• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

¿Cómo celebran los latinos el Día de Acción de Gracias en EEUU?

Fecha: 24 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, Latinos
latinos el Día de Acción de Gracias en EEUU

ARCHIVO- El Thanksgiving o Día de Acción de Gracias es uno de los festivos más importantes del año en EEUU, celebrado tradicionalmente con una cena familiar.

La celebración de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias, uno de los festivos más importantes en Estados Unidos, se vive de manera diferente en las comunidades latinas, donde se mezcla parte de la cultura estadounidense con sus propias costumbres.

MIAMI, EEUU — Alejandro Sarmiento, un cubano radicado en Miami desde hace unos 10 años, dice que “siente a este país tan adentro como si hubiera nacido en él”.No obstante, “nosotros no comemos pavo en ‘Sangiving’», dijo el cubano de 46 años a la Voz de América. «Comemos en familia y damos las gracias por tener libertad y prosperidad de este lado, pero con un buen lechón asado”.

Desde niño Sarmiento veía en películas como los estadounidenses se “sentaban alrededor de una mesa en la que habían muchos platos de comida y un pavo grandísimo”. Cuando llegó a la Florida, en 2011, sus tíos que ya vivían en Miami desde la década de 1980, le prepararon su primera cena de Acción de Gracias “con todas las de la ley”. Sin embargo, cuando “le tocó a él” hacer la cena, cambió el pavo por un “puerco asado”.

“Es mi manera de ponerle algo de mi cultura”, afirma orgulloso, aunque advierte que en la cena de Thanksgiving mantiene “algunos platos” tradicionales, como la ensalada de papas, los pasteles de calabaza y nueces, y algo que aprendió a apreciar en EEUU: la salsa de arándanos.

Latinoamérica en la mesa

El Día de Acción de Gracias es uno de los festivos más importantes en Estados Unidos, junto a las Navidades y el 4 de julio, cuando el país celebra el Día de la Independencia. Se celebra invariablemente los últimos jueves del mes de noviembre.

La tradición recuerda una cena que compartieron en 1621 una tribu de nativos americanos y los peregrinos que llegaron al Nuevo Mundo huyendo de la persecución religiosa en Europa. Ese es visto como el momento que selló un tratado de paz entre aborígenes y europeos y ha evolucionado en una celebración de armonía y de agradecimiento.

Sin embargo, algunos historiadores y activistas critican esta “versión blanqueada” de la historia. En este sentido, el festivo de Thanksgiving entra en una controversia parecida a la del Día de Cristóbal Colón, que ahora muchos estados del país han sustituido por el Día de los Pueblos Indígenas.

Aunque la cena original incluyó mariscos, mucho alcohol, venado y otros alimentos, el tradicional festín de Acción de Gracias en EEUU es hoy conocido por el pavo, el relleno hecho de migas de pan, las papas o boniatos en algunos casos, la salsa de arándanos y el pastel de calabaza.

En el país es un momento para reflexionar sobre todos los motivos para agradecer y acercarse a la familia, un sentimiento que resuena en la cultura hispana.

Los cubano-estadounidenses no son los únicos que han adaptado la costumbres de Thanksgiving. “Lo importante es celebrar”, dijo a la VOA la mexicana María de los Ángeles Uribe, quien llegó a EEUU “bien chiquita” y desde que recuerda, sus padres “le enseñaron a celebrar y respetar las tradiciones americanas”.

Ahora que tiene una familia propia, continúa la costumbre de pasar el día en casa, con unas “chelas y tamales” alrededor del pavo. Al “stuffing” o relleno del ave le agrega unos “chilitos para hacerlo interesante y listo”.

Fútbol, inflación y mucho que agradecer

Los dominicanos y puertorriqueños sustituyen el puré de papas por su particular versión de mofongo o majado de plátanos. Los venezolanos y colombianos ponen arepas en la mesa, los salvadoreños, pupusas, mientras que para Adrián Sorrentino, un argentino llegado hace poco más de tres años a Miami, esta Acción de Gracias será la primera que celebre “de verdad, pero con asado, unas costillas y salchichas”.

“Para rematar está andando el Mundial de Fútbol, así que mejor que mejor”, dijo.


Influencers y cocineros hispanos han llenado las redes en estas semanas de recetas adaptando platos latinos como el pastelón de yuca, el picadillo a la habanera, o una mezcla de pan cubano y platanitos maduros fritos como el relleno o “stuffing”, de la chef cubano-americana Mika León, la creadora del popular restaurante Caja Caliente, en Miami.

Sin embargo, la inflación y la subida de precios de los alimentos han hecho que muchos latinos se limiten a la hora del festín este año. Las donaciones han aliviado, pero no han solucionado este problema.

A Alexa, una venezolana, la cena le costó casi el doble que la anterior, pero “no por eso vamos a dejar de celebrar”, insistió. La caraqueña va a cocinar hallacas, el tamal venezolano, que va a juntar con un jamón confitado que recibió como donación.

Mientras, a Lisandra Romeo, una cubana que apenas lleva dos meses en Estados Unidos, le parece una oportunidad para agradecer su nueva vida en el país. “Para mí, todo es nuevo. Cuando estaba en Cuba, conocía algo, pero ahora sí lo voy a celebrar con mis amigos. Todavía no sé qué vamos a hacer, pero haremos algo”, aseguró.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Familias y bancos de alimentos sienten la inflación este Día de Acción de Gracias

    Next Story

    Arranca la temporada de fiestas: consejos para evitar las estafas en internet durante el Black Friday

    Más Noticias de Interés

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    0

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Publicado: 01 feb 2023
    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    0

    Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo

    Publicado: 31 ene 2023
    efectos del cambio climático en comunidades hispanas
    0

    EEUU presenta plan millonario para combatir efectos del cambio climático en comunidades hispanas

    Publicado: 27 ene 2023
    Biden criticará a republicanos de la Cámara en discurso económico
    0

    Biden criticará a republicanos de la Cámara en discurso económico

    Publicado: 26 ene 2023
    Tras tiroteos masivos, Biden aboga por reinstaurar prohibición de armas de asalto
    0

    Tras tiroteos masivos, Biden aboga por reinstaurar prohibición de armas de asalto

    Publicado: 25 ene 2023
    FBI
    0

    Ex funcionario de alto rango de FBI acusado de aceptar sobornos

    Publicado: 24 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca