• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
Vivir con un trastorno hemorrágico
Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis
Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
Hombre de Mapleton es acusado por el asesinato de su padre
Vandalismo en Pamela Park: investigan daños a la propiedad

El uso de la inteligencia artificial en la salud “ayudará a detectar enfermedades tempranas”

Fecha: 03 sep 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud
uso de la inteligencia artificial en la salud

ARCHIVO – Un cartel de IA (Inteligencia Artificial) se ve en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghai, China, el 6 de julio de 2023.

La OPS y el BID han lanzado una nueva herramienta para evaluar la preparación de los países en la adopción de la Inteligencia Artificial en salud pública, promoviendo decisiones informadas y mejoras en la eficiencia operativa.

MIAMI, EEUU — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron recientemente el Kit de Evaluación de Preparación para la Inteligencia Artificial (IA) en Salud Pública, una herramienta diseñada para que los países fortalezcan su capacidad de integrar esta tecnología en sus sistemas de salud.

El documento tiene como objetivo promover decisiones informadas que apoyen la digitalización de la salud, impulsando la implementación de la IA en la planificación estratégica, la mejora de los resultados sanitarios y la eficiencia operativa.

La guía ofrece un marco integral para evaluar diversos aspectos, como la gobernanza, la infraestructura, la gestión de datos, y la financiación, entre otros.

«La inteligencia artificial está revolucionando la salud pública, ofreciendo poderosas herramientas para modernizar los sistemas y servicios sanitarios», expresó el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS, en declaraciones a la Voz de América.

El uso de la inteligencia artificial se ha convertido en una prioridad para muchas empresas dedicadas al desarrollo de esta tecnología.

El doctor Kingsley Ndoh, profesor asistente de Salud Global en la Universidad de Washington, fundó hace unos meses la compañía Hurone IA, cuyo objetivo es de permitir una mejor atención sanitaria a través de la inteligencia artificial.

“Consiste en un sistema de visión computarizada entrenado con miles de datos puede sugerirnos un diagnóstico a partir de un cuadro clínico y patológico de un paciente”, apuntó a la VOA.

Detección de enfermedades

A finales del año pasado, GE Healthcare presentó una plataforma para proporcionar herramientas que detecten posibles casos de cáncer de seno.

“Proporciona información crucial, como la certeza de hallazgo de lesiones y puntuaciones de casos, lo que ayuda a priorizar las cargas de trabajo y a tomar decisiones clínicas más informadas, a la vez que reduce el agotamiento de los profesionales”, dijo Pooja Pathak, vicepresidenta del área de mamografías de la compañía.

Algunos estudios citados por GE HealthCare aseguran que la implementación de estas soluciones de IA no solo mejoran la detección temprana y los resultados de los pacientes, sino que también optimiza la productividad operativa de las clínicas. La compañía planea lanzar inicialmente esta plataforma en Estados Unidos.

“Realmente está para quedarse en el largo plazo. No es un tema del momento ya que va a hacer que incluso las tecnologías anteriores de inteligencia artificial mejoren utilizando inteligencia artificial generativa”, remarcó Juan Carlos Gutiérrez, director general de tecnología de AWS para Latinoamérica, una empresa que cuenta con el respaldo del gigante Amazon, que también desarrolla soluciones para mejorar el cuidado de salud.

No es el único avance de este tipo en el campo de salud. Investigadores del Centro de Investigación de Imágenes Cardiovasculares del Hospital General de Massachusetts (MGH) y la Facultad de Medicina de Harvard también han desarrollado un modelo de IA basado en aprendizaje profundo que podría cambiar la forma en que se evalúa el riesgo de esta enfermedad.

El modelo, presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, por siglas en inglés) en Chicago, se entrenó utilizando un conjunto de datos compuesto por 147.497 radiografías de tórax de personas asintomáticas, tanto fumadores como no fumadores. Este enfoque innovador permite identificar patrones sutiles en las imágenes que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano, pero que la IA es capaz de analizar con gran precisión.

El potencial de esta herramienta es inmenso, especialmente para los no fumadores, un grupo que tradicionalmente no se considera en alto riesgo de desarrollar cáncer de pulmón y que, por lo tanto, no es sometido a exámenes regulares de detección. Sin embargo, este nuevo modelo podría ayudar a identificar a aquellos con un riesgo elevado, permitiendo un diagnóstico más temprano y, por ende, un tratamiento más efectivo.

“Estamos en una fase inicial”

A pesar del creciente interés en la inteligencia artificial dentro del ámbito de la salud, su implantación se encuentra aún en una fase muy temprana. Aunque ya se observan avances prometedores, los profesionales coinciden al señalar que es necesario realizar más investigaciones para garantizar su eficacia y seguridad, confiados en que “la tecnología acabará siendo de gran ayuda para el diagnóstico”.

“No descarto que en un futuro no muy lejano este tipo de cosas acaben siendo una realidad, ya lo estamos empezando a ver con la creación de modelos que llamamos machine learning (máquinas de aprendizaje), que pueden reconocer cambios en el organismo”, dijo la Dra. Zelia Correa, Directora de Oncología Ocular en Bascom Palmer Eye Institute.

Beneficios para una mejor atención sanitaria

El Dr. Ndoh también defendió que la implantación de la IA en la salud ayudará a cerrar la brecha del acceso sanitario, especialmente en las comunidades más vulnerables y sin recursos para costearse un servicio de salud en condiciones. Gracias a la tecnología, explicó, no importará la situación geográfica ni los recursos económicos para poder garantizar una buena atención médica.

“Lo que queremos es reducir los costes del cuidado de salud porque es muy caro”, zanjó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    El fármaco contra el Alzheimer de Eisai y Biogen sufre un revés en Europa

    Next Story

    EEUU lanza campaña nacional para hispanos sobre vacunas contra virus respiratorios

    Más Noticias de Interés

    Vivir con un trastorno hemorrágico
    0

    Vivir con un trastorno hemorrágico

    Publicado: 12 jun 2025
    Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
    0

    Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101

    Publicado: 11 jun 2025
    slow living
    0

    El movimiento slow living: Un acto revolucionario en la era de la prisa

    Publicado: 02 jun 2025
    Revolución en la urología: California alberga el primer trasplante de vejiga exitoso de la historia
    0

    Revolución en la urología: California alberga el primer trasplante de vejiga exitoso de la historia

    Publicado: 21 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump implementa orden ejecutiva histórica para recortar precios de medicamentos en Estados Unidos

    Publicado: 13 may 2025
    Higiene Mental
    0

    Higiene Mental: Clave para el Bienestar Integral y la Salud Emocional

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
    • Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
    • Vivir con un trastorno hemorrágico
    • Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
    • Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
    • Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
    • Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato

    tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Vivir con un trastorno hemorrágico

    Vivir con un trastorno hemorrágico