• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis
La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU
La cantante Tina Turner muere a los 83 años
Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
EEUU actualiza advertencias sobre amenazas terroristas domésticas

Peruanos inconformes con el gobierno y el Congreso protestan en varias regiones del país

Fecha: 09 dic 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Peruanos inconformes con el gobierno y el Congreso protestan en varias regiones del país

Protestas en Perú el 8 de diciembre de 2022. [Foto: Rodrigo Chillitupa]

Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica y Puno son algunas ciudades peruanas, donde manifestantes se movilizaron para exigir la liberación del expresidente Pedro Castillo y la celebración de nuevas elecciones generales.

LIMA — Los peruanos siguen en las calles el viernes y las carreteras están bloqueadas en ciudades como Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica y Puno para exigir la liberación del expresidente Pedro Castillo y la celebración de nuevas elecciones generales.

En Lima, más de 1.000 manifestantes que intentaban llegar al Parlamento chocaron con la policía que los hizo retroceder con golpes de vara y gases lacrimógenos.

Las protestas las protagonizan gremios sociales que rechazan a la nueva presidenta, Dina Boluarte, quien reemplazó al expresidente Pedro Castillo después que este ordenara disolver el congreso e instalar un “gobierno de excepción”.

Muchos de los manifestantes piden la liberación de Castillo, quien estará detenido por siete días en medio de la investigación de la Fiscalía General por los presuntos delitos de conspiración y rebelión que podrían costarle hasta 20 años de cárcel.

Los peruanos están también exigiendo la celebración de elecciones generales de forma inmediata.

«Nosotros no aceptamos al nuevo gobierno de Dina Boluarte. Mostramos nuestro desacuerdo por la vacancia del expresidente Castillo. Queremos nuevas elecciones generales», dijo en Lima Mario Cruzado, un estudiante universitario.

La dirigente sindical María Hernández dijo que «el tema no es que solo se vaya Pedro Castillo o Dina Boluarte, sino que se vayan todos».

«La gente no quiere este Congreso y ellos no se dan por enterados», afirmó tajante.

Desde el jueves por la noche las calles fueron testigos de las protestas. La policía local en Lima lanzó bombas lacrimógenas para aplacar las manifestaciones.

Y no solo en las calles, también están surgiendo voces del Parlamento que reclaman el adelanto de los comicios generales.

El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, condenó por ejemplo el “golpe de estado” de Castillo, pero demandó a la nueva presidenta una nueva convocatoria electoral “como un medida coherente y solución objetiva a la crisis politica del país”.

Sin embargo, la presidenta Boluarte espera sostiene que va a gobernar hasta 2026 y completar el mandato para el que fue elegido el destituido expresidente Castillo.

“La constitución es la carta magna que debemos obedecer todos los peruanos… La elección ha sido hasta el 28 de julio del 2026”, dijo en su primera rueda de prensa Boluarte, una abogada de 60 años.

No obstante, Boluarte es consciente de parte del clamor popular.

“Sé que hay voces que indican adelanto de elecciones, eso es democrático, es repetable», ha admitido Boluarte, pero a al asumir la presidencia matizó diciendo que su mandato obliga a plantearse hacia dónde irá Perú, un país fuertemente polarizado que ha tenido seis presidentes en los últimos seis años.

Una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos planteaba en noviembre el escenario venidero si Castillo dejaba la presidencia. Un 86% prefería entonces nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias, mientras apenas un 8 % estaba de acuerdo en que el Congreso permaneciera hasta 2026.

Se han reportado también pequeñas pero diversas manifestaciones en otras zonas de Perú, incluyendo Tacabamba, la capital distrital más cercana a la casa rural del expresidente Castillo. Los manifestantes pedían su libertad, rechazando a Boluarte y exigiendo el cierre del Parlamento.

“Lo único que le queda es el pueblo, no tenemos autoridades, no tenemos nada, es una vergüenza nacional, todos estos corruptos congresistas se han vendido, han traiciónado a nuestro presidente Pedro Castillo”, dijo a The Associated Press Juana Ponce, una manifestante.

[Contiene información de AP]

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    “Perú ha dado un ejemplo de democracia a la región”: analistas

    Next Story

    Presidenta de Perú propone adelantar comicios ante protestas

    Más Noticias de Interés

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren
    0

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad

    Publicado: 26 may 2023
    Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
    0

    Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos

    Publicado: 25 may 2023
    Brasil: una droga sintética está causando problemas a las agencias de seguridad en São Paulo
    0

    Brasil: una droga sintética está causando problemas a las agencias de seguridad en São Paulo

    Publicado: 19 may 2023
    Presidente Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador
    0

    Presidente Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador

    Publicado: 17 may 2023
    juicio político al presidente Guillermo Lasso
    0

    Ecuador inicia este martes juicio político al presidente Guillermo Lasso

    Publicado: 16 may 2023
    Vicesecretaria de la OTAN
    0

    Vicesecretaria de la OTAN a VOA: “Colombia sigue siendo un socio importante para la estabilidad en la región”

    Publicado: 16 may 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis
    • La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
    • Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
    • Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
    • Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
    • Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
    • Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mueren dos hombres baleados en Minneapolis

    Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios