• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Dos hombres identificados tras brutal colisión en el condado de Morrison
Disputa en Elliot Park termina en asesinato
¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?
Prueba: Toyota Tacoma del 2025, la siempre venerable pick up mediana
Modric oficializa su fichaje por el AC Milan
Dos hombres armados roban una tienda Kwik Trip en Cloquet
Sospechoso prófugo tras apuñalar a víctima en Highland Park de St. Paul
Nissan Rogue del 2025, un clásico SUV con detalles de todoterreno
Policía de Apple Valley busca a sospechoso de homicidio que podría estar huyendo a México
Joven de 21 años acusado de asesinar a su compañero de cuarto por una disputa de 15 dólares en Minneapolis

Perú: Pedro Castillo lleva 70 ministros en 13 meses de gobierno

Fecha: 14 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Pedro Castillo, Perú
Pedro Castillo lleva 70 ministros en 13 meses de gobierno

El presidente de Perú, Pedro Castillo/Foto: Reuters.

El presidente peruano designó, el martes 13 de septiembre, al nuevo canciller César Landa en reemplazo de Miguel Rodríguez, quien renunció la semana pasada. Además, nombró a Jenny Ocampo como nueva titular de Agricultura para que solucione la crisis en el sector agrario.

LIMA — El presidente Pedro Castillo llegó a la cifra de 70 ministros nombrados en un año y dos meses de gestión en Perú. El lunes 12 de septiembre por la noche decidió realizar dos cambios dentro de su gabinete al designar al nuevo canciller César Landa y a la titular de la cartera de Agricultura, Jenny Ocampo. Ambos llegan en medio de crisis en sus respectivos sectores.

Landa estuvo al mando de Relaciones Exteriores hasta el 6 de agosto pasado. El expresidente del Tribunal Constitucional fue reemplazado en el cargo por el internacionalista Miguel Rodríguez Mackay. En el corto periodo de su sucesor, los embajadores Manuel Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth renunciaron a sus cargos como representantes permanentes del Perú ante las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos (OEA), respectivamente.

Además, Rodríguez Mackay tuvo discrepancias con el presidente Castillo por mostrarse en contra de suscribir el Acuerdo de Escazú y reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática. Lo último que desató su alejamiento del Gobierno fue que insistió en firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), el cual fue aprobado en abril de 1982 y entró en vigor en 1994, tras ser ratificada por 60 países. Perú ha sido uno de los que no lo ha ratificado.

“Nosotros somos respetuosos de la Constitución y tenemos que seguir defendiendo hasta el último milímetro que tenemos de mar y territorio nacional. Ha habido algunas informaciones que estamos corrigiendo”, dijo Castillo en respuesta a las intenciones del canciller para adherirse a la Convemar.

Antes del retorno de Landa y la salida de Rodríguez Mackay, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú tuvo como titulares al sociólogo Héctor Bejar y al embajador Oscar Maurtua de Romaña. Por estos días, hay que señalar que el Congreso definirá si le otorga permiso o no a Castillo para que viaje a Nueva York a participar del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El mandatario tiene previsto sostener reuniones bilaterales con sus homólogos de la región y tener un encuentro con el secretario general Antonio Guterres.

Crisis de fertilizantes

Por su parte, el otro cambio de Castillo se dio en la cartera de Agricultura. El último sábado, el entonces ministro Andrés Alencastre anunció que el tercer proceso para adquirir fertilizantes fue cancelado. Desde noviembre del año pasado, Perú no logra comprar urea para los agricultores que han tenido que disminuir su producción de alimentos que son distribuidos en centros de abasto de Lima y regiones del país.

La situación se agrava por la alta demanda y el incremento de precios de este fertilizante.

Alencastre llegó al ministerio de Agricultura para solucionar este problema tras dos procesos de adquisición de fertilizantes que se frustraron por observaciones que hizo la Contraloría General debido a irregularidades presentadas por las empresas concursantes. Al haber fracasado también, diversos gremios agrarios solicitaron la salida de Alencastre en los últimos días y anunciaban un paro regional.

Además, en el Congreso se promovía una interpelación contra Alencastre. Para evitar una futura censura, Castillo decidió reemplazarlo por Jenny Ocampo, funcionaria que trabajaba en el Ministerio de la Producción. Ha sido consultora en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) durante dos años.

Inestabilidad constante

En diálogo con la Voz de América, el politólogo José Carlos Requena sostuvo que los dos nuevos cambios dentro del gobierno de Castillo demuestran que es “muy errático”. “Es un gobierno muy errático, el hecho de tener tantos funcionarios en distintos cargos y de estar involucrado en investigaciones fiscales, refuerza que se está haciendo mucho daño a lo poco que se había avanzado en el país”, indica.

“La palabra de Castillo está sumamente devaluada porque reiteradamente ha mostrado un ánimo de carencia de enmienda”, agregó. El especialista sostiene que observa, cada vez más lejano, la posibilidad de que el presidente izquierdista haga un giro de timón en su administración que debería terminar en julio de 2026.

La fiscalía indaga a Castillo por los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en noviembre del año pasado. También por un presunto favorecimiento a una empresa para lograr un contrato con la petrolera del Estado peruano y por el supuesto plagio en su tesis de maestría. Otra investigación en curso alude a la licitación de un puente en la selva del país.

Más recientemente, Castillo afronta otras dos indagaciones por un «presunto encubrimiento» para no atrapar a los prófugos de su gobierno y por liderar una organización criminal que buscaba direccionar las licitaciones públicas de obras.

Pese a la inestabilidad política y judicial, recientes encuestas de Ipsos y el Instituto de Estudios Peruanos revelan que la aprobación de Castillo aumentó y se sitúa cerca al 25 %. Mientras la oposición del Congreso solo cuenta con 6 % de respaldo ciudadano.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Canciller de Petro critica acciones de Ortega en Nicaragua

    Next Story

    Fiestas patrias de México y Centroamérica y la herencia del folclore en EEUU

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025
    oficial argentino detenido en Venezuela
    0

    Milei exige «liberación inmediata» de oficial argentino detenido en Venezuela

    Publicado: 18 dic 2024

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Dos hombres identificados tras brutal colisión en el condado de Morrison
    • Disputa en Elliot Park termina en asesinato
    • ¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?
    • Prueba: Toyota Tacoma del 2025, la siempre venerable pick up mediana
    • Modric oficializa su fichaje por el AC Milan
    • Dos hombres armados roban una tienda Kwik Trip en Cloquet
    • Sospechoso prófugo tras apuñalar a víctima en Highland Park de St. Paul

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Dos hombres identificados tras brutal colisión en el condado de Morrison

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Disputa en Elliot Park termina en asesinato

    Mitsubishi para el 2026

    ¿Cuáles son las novedades que nos trae Mitsubishi para el 2026?

    Website Design by NT Sistemas