• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
Tormenta invernal azota sur de EEUU por tercer día, pronostican frío en noreste
Corea del Norte rechaza nuevamente un diálogo con EEUU
Hombre se declara culpable de asesinato tras tiroteo en Inver Grove Heights
USCIS emite nuevas «green cards» con tecnología de vanguardia
La familia y la comunidad lloran a Tyre Nichols; Casa Blanca promete acción
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

Familias completas huyen de los países del Triángulo Norte según Cruz Roja

Fecha: 25 mar 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Familias completas huyen de los países del Triángulo Norte según Cruz Roja

“hasta 2018 eran muchos hombres solteros”, quienes formaban parte de las olas migratorias, sin embargo a partir de 2019 el patrón cambió. Foto: icrc.org

Un cambio en el perfil de las personas que conforman los grupos o caravanas de migrantes que buscan llegar a EE.UU., se ha presentado en los últimos dos años según el organismo. Desde 2020 niños no acompañados y familias enteras son mayoría.

SAN FRANCISCO, EE.UU. – Martin De Boer, jefe de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México, explicó que han detectado un cambio en los grupos de migrantes que buscan llegar a EE. UU., desde el istmo centroamericano en los últimos dos años.

A partir de 2019 hubo un aumento significativo de familias y niños acompañados; así como solos que conformaban los grupos. Algo que llama la atención, ya que “hasta 2018 eran muchos hombres solteros”, quienes formaban parte de las olas migratorias, sin embargo a partir de 2019 el patrón cambió.

Los datos, compartidos durante la presentación del Balance Humanitario 2021 para México y Centroamérica de CICR , toman como punto de referencia las estadísticas del Instituto Nacional de Migración de México.

De acuerdo a De Boer pese a que en 2020 los flujos migratorios bajaron por la pandemia, la migración en masa de los grupos de familia y menores presentó un alza “a finales de 2020 y lo que va de 2021”.

Ese aumento se ha convertido, según el CICR “en un problema” a la hora de gestionar albergues para estos grupos, porque la infraestructura existente para tal fin, no está diseñada o pensada para acomodar o atender a familias completas.

Menores no acompañados

Según Lorena Guzmán Elizalde, coordinadora de migración de la institución en lo concerniente al flujo migratorio de niños no acompañados provenientes de Centroamérica, el mayor número procede de Honduras y Guatemala.

Mientras que El Salvador es el país de donde menos se reporta o se han identificado menores.

Salha Benzeghiba, jefa de misión de CICR en Guatemala, afirmó que tanto la institución como ese país ya ha tomado cartas en el asunto, actualmente en “conjunto con la sociedad nacional y la Secretaria de Bienestar Social (SBS)” se han corrdinado para brindar atención a los flujos que entran, salen y aquellos que solo son tránsito.

El COVID y la violencia

En cuanto a algunas de las causas que han impulsado a estos grupos a migrar Jordi Raich, jefe de la delegación regional del CICR para México y América Central, resaltó el hecho de que la pandemia sumada a los desastres naturales vividos en 2020 hizo más vulnerables a comunidades ya afectadas por la violencia.

«Si a la pandemia le añadimos los huracanes en Centroamérica, la devastación, la crisis económica y la pérdida de medios de vida por los cierres esos grupos vulnerables que ya lo eran antes de la pandemia, como los migrantes, los desplazados […] se vuelven más vulnerables «, señaló.

El representante de CICR apuntó que uno de los retos más urgentes a nivel regional y mundial es atajar la pandemia que amplía las desigualdades y acentúa las consecuencias de la violencia. Raich además resaltó que la violencia en Centroamérica y México se puede catalogar como «otra epidemia», la que requiere de acciones urgentes en el corto y largo plazo.

El informe

Otros datos señalados dentro del informe tienen relación directa con la pandemia del COVID-19 y la violencia en los países de la región.

Según el documento, el cual también fue compartido en la cuenta de Twitter del organismos, en el caso de El Salvador y Guatemala las desapariciones continúan siendo uno de los principales problemas. Solo en El Salvador unas seis personas desaparecen por día relacionadas a la violencia en el país, y miles de familias todavía esperan una respuesta integral del Estado a su situación.

Estamos presentando nuestro Balance Humanitario 2021, que refleja nuestro trabajo humanitario para aliviar el sufrimiento causado por la violencia en la región. Conoce nuestras actividades.
Nuestra acción humanitaria no se detiene. https://t.co/NMDr1MkpMb pic.twitter.com/gHVw0JtO55

— CICR México y América Central (@CICR_DRMX) March 24, 2021

Mientras que en Guatemala la desaparición de personas es una de las graves consecuencias a las que se enfrentan las personas migrantes durante la ruta, así como robos, extorsiones, violencia sexual, secuestro, separaciones familiares, falta de acceso a servicios básicos.

En Nicaragua, pese a la coyuntura de la pandemia el CICR afirma ha trabajado con más de 12.000 personas privadas de libertad.

Solo durante 2020, 148 personas privadas de libertad fueron entrevistadas en visitas presenciales, 82 personas privadas de libertad fueron acompañadas de forma virtual en el marco de las jornadas de evaluación médicas y 12 personas privadas de libertad fueron entrevistadas de forma virtual para dar seguimiento a sus casos, entre otros.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    ¿Qué acordaron Estados Unidos y México sobre migración y derechos de los menores?

    Next Story

    EE. UU. y México tienen “una responsabilidad compartida” ante la inmigración irregular

    Más Noticias de Interés

    USCIS emite nuevas green cards
    0

    USCIS emite nuevas «green cards» con tecnología de vanguardia

    Publicado: 02 feb 2023
    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    0

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Publicado: 01 feb 2023
    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    0

    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

    Publicado: 31 ene 2023
    parole humanitario
    0

    Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación

    Publicado: 30 ene 2023
    Alertan sobre el tráfico de personas en EEUU, cómo prevenirlo y denunciarlo
    0

    Alertan sobre el tráfico de personas en EEUU, cómo prevenirlo y denunciarlo

    Publicado: 30 ene 2023
    mantener en vigor el parole humanitario
    0

    Gobierno de EEUU litigará “hasta la Corte Suprema” para mantener en vigor el parole humanitario

    Publicado: 27 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Tormenta invernal azota sur de EEUU por tercer día, pronostican frío en noreste
    • Corea del Norte rechaza nuevamente un diálogo con EEUU
    • Hombre se declara culpable de asesinato tras tiroteo en Inver Grove Heights
    • USCIS emite nuevas «green cards» con tecnología de vanguardia
    • La familia y la comunidad lloran a Tyre Nichols; Casa Blanca promete acción
    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Tormenta invernal azota sur de EEUU por tercer día, pronostican frío en noreste

    Tormenta invernal azota sur de EEUU por tercer día, pronostican frío en noreste

    Corea del Norte rechaza nuevamente un diálogo con EEUU

    Corea del Norte rechaza nuevamente un diálogo con EEUU

    tiroteo en Inver Grove Heights

    Hombre se declara culpable de asesinato tras tiroteo en Inver Grove Heights