• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
¿En qué consisten las primeras 17 medidas de Biden?
Plan de reforma migratoria de Biden emociona a congresistas hispanos y activistas
La OEA enviará observadores a las elecciones de Ecuador
Gobierno japonés estaría muy cerca de cancelar definitivamente los JJ.OO. de Tokio 2021
Vacuna contra el coronavirus: cuán efectivo es recibir una sola dosis
Mueren dos personas tras tiroteo en St. Paul
Líderes de América Latina felicitan a Biden el día de su toma de posesión
Biden ordena amparar a los “soñadores” con el programa DACA
La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa «libre e independiente»
El 1-20-21 marca el comienzo de una serie de fechas palíndromo

En el último mes fallecieron 5,000 latinos en California

Fecha: 14 ene 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: 000 latinos, Estados Unidos, fallecieron 5

En lo que va de la pandemia, 15 mil personas de este grupo han fallecido a causa del coronavirus.

En el último mes fallecieron 5,000 latinos en California

Los latinos mueren en un 22 por ciento más que el resto de los residentes de California combinados. Foto: Referencial/Pexels

Una familia latina en Long Beach perdió tres seres queridos víctimas del COVID 19 en solo tres semanas.

La señora Valerie Levario dijo que su padre pereció el 10 de diciembre, su tía el 23 del mismo mes, y su esposo, Armando Padilla, el 29 de diciembre.

Platicó que es una experiencia totalmente devastadora, especialmente por la imposibilidad de estar cerca de cada uno de sus seres queridos en los últimos momentos, de tomar sus manos al despedirse.

La señora desconoce cómo enfermó su padre, Fabián Levario, ni cómo se contagió su tía, Deborah Levario, ni su esposo.

Sus muertes no se relacionan con reuniones de fin de año, pues la familia las evitó para prevenir precisamente el riesgo.

Son fallecimientos que se suman a otros 5,000 de latinos en California en el último mes.

Esa historia trágica es similar a muchas por las que la periodista Feith Abubéy de CNN no pudo contener el llanto al hablar en vivo este martes.

La reportera iba a platicar que fue a unos diez hospitales cuando el llanto la interrumpió. Quiso reponerse una y otra vez, pero no pudo. Fue mayor su impacto por haber visto reiteradamente la devastación de la pandemia, que afecta desproporcionalmente en California a los latinos.

Hasta este martes fallecieron en California más de 30,o00 personas víctimas del COVID 19 y la mitad de son latinos, de acuerdo con datos del Departamento de Salud de California. Se han sumado unas 5,000 muertes de latinos en menos de un mes.

El segundo grupo étnico con más bajas en la pandemia en California es el de los residentes de raza blanca, pero su total es de poco más de 9,000 personas.

Ver también  ¿En qué consisten las primeras 17 medidas de Biden?

Los latinos mueren en un 22 por ciento más que el resto de los residentes de California combinados.

El 41 por ciento de todas las personas que han perecido durante la pandemia en California es de miembros de familias que ganan menos de 40,000 dólares anuales.

La tasa de mortalidad de los latinos en la pandemia es de 80.5 por cada cien mil habitantes, mientras que para todos los demás grupos étnicos en conjunto es de 66 muertes por cada cien mil residentes.

En Los Ángeles la disparidad es peor. La tasa de muertes de los latinos por COVID 19 es de 117 personas por cada cien mil habitantes. Comparativamente solo 64 blancos o anglosajones fallecen por el mismo porcentaje de personas.

Todo esto son datos oficiales del estado y del condado de Los Ángeles.

Son disparidades socioeconómicas que enfrentan los latinos y que se reflejan en el impacto que la pandemia tiene sobre la comunidad, explicó a La Opinión la subdirectora de la Coalición Latina por una California Saludable, doctora Seciah Aquino.

“Desafortunadamente nuestra comunidad siempre ha recibido menos apoyo económico para cuidar preventivamente su salud, por ejemplo con programas de salud como Medical”, dijo la doctora.

A esto se añade que más latinos que cualquier otro grupo son “trabajadores esenciales que son económicamente dependientes de su trabajo; eso significa que si dejamos de ir a trabajar tal vez no vamos a poder alimentar a nuestra familia”, de acuerdo con la doctora Aquino.

Sin ayuda del estado ni del gobierno federal, “tenemos que seguir trabajando pero no solo por nosotros, porque si no trabajamos los latinos, quién va a hacerlo en las tiendas, quién lo haría en el campo, en servicios de salud”, ejemplificó la doctora.

Ver también  Trump emite indultos el último día en el cargo

Pero, aparte, la comunidad médica de California “tiene que ganarse de nuevo la confianza de los latinos y de los afroamericanos”, porque al ser comunidades a las que se les ha limitado el acceso a los servicios de salud, incluso en medio de la pandemia están distantes.

“Cuando una comunidad ve que su médico del vecindario, en el que confían, está interesado en vacunarse y va a que le apliquen la vacuna contra el COVID 19, es más fácil que la comunidad piense en términos de ‘si es bueno para él, también ha de ser bueno para nosotros”.

La doctora Aquino explicó que lo que más conviene en California es incluir a todas las personas en sistemas de salud, independientemente de su condición migratoria, nivel de ingresos o área de residencia, “para que estemos mejor preparados y más saludables no solo ante esta pandemia, sino ante cualquier contingencia de salud”.

Advirtió que un plan de salud que integre a todos, no debe ver a la comunidad latina como si le hicieran un favor, pues “producimos algunas de las mayores riquezas en el país y en el estado”; por ejemplo, la agricultura de California se traduce en más de $50,000 millones de dólares anuales.

Aquino recordó que el poder adquisitivo de los latinos es de 1.5 billones de dólares [en inglés trillones] en el país; “tan solo los indocumentados contribuimos con $11,640 millones a la economía nacional y en $1,550 millones de dólares a la estatal”.

“Es bueno reconocer esa fuerza para usarla juntos como comunidad en favor de nuestra salud”, dijo la doctora Aquino.

Fuente: laopinion

About the Author
    Previous Story

    Exjefe de Policía del Capitolio: “Parece que hubo una planificación deficiente”

    Next Story

    El FBI alerta de «un preocupante murmullo» en torno a la investidura de Biden

    Más Noticias de Interés

    0

    ¿En qué consisten las primeras 17 medidas de Biden?

    Publicado: 22 ene 2021
    0

    La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa «libre e independiente»

    Publicado: 21 ene 2021
    0

    Trump emite indultos el último día en el cargo

    Publicado: 20 ene 2021
    0

    Biden y Harris honran a fallecidos por la pandemia antes de la investidura

    Publicado: 20 ene 2021
    0

    Capitales de EE.UU. en alerta por protestas armadas a favor de Trump

    Publicado: 19 ene 2021
    0

    Fiscal en juicio político: Trump vio el ataque al Capitolio por la televisión

    Publicado: 19 ene 2021

    Buscar

    Univision Minnesota
    ST J

    Lo más reciente …

    • ¿En qué consisten las primeras 17 medidas de Biden?
    • Plan de reforma migratoria de Biden emociona a congresistas hispanos y activistas
    • La OEA enviará observadores a las elecciones de Ecuador
    • Gobierno japonés estaría muy cerca de cancelar definitivamente los JJ.OO. de Tokio 2021
    • Vacuna contra el coronavirus: cuán efectivo es recibir una sola dosis
    • Mueren dos personas tras tiroteo en St. Paul
    • Líderes de América Latina felicitan a Biden el día de su toma de posesión

    Videos Recientes

    • Los nuevos letreros digitales de Metro Transit prometen información más confiable para sus pasajeros 1:1
      Los nuevos letreros digitales ..
    • El estado anuncia oportunidades de prueba gratuitas de COVID-19 para todos en MN en enero de 2021 1:1
      El estado anuncia oportunidade..
    • MDH ofrece pruebas gratuitas de saliva para detectar COVID-19 en Minneapolis Convention Center 1:2
      MDH ofrece pruebas gratuitas d..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    3. Estas son las 6 principales causas de deportación
    4. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    ¿En qué consisten las primeras 17 medidas de Biden?

    Plan de reforma migratoria de Biden emociona a congresistas hispanos y activistas

    La OEA enviará observadores a las elecciones de Ecuador