• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

Crisis en Nicaragua no entra en agenda de UE en Asamblea de la ONU, pero no deja de preocupar

Fecha: 20 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo, Nicaragua, ONU
Crisis en Nicaragua

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante la conferencia de prensa en la sede de la Unión Europea ante las Naciones Unidas, en Nueva York. [Foto: Antoni Belchi, VOA].

El jefe de la diplomacia europea dice que Ucrania es la prioridad, aunque se compromete a abordar “los desafíos y crisis” en otros países.

NACIONES UNIDAS — Hace un mes, tras el arresto del obispo Rolando Álvarez, una de las figuras más críticas con el Gobierno de Daniel Ortega, y otros clérigos nicaragüenses desde la Unión Europea admitían estar “siguiendo de cerca” y “con preocupación” la grave crisis sociopolítica que se vive actualmente en la nación centroamericana.

Una portavoz del jefe de la diplomacia europea subrayó que la salida para poner punto y final a esta situación debe emerger dentro del país, a través de “una solución pacífica”.

“Los nicaragüenses deben encontrar una solución pacífica y diplomática a su crisis política a través del diálogo”, explicaban.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra estos días en Nueva York con la presencia de mandatarios y otros dignatarios de todo el mundo, podría ser el escenario perfecto para abordar esta situación a tenor de las declaraciones realizadas hace unas semanas.

Sin embargo, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha admitido que este tema, de momento, no forma parte de los temas que se abordaron en la reunión informal de cancilleres europeos que tuvo lugar este lunes en la sede de la UE en las Naciones Unidas.

“Tengo que decir que hoy en la agenda de cancilleres no hemos hablado de Nicaragua, pero eso no significa que no nos importe”, recalcó Borrell ante una pregunta de la Voz de América durante la conferencia de prensa posterior el encuentro.

En ese sentido, insistió en que la situación nicaragüense sigue siendo una cuestión de gran preocupación para la Unión Europea. “Lamento decir que Nicaragua es algo que preocupa mucho a la Unión Europea, y para mí personalmente, que soy español, lo sé muy bien”, agregó al respecto.

Abordar la guerra en Ucrania, la prioridad de la UE

Para el organismo europeo, las consecuencias de la guerra rusa en Ucrania sí que “ocupará un lugar destacado en la agenda”. “La guerra en Ucrania ha estado conmocionando a todo el mundo, no es solo Ucrania la que sufre esta guerra. El pueblo ucraniano está siendo bombardeado con misiles y armas de fuego y el resto del mundo se ve afectado por el aumento de precios de la energía y los alimentos”, manifestó recalcando que “eso es lo que se tratará de explicar” en esta Cumbre de alto nivel.

En ese sentido, Borrell aseguró que desde la UE se pretende “promover el apoyo internacional a Ucrania” porque, en su opinión, “defendiendo a Ucrania, se defienden los principios de todos los (países) que vienen aquí a Nueva York y que han suscrito los principios del derecho internacional, la soberanía y la independencia de los países”.

Compromiso para abordar con “los problemas en otras partes del mundo”

Un mensaje que también quiere trasladar a sus socios en Asia, África y América Latina. “¿Quién es el verdadero culpable de la creciente inestabilidad, la crisis energética y alimentaria?”, recitaba de forma retórica para señalar al Kremlin como el culpable de la inflación histórica.

Con todo, el jefe de la diplomacia europea señaló que aunque Ucrania es la prioridad, la UE “no olvida y sigue comprometida con abordar otros desafíos y crisis en otras partes del mundo”. “Para nosotros no se trata de elegir entre Ucrania y los demás, podemos hacer todo al mismo tiempo. Es decir, nos preocupamos por Ucrania y nos preocupamos por el resto del mundo, y eso es lo que haremos durante esta semana crítica”, indicó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

 

About the Author
    Previous Story

    Sombría pompa en el funeral de la reina Isabel en Londres

    Next Story

    Biden y Zelenskyy en segundo día de 77 Asamblea General de la ONU

    Más Noticias de Interés

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita
    0

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Publicado: 04 ago 2023
    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México
    0

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Publicado: 03 ago 2023
    Desaparición de canciller Qin
    0

    Desaparición de canciller Qin «paraliza» el sistema chino, advierten los analistas

    Publicado: 31 jul 2023
    restricciones de chips de EEUU
    0

    China amenaza con responder por igual a restricciones de chips de EEUU

    Publicado: 27 jul 2023
    Estados Unidos se reincorpora a la organización cultural y educativa de la ONU
    0

    Estados Unidos se reincorpora a la organización cultural y educativa de la ONU

    Publicado: 26 jul 2023
    Escalas en EEUU de vicepresidente de Taiwán
    0

    Escalas en EEUU de vicepresidente de Taiwán pondrán a prueba relaciones entre Washington y Beijing

    Publicado: 24 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
    • ¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    procesos judiciales que enfrenta Trump

    ¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?