• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
Últimas Noticias
EE.UU. bombardea infraestructuras en Siria de grupos paramilitares proiraníes
Mayoría de estadounidenses apoya que indocumentados puedan conseguir la ciudadanía, según encuesta
Con visitas virtuales a México y Canadá, Secretario de Estado de EE.UU. inicia primer «viaje» oficial
Vivanco: “Colombia, entre los países de mayor riesgo para defensores de DD.HH.”
Muere adolescente tras accidente con un presunto conductor ebrio
Tiger Woods responde bien tras cirugía, policía investiga causa del accidente
Católicos iraquíes esperan al papa Francisco con esperanza y preocupación
FDA confirma efectividad de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus
El presidente de Honduras niega vínculos con el narcotráfico
La Administración Biden reanuda la concesión de visados de trabajo y de residencia

¿Por qué algunos abrazan las teorías de la conspiración?

Fecha: 22 feb 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, teorías de la conspiración
 
QAnon

Miembros de QAnon protestan durante un acto para lograr la reapertura de California tras las medidas de confinamiento por el coronavirus, el 1 de mayo de 2020. Foto: VOA

Las autoridades aún están trabajando para determinar las identidades de las personas que atacaron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, muchos de los cuales aparentemente fueron motivados por falsas teorías de la conspiración, entre ellas que el expresidente Donald Trump ganó las elecciones de 2020, pero un supuesto fraude le habría arrebatado la victoria.

Las teorías de la conspiración a menudo se basan en ver las cosas claramente en términos del bien y del mal, y eso puede llevar a las personas a hacer cosas que nunca antes habían contemplado, explicó Peter Ditto, profesor de ciencia psicológica en la Universidad de California, Irvine.

“Moralizar las cosas moviliza a la gente a la acción”, dice. “Si creyera que las elecciones estadounidenses le han sido robadas al legítimo ganador, probablemente también asaltaría el Capitolio. Tiene mucho sentido si eso realmente sucedió. El problema es que eso no sucedió», agregó.

Las personas más propensas a abrazar las teorías de la conspiración son menos inquisitivas y, a menudo, exhiben tendencias narcisistas, como un sentido exagerado de auto-importancia, una profunda necesidad de atención y admiración, relaciones conflictivas, falta de empatía por los demás y una autoestima frágil, según determinó una investigación de la Universidad de Emory, publicada en el Journal of Personality.

Nika Kabiri, experta en toma de decisiones humanas afiliada a la Universidad de Washington en Seattle, dice que todos se sienten potencialmente atraídos por las teorías de la conspiración, aunque algunos más que otros.

Ver también  Con visitas virtuales a México y Canadá, Secretario de Estado de EE.UU. inicia primer "viaje" oficial

“Todos nos sentimos potencialmente atraídos por ellos porque todos odiamos la incertidumbre. A ninguno nos gusta la idea de no saber por qué suceden las cosas. Nos hace sentir que no tenemos el control del mundo. Queremos cerrar (los temas)», dice Kabiri. «Es una tendencia natural del cerebro humano buscar esas explicaciones», agrega.

Una teoría de la conspiración consiste en culpar o explicar un evento importante o un conjunto de circunstancias como parte de un complot secreto que generalmente es planeado por personas poderosas. El pensamiento conspirativo también puede abrazar la idea de que se está ocultando un gran secreto al público.

Cuando una persona prominente, ya sea un director de cine o un presidente, transmite una teoría de la conspiración, dice Kabiri, es como un evento de gran difusión y la teoría de la conspiración recibe mucha exposición.

«La gente se adhiere a estas creencias porque ya está insatisfecha», dice. “Ya están descontentos. Hay algo que quieren, quizás, explicar algo que no les sienta bien, y la historia les da una respuesta».

Los tiempos de incertidumbre, como una pandemia, pueden ayudar a alimentar la propagación de teorías de conspiración.

«Las personas, en particular, que son susceptibles al pensamiento conspirativo, son susceptibles a ellas cuando se sienten amenazadas y ansiosas, como mucha gente en este momento», dice Ditto. “Cuando el mundo parece confuso e incomprensible, como es ahora mismo. Cuando las personas se sienten solas y buscan conectarse con los demás».

Las personas a menudo se aferran a las historias de conspiración porque no pueden aceptar explicaciones simples de eventos que alteran la vida, según Ditto.

Ver también  FDA confirma efectividad de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus

Una conspiración importante sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre sostiene que las torres gemelas en Nueva York cayeron en una demolición controlada, en lugar de porque los aviones se estrellaron contra ellas.

La especulación no probada sobre la pandemia de COVID-19 sostiene que el virus escapó de un laboratorio chino y posiblemente fue un arma biológica diseñada.

A muchos estadounidenses les cuesta creer que el presidente John F. Kennedy, una figura política, fuera asesinado por un pistolero solitario, un tipo normal, por lo que abrazan la idea no probada de que debe haber habido una conspiración más grande para asesinarlo.

Los investigadores de Emory encontraron que las personas más propensas a abrazar el pensamiento conspirativo suelen ser menos agradables y menos conscientes, mientras que se asocian con un sentido de derecho, grandiosidad, depresión y ansiedad.

«Si estás en una comunidad unida, ya sea en las redes sociales o en la vida real, con personas que se adhieren a la misma creencia, existe un compromiso con esa creencia que es incluso más intenso que si lo mantuvieras solo», sostiene Kabiri.

Ditto explica que un millón de años de evolución empuja a las personas a dividirse en grupos con personas de ideas afines.

“Somos muy tribales. Estamos muy apegados a personas que son como nosotros. Es muy, muy inusual tener un lugar donde se supone que debes hacer amistad, conectarte y cooperar con personas que no se parecen a ti y que no tienen los mismos valores. Tal vez tengan una religión diferente», argumenta Ditto.

“El experimento estadounidense, esencialmente, es un intento de trabajar contra todas esas fuerzas evolutivas y mover a las personas de esta manera positiva a cooperar. Es mucho más fácil dividir a la gente», expone.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    ¿Qué sigue para Donald Trump en la política estadounidense?

    Next Story

    Experiencia compite con influencia mientras EE.UU. llena puestos de embajadores

    Más Noticias de Interés

    0

    EE.UU. bombardea infraestructuras en Siria de grupos paramilitares proiraníes

    Publicado: 26 feb 2021
    0

    Con visitas virtuales a México y Canadá, Secretario de Estado de EE.UU. inicia primer «viaje» oficial

    Publicado: 26 feb 2021
    0

    FDA confirma efectividad de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus

    Publicado: 25 feb 2021
    0

    La Cámara votará esta semana el proyecto de ley de ayuda de $1.9 billones de Biden

    Publicado: 24 feb 2021
    0

    El Senado confirma a Linda Thomas-Greenfield como embajadora de EE.UU. ante la ONU

    Publicado: 24 feb 2021
    0

    Corte Suprema permite entrega de declaraciones de impuestos de Trump

    Publicado: 23 feb 2021

    Buscar

    Univision Minnesota
    ST J

    Lo más reciente …

    • EE.UU. bombardea infraestructuras en Siria de grupos paramilitares proiraníes
    • Mayoría de estadounidenses apoya que indocumentados puedan conseguir la ciudadanía, según encuesta
    • Con visitas virtuales a México y Canadá, Secretario de Estado de EE.UU. inicia primer «viaje» oficial
    • Vivanco: “Colombia, entre los países de mayor riesgo para defensores de DD.HH.”
    • Muere adolescente tras accidente con un presunto conductor ebrio
    • Tiger Woods responde bien tras cirugía, policía investiga causa del accidente
    • Católicos iraquíes esperan al papa Francisco con esperanza y preocupación

    Videos Recientes

    • Debe vacunarse incluso si ha tenido COVID-19 1:1
      Debe vacunarse incluso si ha t..
    • El gobernador Walz anuncia el sitio de vacunación comunitaria COVID-19 en Rochester 1:0
      El gobernador Walz anuncia el ..
    • El Departamento de Salud de Minnesota nos da Información sobre la vacuna contra COVID-19 1:1
      El Departamento de Salud de Mi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    3. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    EE.UU. bombardea infraestructuras en Siria de grupos paramilitares proiraníes

    Mayoría de estadounidenses apoya que indocumentados puedan conseguir la ciudadanía, según encuesta

    Con visitas virtuales a México y Canadá, Secretario de Estado de EE.UU. inicia primer "viaje" oficial