• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

Explorador de la NASA en Marte produce gran cantidad de oxígeno

Fecha: 02 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Entretenimiento, Marte, NASA
Explorador de la NASA en Marte produce gran cantidad de oxígeno

ARCHIVO – El explorador Perseverance de la NASA./Cortesía: NASA

En cada operación, el instrumento alcanzó su meta de producir seis gramos de oxígeno por hora, más o menos lo mismo de un modesto árbol en la Tierra.

Un instrumento del explorador Perseverance de la NASA en Marte ha estado produciendo oxígeno de manera estable a partir de la delgada atmósfera del planeta rojo por más de un año, algo que da esperanzas para posibles misiones tripuladas en el futuro.

Un estudio publicado el miércoles en la revista Science Advances y conducido por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts, el MIT, refleja el trabajo del experimento, conocido por MOXIE.

El estudio mostró que desde que fue activado en abril de 2021, dos meses después del aterrizaje del Perseverance en Marte, MOXIE ha logrado producir oxígeno en siete operaciones experimentales, en una variedad de condiciones atmosféricas, de día y de noche y en diferentes estaciones marcianas.

En cada operación, el instrumento alcanzó su meta de producir seis gramos de oxígeno por hora, más o menos lo mismo de un modesto árbol en la Tierra.

Los investigadores, junto a científicos y planificadores de la NASA, proyectan una versión mayor del MOXIE que sería enviada a Marte antes de una misión tripulada para producir oxígeno a un ritmo igual a varios centenares de árboles.

El sistema pudiera generar suficiente oxígeno para sostener por igual a los humanos y servir de combustible a un cohete para el regreso de los astronautas a la Tierra.

El principal investigador del estudio, el doctor Michael Hecht, del MIT, dijo en una nota de prensa que la producción estable demostrada por MOXIE es un primer paso promisorio para las metas propuestas.

Agregó que la producción de oxígeno del instrumento en Marte representa también la primera demostración de una “utilización de recursos” en el lugar, que es el proceso de utilizar los materiales existentes en un planeta, en este caso dióxido de carbono, para no tener que transportarlos desde la Tierra.

Hecht y sus coautores del MIT estuvieron entre los investigadores de varias instituciones, incluyendo el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que ayudaron a desarrollar y manejar al MOXIE.

* Con información de Reuters.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Muere cantante y actriz Olivia Newton-John a los 73 años

    Next Story

    Autora del “Vestido de la Hiperinflación”: detrás está la historia de millones de venezolanos

    Más Noticias de Interés

    0

    «Everything» gana el Oscar a mejor película

    Publicado: 13 mar 2023
    María Luisa Pineda, científica colombiana que busca curar pacientes con inteligencia artificial
    0

    María Luisa Pineda, científica colombiana que busca curar pacientes con inteligencia artificial

    Publicado: 09 mar 2023
    Twitter
    0

    Twitter soluciona una caída de enlaces que afectó a miles de usuarios

    Publicado: 07 mar 2023
    Bogotá a través del graffiti
    0

    Bogotá a través del graffiti, la capital colombiana habla de la realidad social en sus paredes

    Publicado: 02 mar 2023
    Twitter despide al 10 % de la fuerza laboral actual
    0

    Twitter despide al 10 % de la fuerza laboral actual

    Publicado: 27 feb 2023
    legado de Celia Cruz en EEUU
    0

    “Más que un talento generacional”: legado de Celia Cruz en EEUU no se limita a una moneda

    Publicado: 24 feb 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero