• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores
Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas «restricciones» lastraron la defensa del Capitolio
Proyecto de ley que facilitaría ciudadanía a beneficiarios DACA, TPS y DED vuelve al Congreso
Estudio: Una sola dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech reduce la transmisión del COVID-19
Al menos 13 indocumentados habrían muerto en accidente vial de camioneta con tráiler cerca de la frontera
Nominada de Biden para Oficina de Administración y Presupuesto retira candidatura
Familias migrantes que Trump separó se podrán quedar en EE.UU., según secretario Mayorkas
Senado confirma nueva secretaria de Comercio de la Administración Biden
Se declara culpable mujer relacionada con tiroteo en un hospital de Edina
“Paciencia”: palabra de orden para miles de inmigrantes que aspiran llegar a EE.UU.

El SICA invita a EE.UU. a adoptar política migratoria «más conversada»

Fecha: 27 ene 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: adoptar política migratoria, inmigración

El organismo espera que sus estados miembro, de la mano con Estados Unidos, puedan establecer acuerdos para “una migración segura y ordenada”.

El SICA invita a EE.UU. a adoptar política migratoria "más conversada"

Los países del SICA, de la mano con EE. UU., “puedan establecer acuerdos para una migración segura y ordenada”. Foto: SICA.int

AN FRANCISCO, EE.UU. – Una política migratoria donde “el diálogo” y la creación de oportunidades sean los protagonistas. Eso es lo que el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) espera por parte de la administración Biden hacia los migrantes procedentes de sus estados miembro.

Según Olinda Salguero, jefa de gabinete del SICA, buscarán una política “más conversada” donde Estados Unidos no sea “ese hermano mayor que te está diciendo que todo está mal, regresando a la gente o no dejándola pasar, sino ese hermano que te ayuda a generar mejores condiciones de desarrollo”.

Uno de los principales objetivos de esta relación, de acuerdo con una nota de prensa del organismo, y que se hace eco de las palabras de Salguero, es que los países del SICA, de la mano con EE. UU., “puedan establecer acuerdos para una migración segura y ordenada”.

Las declaraciones de Salguero se dan días después que unos 8.000 hondureños intentaron huir de su país en caravana, con la esperanza de llegar a Estados Unidos, pero vieron sus intentos frustrados después de que los Gobiernos de Guatemala y México organizaron una operación militar coordinada para repelerla.

De acuerdo con la representante de SICA, para evitar situaciones similares, el organismo posee “un plan de acción integral para la atención a las migraciones” el cual ya fue presentado a los gobiernos, el siguiente paso es obtener “el visto bueno de todos”.

Ver también  Familias migrantes que Trump separó se podrán quedar en EE.UU., según secretario Mayorkas

Salguero es totalmente sincera al reconocer que la migración es la consecuencia de un problema más profundo. “No es el punto de partida. Es la consecuencia del déficit de desarrollo” de ahí que, como organismo, están buscando que el trabajo de los gobiernos de la región esté orientado “a generar mejores condiciones de desarrollo y a que la gente se quiera quedar”.

Países que ya están buscando soluciones

Diversos países de la región y miembros también del SICA, ya están trabajando de la mano con el Gobierno de Estados Unidos y México para incentivar a sus ciudadanos a evitar involucrarse en movimientos que desencadenen grandes flujos migratorios.

Guatemala anunció recientemente la firma de una declaración conjunta con representantes de los Gobiernos de México y Estados Unidos, la cual busca crear oportunidades económicas y alternativas a la inmigración ilegal, así como reforzar los controles migratorios en puestos fronterizos, de los países de tránsito.

El Salvador, también a inicios de enero, dio a conocer que participó en la firma de una declaración regional que busca una migración segura, ordenada y regular, así como reforzar el combate al tráfico ilícito de personas migrantes y la trata de éstas.

Los acuerdos alcanzados por Guatemala, Honduras, México y El Salvador resaltan «la importancia del trabajo conjunto con los Estados Unidos de América, a fin de coadyuvar para que los procesos migratorios sean seguros, ordenados y regulares y velar por la seguridad y bienestar de las personas migrantes», cita la declaración.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Juez bloquea orden de Biden para suspender deportaciones durante 100 días

    Next Story

    ¿Qué hay detrás del fallo judicial contra la primera directiva de inmigración de Biden?

    Más Noticias de Interés

    0

    Proyecto de ley que facilitaría ciudadanía a beneficiarios DACA, TPS y DED vuelve al Congreso

    Publicado: 04 mar 2021
    0

    Al menos 13 indocumentados habrían muerto en accidente vial de camioneta con tráiler cerca de la frontera

    Publicado: 03 mar 2021
    0

    Familias migrantes que Trump separó se podrán quedar en EE.UU., según secretario Mayorkas

    Publicado: 03 mar 2021
    0

    “Paciencia”: palabra de orden para miles de inmigrantes que aspiran llegar a EE.UU.

    Publicado: 02 mar 2021
    0

    Estados Unidos priorizará la emisión de visas de inmigrante

    Publicado: 02 mar 2021
    0

    El Paso acoge a los primeros solicitantes de asilo que llegan a Texas desde México

    Publicado: 01 mar 2021

    Buscar

    Univision Minnesota
    ST J

    Lo más reciente …

    • Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores
    • Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas «restricciones» lastraron la defensa del Capitolio
    • Proyecto de ley que facilitaría ciudadanía a beneficiarios DACA, TPS y DED vuelve al Congreso
    • Estudio: Una sola dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech reduce la transmisión del COVID-19
    • Al menos 13 indocumentados habrían muerto en accidente vial de camioneta con tráiler cerca de la frontera
    • Nominada de Biden para Oficina de Administración y Presupuesto retira candidatura
    • Familias migrantes que Trump separó se podrán quedar en EE.UU., según secretario Mayorkas

    Videos Recientes

    • Minnesota Department of Health 3-1-2021 1:1
      Minnesota Department of Health..
    • El gobernador Tim Walz anunció el lanzamiento del Conector de la vacuna COVID-19 de Minnesota 1:0
      El gobernador Tim Walz anunci..
    • Hágase la ?prueba de COVID-19 1:1
      Hágase la ?prueba de COVID-19
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    3. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Vietnam recurre a la piratería digital para atacar a sus opositores

    Comandante de la Guardia Nacional denuncia que nuevas "restricciones" lastraron la defensa del Capitolio

    Proyecto de ley que facilitaría ciudadanía a beneficiarios DACA, TPS y DED vuelve al Congreso