• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
Líderes de América Latina felicitan a Biden el día de su toma de posesión
Biden ordena amparar a los “soñadores” con el programa DACA
La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa «libre e independiente»
El 1-20-21 marca el comienzo de una serie de fechas palíndromo
Con una paloma de la paz: Así interpretó Lady Gaga el himno nacional en la toma de posesión de Biden
Auditoría revela que Cruz Azul tenía hasta triple nómina para sus jugadores
Policía de St. Paul busca a varios sospechosos involucrados en un tiroteo
Llamado a los chilangos en el exterior a elegir representación
Trump emite indultos el último día en el cargo
Biden y Harris honran a fallecidos por la pandemia antes de la investidura

Obispos católicos de EE. UU. se reúnen virtualmente

Fecha: 16 nov 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, Obispos católicos

Los obispos discutirán el informe de El Vaticano que detalla como altos prelados en EE. UU. y en Roma apoyaron el ascenso del excardenal Theodore McCarrick a arzobispo de Washington, pese a las denuncias de abuso sexual en su contra durante años.

Obispos católicos de EE. UU. se reúnen virtualmente

Los obispos católicos de Estados Unidos abren una reunión nacional el lunes en circunstancias dramáticas. Foto: Wikimedia Commons

La pandemia los ha obligado a reunirse virtualmente desde sus remotas diócesis. Una elección presidencial muy reñida ha provocado fuertes divisiones en sus propias filas. Y seis días antes de la reunión, el Vaticano publicó un informe revelador que detalla cómo los clérigos en EE. UU. y en el extranjero no responsabilizaron al excardenal Theodore McCarrick hasta muchos años después de que se generalizaran las sospechas de conducta sexual inapropiada en serie.

“La sombra del informe McCarrick se cierne sobre esta reunión”, dijo John Gehring, director del programa católico de una red de clérigos con sede en Washington llamada Faith in Public Life.

McCarrick, quien fue expulsado por el Papa Francisco el año pasado, dirigió las diócesis en Metuchen y Newark, Nueva Jersey, y en Washington, D.C. El informe encontró que tres décadas de obispos, cardenales y papas desestimaron o restaron importancia a los informes sobre la mala conducta de McCarrick con los hombres jóvenes.

Para el clero estadounidense, una de las revelaciones más vergonzosas fue que tres obispos de Nueva Jersey, todos ahora fallecidos, proporcionaron al Vaticano «información inexacta e incompleta» sobre McCarrick como parte de una investigación en 2000, solo unos meses antes de que se convirtiera en cardenal y arzobispo de Washington.

Los obispos discutirán el informe de McCarrick dos veces el lunes, primero en una sesión privada y luego en una transmisión pública en vivo, según la oficina de comunicaciones de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

Entre los oradores de apertura de la reunión de dos días de la USCCB estará su presidente, el arzobispo de Los Ángeles, José Gómez. Ha descrito el informe como «otro capítulo trágico en la larga lucha de la Iglesia para enfrentar los delitos de abuso sexual por parte del clero».

Ver también  La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa "libre e independiente"

Otros oradores programados incluyen al embajador del Vaticano en Estados Unidos, el arzobispo Christophe Pierre, y uno de los principales asesores de la conferencia sobre la prevención del abuso sexual por parte del clero, la presidenta de la Junta Nacional de Revisión, Suzanne Healy.

Gehring señaló que los obispos de EE. UU. ya varían en sus puntos de vista sobre el Papa Francisco, con algunos escépticos de sus exhortaciones sobre temas como el cambio climático y la justicia social, y dijo que es importante evitar que las últimas revelaciones de McCarrick dividan aún más a la iglesia de EE. UU.

“Sería un mal servicio para los sobrevivientes si los obispos permiten que el informe cree aún más facciones y fisuras”, dijo Gehring. “Necesitan abordar las fallas morales y sistémicas reveladas en el informe de frente”.

También en la agenda de la reunión están las discusiones sobre cómo la iglesia puede responder mejor a la pandemia del coronavirus y al racismo y la desigualdad racial.

Se espera que se apruebe un presupuesto para 2021, aunque algunos obispos pueden señalar que sus diócesis están sufriendo financieramente debido a que la asistencia y las ofrendas han disminuido durante la pandemia.

Esta es la primera reunión nacional de obispos desde noviembre de 2019, cuando Gómez fue elegido el primer presidente hispano de la USCCB. Una reunión programada para junio fue cancelada debido al coronavirus.

Gómez es considerado un conservador pragmático en términos de doctrina de la iglesia, aunque ha dejado en claro su consternación por las políticas restrictivas de inmigración durante la administración Trump.

Recibió críticas la semana pasada de algunos conservadores acérrimos por felicitar al candidato demócrata de Joe Biden y Kamala Harris por su victoria en las elecciones presidenciales.

Biden, que es un católico practicante, ha sido vilipendiado por algunos miembros de la fe, incluidos varios obispos conservadores, por apoyar el derecho al aborto incluso cuando dijo que acepta personalmente las enseñanzas de la iglesia contra el procedimiento.

«Una nube oscura ha descendido sobre esta nación cuando la USCCB y Planned Parenthood hablan al unísono en apoyo de una administración Biden-Harris que apoya la matanza de inocentes mediante el aborto», tuiteó el martes el obispo Joseph Strickland de Tyler, Texas, en alusión a la declaración.

Ver también  Fiscal en juicio político: Trump vio el ataque al Capitolio por la televisión

El obispo Richard Stika de Knoxville, Tennessee, ha sugerido, también en Twitter, que Biden apoya «el abuso infantil máximo».

Y durante la campaña electoral, el obispo Thomas Tobin de Providence, Rhode Island, cuestionó abiertamente la fe de Biden: “Biden-Harris. Es la primera vez en mucho tiempo que el boleto demócrata no ha tenido un católico. Triste”, tuiteó.

La política de la USCCB desalienta a los obispos de respaldar a candidatos políticos, y el reverendo James Martin, un prominente sacerdote jesuita, dijo que tales comentarios parecen violar eso.

«¿Por qué tantos obispos parecían hacerlo al decirle a la gente que no podían votar por Joe Biden?», señaló.

Más obispos liberales en la conferencia también hablaron durante la campaña, diciendo que ninguno de los dos principales partidos políticos abraza completamente la enseñanza católica.

El obispo John Stowe de Lexington, Kentucky, quien al igual que Gómez felicitó a Biden por su victoria, escribió un artículo de opinión para el Lexington Herald-Leader en octubre argumentando que si bien Biden contradecía la doctrina de la iglesia al apoyar el derecho al aborto, Trump también lo hizo a través de ciertas políticas y comentarios relacionados con la inmigración, la desigualdad racial y otros temas.

Y el obispo Mark Seitz de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, sostuvo en un artículo reciente para la revista jesuita America que el fervor contra el aborto ha llevado a algunos católicos a «hacer la vista gorda» a otros asuntos importantes.

Seitz dijo que estaba animado por las promesas de la campaña de Biden de «abordar el cambio climático, crear un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados, restaurar las protecciones para los solicitantes de asilo y nunca repetir la práctica criminal de separar familias en la frontera».

Trump «ha expresado su apoyo a la vida por nacer», escribió Seitz. «Pero el presidente también ha manchado la causa pro-vida con el individualismo y el culto a la riqueza, la codicia y la celebridad que erosionan muy rápidamente la solidaridad y abaratan la vida».

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    Los 7 grandes desafíos que enfrentará Joe Biden cuando sea presidente de Estados Unidos

    Next Story

    S&P 500 y Dow Jones cierran con alzas históricas por esperanzas de otra vacuna COVID-19

    Más Noticias de Interés

    0

    La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa «libre e independiente»

    Publicado: 21 ene 2021
    0

    Trump emite indultos el último día en el cargo

    Publicado: 20 ene 2021
    0

    Biden y Harris honran a fallecidos por la pandemia antes de la investidura

    Publicado: 20 ene 2021
    0

    Capitales de EE.UU. en alerta por protestas armadas a favor de Trump

    Publicado: 19 ene 2021
    0

    Fiscal en juicio político: Trump vio el ataque al Capitolio por la televisión

    Publicado: 19 ene 2021
    0

    Biden presenta su agenda de primeras acciones ejecutivas

    Publicado: 18 ene 2021

    Buscar

    Univision Minnesota
    ST J

    Lo más reciente …

    • Líderes de América Latina felicitan a Biden el día de su toma de posesión
    • Biden ordena amparar a los “soñadores” con el programa DACA
    • La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa «libre e independiente»
    • El 1-20-21 marca el comienzo de una serie de fechas palíndromo
    • Con una paloma de la paz: Así interpretó Lady Gaga el himno nacional en la toma de posesión de Biden
    • Auditoría revela que Cruz Azul tenía hasta triple nómina para sus jugadores
    • Policía de St. Paul busca a varios sospechosos involucrados en un tiroteo

    Videos Recientes

    • Los nuevos letreros digitales de Metro Transit prometen información más confiable para sus pasajeros 1:1
      Los nuevos letreros digitales ..
    • El estado anuncia oportunidades de prueba gratuitas de COVID-19 para todos en MN en enero de 2021 1:1
      El estado anuncia oportunidade..
    • MDH ofrece pruebas gratuitas de saliva para detectar COVID-19 en Minneapolis Convention Center 1:2
      MDH ofrece pruebas gratuitas d..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    3. Estas son las 6 principales causas de deportación
    4. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Líderes de América Latina felicitan a Biden el día de su toma de posesión

    Biden ordena amparar a los “soñadores” con el programa DACA

    La Casa Blanca expresa su respeto por una prensa "libre e independiente"