• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
Hombre de St. Paul mató a su pareja mientras sus cinco hijos estaban en casa
La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados
EEUU advierte de incremento “alarmante” y “preocupante” del contrabando de armas hacia Haití y el Caribe
Rescatan a 225 personas, entre ellos 84 menores, en operativo contra el tráfico sexual
Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada
Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU
Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves
Abogado de Trump, Rudy Giuliani, investigado por fraude electoral en Georgia
Muere un hombre de Minneapolis tras un choque de motocicletas
SIP condena asesinato en México de cuatro periodistas del programa Switch 105.9

Inteligencia de EE. UU. advierte sobre «próximas semanas horribles» para Ucrania

Fecha: 09 mar 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: EE.UU., Mundo, Ucrania, Ukrania
Inteligencia de EE. UU.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a la nación el 27 de febrero de 2022. / Foto: Reuters.

La capital de Ucrania, Kiev, podría quedarse sin alimentos y agua en tan solo 10 días, dijeron al Congreso funcionarios de inteligencia estadounidenses.

WASHINGTON — Es probable que los fracasos militares de Rusia en Ucrania, combinados con sanciones económicas paralizantes, impulsen al presidente ruso, Vladimir Putin, a aplicar una fuerza más fuerte e indiscriminada en su guerra contra Kiev, según la última evaluación pública realizada por funcionarios de inteligencia de Estados Unidos.

Los funcionarios pintaron un panorama sombrío para Ucrania el martes durante el testimonio ante el Congreso sobre la Evaluación Annual de Amenazas Mundiale de la comunidad de inteligencia de EE. UU., advirtiendo que a pesar de montar una resistencia feroz y, a menudo, efectiva, un número creciente de ciudades enfrentará una desesperación creciente.

La capital de Ucrania, Kiev, podría quedarse sin alimentos y agua en tan solo 10 días, dijeron.

Serán “unas próximas semanas horribles”, dijo el director de la CIA, William Burns, y agregó que en el escenario más probable, Putin “doblará sus esfuerzos con poca consideración por las bajas civiles”.

“(Putin) se ha estado agitando en una combinación combustible de agravio y ambición durante muchos años”, advirtió Burns, y calificó a Ucrania como “una cuestión de profunda convicción personal” para el líder ruso.

“Putin está decidido a dominar y controlar Ucrania, a dar forma a su orientación”, agregó.

Los funcionarios de inteligencia de EE. UU., al igual que sus homólogos en el Pentágono en los últimos días, describieron la creciente frustración de las fuerzas rusas que llegaban hasta Putin, quien esperaba que Kiev cayera en uno o dos días.

En cambio, las fuerzas rusas han visto estancadas sus incursiones y sufrido entre 2.000 y 4.000 bajas, todo mientras intentaban llevar a cabo lo que los funcionarios estadounidenses describieron como un plan mal construido.

“Se enfrentan a mucha más resistencia de los ucranianos de lo que esperaban y experimentan importantes deficiencias militares”, dijo a los legisladores Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional.

Aún así, hay pocas señales de que Putin esté dispuesto a dar marcha atrás.

Putin “percibe que esta es una guerra que no puede permitirse perder”, dijo Haines a los legisladores.

«Lo que no está claro en esta etapa es si Rusia continuará con sus planes maximalistas para capturar toda o la mayor parte de Ucrania, lo que evaluamos requeriría más recursos incluso cuando el ejército ruso ha comenzado a aflojar sus reglas de combate», dijo.

Haines advirtió además que sigue sin estar claro si gastar más recursos en Ucrania le dará a Putin el resultado que quiere, y predijo que incluso si Rusia puede derrocar al gobierno de Ucrania, las fuerzas rusas enfrentarán una insurgencia «persistente y significativa».

Sin embargo, a pesar de una invasión rusa que ha presentado lo que describieron como tropiezos y reveses repetidos, los funcionarios de inteligencia de EE. UU. dijeron a los legisladores que sería un error descartar a Putin como un loco.

“Creo que está mucho más aislado de otros puntos de vista”, dijo Burns. “Eso no lo vuelve loco, pero lo hace extremadamente difícil de tratar debido al endurecimiento de sus puntos de vista con el tiempo y el estrechamiento de su círculo interno.»

“Cuando dice algo, debemos escuchar con mucha, mucha atención, tal vez tomarle la palabra”, dijo el teniente general Scott Bernier, director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, quien indicó que Putin está convencido de que puede tener una ventaja asimétrica sobre Estados Unidos y la OTAN debido a los esfuerzos de Rusia por aumentar y modernizar su gama de armas, incluido su arsenal nuclear.

Presionados por los legisladores sobre la decisión de Putin de poner sus fuerzas de disuasión nuclear en alerta máxima, los funcionarios de inteligencia de EE. UU. dijeron que la medida era “muy inusual”.

Pero también dijeron que Estados Unidos aún no ha observado ningún movimiento de las fuerzas rusas que indique un cambio de postura.

“Está indicando efectivamente que está tratando de disuadir” más apoyo de Estados Unidos y Occidente a Ucrania, dijo Haines.

Rusia-China

Los funcionarios de inteligencia de EE. UU. también advirtieron a los legisladores que la guerra de Rusia en Ucrania está teniendo un impacto en su relación con China.

Las evaluaciones de inteligencia han advertido repetidamente sobre lazos más estrechos entre Moscú y Beijing, y cada uno ve los beneficios de unirse a veces para hacer retroceder a Estados Unidos y Occidente.

Pero la paciencia de Beijing con Putin puede estar comenzando a agotarse.

“Creo que el presidente Xi (Jinping) y los líderes chinos están un poco inquietos por lo que están viendo en Ucrania”, dijo Burns a los legisladores.

“Creo que están inquietos por el daño a la reputación que puede ocasionar su estrecha asociación con el presidente Putin”, dijo. “Creo que están un poco inquietos por el impacto en la economía global. … Creo que están un poco inquietos por la forma en que Vladimir Putin ha acercado a europeos y estadounidenses”.

Amenaza china

Aunque gran parte de la audiencia del martes se centró en Rusia y Ucrania, los funcionarios de inteligencia de EE. UU. dejaron en claro que la principal amenaza para Estados Unidos es el Partido Comunista de China.

“China sigue siendo una prioridad sin precedentes para la comunidad de inteligencia”, dijo Haines.

Dijo que Beijing “se está acercando cada vez más a convertirse en un competidor en áreas de relevancia para la seguridad nacional… empujando a revisar las normas e instituciones globales para su beneficio”.

Haines advirtió además que China está involucrada en «la mayor expansión de la fuerza nuclear y la diversificación del arsenal de su historia… trabajando para igualar o superar las capacidades de EE. UU. en el espacio y presentar la amenaza de ciberespionaje más amplia, activa y persistente».

Taiwán

“El presidente Xi Jinping y los otros líderes de China están decididos a forzar la unificación con Taiwán bajo los términos de Beijing”, dijo Haines a los legisladores.

“China preferiría una unificación forzada que evite el conflicto armado, y ha estado aumentando la presión diplomática, económica y militar”, dijo, y advirtió que “Beijing se está preparando para usar la fuerza militar si decide que es necesario”.

Irán

Funcionarios de inteligencia de EE. UU. advirtieron el martes que, al igual que Rusia y China, Irán sigue siendo una amenaza que vale la pena vigilar, y la evaluación de inteligencia escrita dice que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, parece «revitalizado» después de las elecciones más recientes del país.

“Siempre debemos tener en cuenta el hecho de que la amenaza que plantea este régimen iraní no se trata solo del problema nuclear o incluso del problema de los misiles”, dijo Burns. «También es una amenaza para nuestros intereses en Medio Oriente, una amenaza para nuestros socios».

Berrier también expresó su preocupación sobre lo que Teherán podría hacer si pudiera obtener acceso a dinero adicional, posiblemente como parte de las negociaciones nucleares en curso con Washington y otras potencias.

“Si obtienen más fondos, creo que la amenaza se vuelve aún peor”, dijo a los legisladores. “Los iraníes lo han hecho notablemente bien dadas las limitaciones de recursos a las que se enfrentan con el desarrollo de misiles balísticos”.

Corea del Norte

Si bien no fue un tema central para los legisladores durante la audiencia de aproximadamente tres horas, la versión escrita de la evaluación de la comunidad de inteligencia, presentada a los legisladores el lunes por la noche, clasifica la amenaza de Corea del Norte como la cuarta más grave entre los estados-nación y predice que el líder norcoreano, Kim Jong Un, probablemente continuará con su actual ruido de sables.

«Probablemente no considere que el nivel actual de presión sobre su régimen, las dificultades económicas resultantes de las sanciones y sus contramedidas internas contra el COVID-19 sean suficientes para requerir un cambio fundamental», indica el informe al Congreso.

El informe también señaló los esfuerzos de Pyongyang para desarrollar armas hipersónicas, pero no dijo si Corea del Norte probó con éxito los vehículos de planeo hipersónico, como afirmó, en septiembre y enero.

Terrorismo

Contrariamente a la evaluación pública de algunos funcionarios estadounidenses a fines del año pasado, la evaluación de amenazas escrita para 2022 parecía minimizar las preocupaciones sobre el terrorismo en comparación con otras amenazas.

Con respecto Estado Islámico y al-Qaida en particular, el informe dice que a pesar de las preocupaciones de que ambos grupos puedan prosperar bajo los talibanes en Afganistán, los funcionarios de inteligencia ahora ven una amenaza más limitada.

“Los principales líderes de Al-Qaida carecen de una presencia operativa en Afganistán, y la filial del grupo, Al-Qaida en el subcontinente indio, es débil”, dice el informe.

Mientras tanto, el Estado Islámico está “intentando explotar una afluencia de fondos y personal de las fugas de la prisión para socavar a los talibanes y construir una capacidad de ataque externo si puede resistir la presión de los talibanes”, agregó el informe.

A pesar de la muerte el mes pasado del califa Amir Muhammad Sa’id Abdal-Rahman al-Mawla, también conocido como Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi, los líderes del EI “siguen comprometidos con su visión de construir un califato global autodenominado con sede en Irak. y Siria… trabajando para reconstruir las capacidades y desgastar a los oponentes hasta que las condiciones estén maduras para apoderarse y mantener el territorio», dice el informe.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Rusia se ausenta de la audiencia por «genocidio» en La Haya

    Next Story

    Turquía e Israel restablecen lazos pero buscan mediaciones rivales en la guerra Rusia-Ucrania

    Más Noticias de Interés

    paridad entre el euro y el dólar
    0

    ¿Cómo afecta la paridad entre el euro y el dólar al turismo en Europa?

    Publicado: 15 ago 2022
    movimientos de China en torno a Taiwán
    0

    Biden dice que está preocupado por los movimientos de China en torno a Taiwán

    Publicado: 08 ago 2022
    Solicitudes de beneficios por desempleo
    0

    Desempleo en EEUU cae a mínimo desde inicio de la pandemia

    Publicado: 08 ago 2022
    cancelar estaciones de radios y TV
    0

    SIP: Ortega creó un «desierto informativo» en Nicaragua tras cancelar estaciones de radios y TV

    Publicado: 04 ago 2022
    Pelosi se reúne con líderes de Singapur al inicio de gira por Asia
    0

    Tras partida de Pelosi, China intensifica ejercicios militares en Taiwán

    Publicado: 04 ago 2022
    EEUU sanciona a oligarcas, entidades y funcionarios rusos
    0

    EEUU sanciona a oligarcas, entidades y funcionarios rusos por la guerra en Ucrania

    Publicado: 03 ago 2022

    Buscar

    Univision Minnesota
    C3M Studio Desings

    Lo más reciente …

    • Hombre de St. Paul mató a su pareja mientras sus cinco hijos estaban en casa
    • La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados
    • EEUU advierte de incremento “alarmante” y “preocupante” del contrabando de armas hacia Haití y el Caribe
    • Rescatan a 225 personas, entre ellos 84 menores, en operativo contra el tráfico sexual
    • Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada
    • Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU
    • Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • MLS All Star Game
      MLS All Star Game
    • Wednesday April 6th 1:1
      Wednesday April 6th
    • Los Vikings extienden el contrato del GB Kirk Cousins por un año más. 1:1
      Los Vikings extienden el contr..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre de St. Paul mató a su pareja

    Hombre de St. Paul mató a su pareja mientras sus cinco hijos estaban en casa

    cantidad de migrantes cubanos en 2022

    La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados

    contrabando de armas hacia Haití y el Caribe

    EEUU advierte de incremento “alarmante” y “preocupante” del contrabando de armas hacia Haití y el Caribe