biden aboga por reinstaurar prohibición de armas de asalto
    0

    Tras tiroteos masivos, Biden aboga por reinstaurar prohibición de armas de asalto

    Publicado: 25 ene 2023
    FBI
    0

    Ex funcionario de alto rango de FBI acusado de aceptar sobornos

    Publicado: 24 ene 2023
    Dos años de Biden-Harris: la
    0

    Dos años de Biden-Harris: la «normalidad» tras la pandemia, la crisis migratoria y la guerra en Ucrania

    Publicado: 20 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca