• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
Hombre de St. Paul mató a su pareja mientras sus cinco hijos estaban en casa
La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados
EEUU advierte de incremento “alarmante” y “preocupante” del contrabando de armas hacia Haití y el Caribe
Rescatan a 225 personas, entre ellos 84 menores, en operativo contra el tráfico sexual
Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada
Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU
Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves
Abogado de Trump, Rudy Giuliani, investigado por fraude electoral en Georgia
Muere un hombre de Minneapolis tras un choque de motocicletas
SIP condena asesinato en México de cuatro periodistas del programa Switch 105.9

La OPS celebra la disminución de casos en América del Sur: “Las medidas están funcionando”

Fecha: 09 sep 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, coronavirus, OPS

Pese a los buenos registros, el organismo sanitario advierte de la desigualdad en la distribución de la vacuna. Nicaragua, Guatemala y Venezuela tienen una tasa de inoculación en torno al 10%.

disminución de casos en América del Sur

Una mujer se vacuna en un centro médico en San José, Costa Rica, el 12 de julio de 2021. [Foto: VOA/Armando Gómez]

MIAMI, EE . UU. — Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) están convencidos de que las medidas implementadas para combatir los efectos adversos del coronavirus, como el uso de mascarillas y el acceso a la vacuna, están ayudando a la disminución de contagios en la región sur del continente americano.

A pesar de eso, el aumento de casos, hospitalizaciones y las dificultades que aún tienen algunos países para adquirir las dosis son factores “de alta preocupación para la OPS”. En la conferencia semanal del organismo sanitario para abordar la situación de la pandemia en la región, su directora Carissa Etienne insistió en la enorme brecha que hay entre las naciones en cuanto a la vacunación, especialmente en ciertos países de América Latina.

“Hasta ahora, solo el 28% de la población se vacunado con la pauta completa en América Latina y el Caribe”, dijo la máxima responsable de la OPS. Aunque Canadá, Chile y Uruguay “han vacunado a más de dos terceras partes de su población”, Etienne alertó que “una cuarta parte de nuestra población [en las Américas] no han vacunado ni siquiera al 20% de su población”.

“Nos preocupa los países que están rezagados porque no tienen dosis”, indicó poniendo como ejemplo los casos más preocupantes de Guatemala y Nicaragua, cuya tasa de vacunación está en el 10%, y Venezuela, con el 11%.

Ver también  Tras protestas, Maduro destituye a jefe de oficina ONAPRE que fija salarios en Venezuela

La directora de la OPS calificó esta “desigualdad” como “inaceptable” y apeló a la colaboración de los ministerios de salud de todos los países miembros del organismo, así como también a otras instituciones privadas y públicas para poder trabajar conjuntamente en un plan para reducir al máximo los problemas de acceso a las dosis.

La pandemia en las Américas

En la última semana, según datos oficiales, se han registrado casi 1,5 millones de casos y más de 22.000 muertes en todo el continente, una tasa que refleja “casi el doble de infecciones con respecto al año anterior”. La aparición de las nuevas variantes también ha provocado un incremento de las hospitalizaciones en lugares como Estados Unidos, donde “los suministros de camas en las unidades de cuidados intensivos se están quedando cortos”.

Las medidas están funcionando

En contraposición a esto, la OPS celebró la disminución de nuevos casos y muertes reportadas en los países de América del Sur. El director de emergencias de salud del organismo, Ciro Ugarte, justificó estos resultados como consecuencia de la implementación de medidas restrictivas para frenar los brotes y el inicio de la vacunación a grupos prioritarios.

“Los países implementaron medidas más estrictas en cuanto al movimiento de personas, al uso de mascarillas y a la iniciación de la vacunación a otros grupos prioritarios. Todo esto podría explicar la tendencia, pero cuando los casos disminuyen es porque estamos haciendo bien las cosas, es decir, implementando las políticas de salud pública”, manifestó.

A pesar de las buenas perspectivas que ahora se registran en estos países, Ugarte recomendó no bajar la guardia al tiempo que instaba a las autoridades sanitarias a seguir incentivando esas medidas. “Lo peor que puede pasar es que ahora que están con menos casos, relajen las medidas y esa sería una buena oportunidad para transmitir el virus entre las personas y daría pie a nuevas variantes”, argumentó.

Ver también  SIP condena asesinato en México de cuatro periodistas del programa Switch 105.9

Aparición de nuevas variantes

Los expertos sanitarios de la OPS aprovecharon la conferencia de prensa semanal para enviar un mensaje de tranquilidad a la población ante la aparición de nuevas variantes del coronavirus, especialmente la delta y la mu.

El subdirector Jarbas Barbosa recordó que las vacunas actualmente aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “son eficaces para la enfermedad severa, la hospitalización y la muerte”, aunque admitió que a pesar de eso, “la variante delta es más agresiva en su contagio y las personas vacunadas tienen que seguir utilizando mascarillas”.

Desde principios de año se ha tenido constancia de la variante mu en la región latinoamericana, pero en Colombia, Ecuador y Costa Rica es donde predomina esta nueva cepa. “Tiene un potencial aumento de la capacidad de transmisión, pero aún no hay evidencia sólida por lo que hay que seguir vigilándola muy de cerca”, apuntó Jairo Méndez-Rico, asesor regional de enfermedades virales de la OPS.

Con todo, la Organización Panamericana de la Salud hizo llamado a “las autoridades nacionales” de los países miembros “para minimizar el riesgo de transmisión local”: “A través de la implementación de mascarillas, guardando la distancia física y monitoreando los servicios de salud”, apuntó Ugarte.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    México: suspenden a agentes federales por agresión a migrantes

    Next Story

    Ortega revela cifra de vacunados contra COVID-19 en Nicaragua

    Más Noticias de Interés

    0

    SIP condena asesinato en México de cuatro periodistas del programa Switch 105.9

    Publicado: 16 ago 2022
    0

    Tras protestas, Maduro destituye a jefe de oficina ONAPRE que fija salarios en Venezuela

    Publicado: 16 ago 2022
    Abandono infantil aumenta en Venezuela
    0

    Abandono infantil aumenta en Venezuela mientras casas hogar cierran por falta de recursos

    Publicado: 15 ago 2022
    Nicaragua entrega cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente
    0

    Nicaragua entrega cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente

    Publicado: 11 ago 2022
    Colombia suspende control de empresa venezolana Monómeros 48 horas después de jurar Petro
    0

    Colombia suspende control de empresa venezolana Monómeros 48 horas después de jurar Petro

    Publicado: 10 ago 2022
    incendio en Cuba
    0

    Colapsa tercer tanque de crudo, se extiende el incendio en Cuba

    Publicado: 09 ago 2022

    Buscar

    Univision Minnesota

    Lo más reciente …

    • Hombre de St. Paul mató a su pareja mientras sus cinco hijos estaban en casa
    • La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados
    • EEUU advierte de incremento “alarmante” y “preocupante” del contrabando de armas hacia Haití y el Caribe
    • Rescatan a 225 personas, entre ellos 84 menores, en operativo contra el tráfico sexual
    • Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada
    • Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU
    • Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves

    Videos Recientes

    • MLS All Star Game
      MLS All Star Game
    • Wednesday April 6th 1:1
      Wednesday April 6th
    • Los Vikings extienden el contrato del GB Kirk Cousins por un año más. 1:1
      Los Vikings extienden el contr..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre de St. Paul mató a su pareja

    Hombre de St. Paul mató a su pareja mientras sus cinco hijos estaban en casa

    cantidad de migrantes cubanos en 2022

    La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados

    contrabando de armas hacia Haití y el Caribe

    EEUU advierte de incremento “alarmante” y “preocupante” del contrabando de armas hacia Haití y el Caribe