Más de 100.000 personas del Triángulo Norte sufrirán emergencia alimentaria en 2022: informe

Una mujer y su hijo cargan sus pertenencias por su barrio pobre de Tegucigalpa el 27 de febrero de 2006. / Foto: Reuters.
Más de 100.000 habitantes de las microrregiones de Cayaguanca, Ch´orti´, Güija y Ocotepeque sufrirán crisis de inseguridad alimentaria en 2022, según informe de SICA.
Unos 104.000 habitantes de Guatemala, El Salvador y Honduras se encontrarán en una fase de crisis o emergencia de inseguridad alimentaria aguda entre marzo a y mayo de 2022, informó el lunes el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
El análisis de SICA, realizado del 23 al 26 de noviembre de 2021, se refiere a personas que habitan las microrregiones de Cayaguanca, Ch´orti´, Güija y Ocotepeque, según un comunicado de la institución.
«Las principales causas de estas clasificaciones de crisis y emergencia se asocian al incremento en los precios de la canasta básica, tendencia del alza en los precios del petróleo y sus derivados, agotamiento de las reservas de granos básicos, reducción de fuentes de empleo y en la demanda de mano de obra agrícola, entre otras limitantes», dice el informe.
Se prevé, además, que la zona más afectada será la microrregión de la zona Ch´orti´.
Entre junio y agosto de 2022, la población en crisis o emergencia se incrementará a 140.000 habitantes, según el informe.
Fuente: Vozdeamerica.com