• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

Proyecto HEART 22: Guatemala recibe apoyo de médicos estadounidenses

Fecha: 29 ago 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Guatemala, Proyecto HEART 22, Salud
Proyecto HEART 22

Médicos estadounidenses apoyan en Guatemala como parte del Proyecto HEART 22. [Fotografía: Eugenia Sagastume/VOA]

HEART 22 es una iniciativa de EEUU, que entre julio y septiembre de 2022 ha estado brindando servicios médicos y quirúrgicos a las comunidades de Guatemala y Honduras.

CIUDAD DE GUATEMALA — Más de 50 integrantes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, miembros del Comando Sur de Miami, están en Guatemala brindando ayuda médica en las áreas de oftalmología, odontología y ortopedia, como parte de las acciones de la fuerza de tarea Bravo de Estados Unidos.

La misión pretende ayudar a guatemaltecos de escasos recursos que actualmente buscan atención en la Unidad Nacional de Oftalmología -UNO- ubicada en la ciudad capital y en el Hospital Regional de Occidente, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, al occidente del país.

En el área de oftalmología, son más de 30 especialistas de HEART 22 los que han participado en el trasplante de nueve córneas y 40 cirugías de cataratas, además del intercambio de conocimientos entre profesionales guatemaltecos y estadounidenses.

“Los médicos de HEART están en los quirófanos, supervisando estudiantes, con los especialistas y estudiantes”, aseguró María Liliana Ruiz, Gerente de la Unidad Nacional de Oftalmología, quien explicó que esta entidad es el mayor referente de atención a pacientes con problemas visuales y tiene una alta demanda de personas de todo el territorio guatemalteco.

Ciudadanos de Guatemala reciben asistencia médica estadounidense como parte del Proyecto HEART 22.

Ciudadanos de Guatemala reciben asistencia médica estadounidense como parte del Proyecto HEART 22.

Ricardo Aviles, médico hondureño del equipo de HEART 22, también resaltó la importancia que tiene el intercambio de conocimientos entre los especialistas, asegurando que la intención principal es “un gana gana”, es decir, que todos aprendan y compartan experiencias.

“La idea es beneficiar a una gran cantidad de pacientes, pero no nos ciframos en números, nos ciframos más en calidad de atención y en el hecho que haya un buen intercambio profesional y fortalecimiento de los programas de residencia de los países donde se está trabajando”, remarcó Aviles.

Relató además Aviles que se trabaja contemplando las necesidades del país: “Les preguntamos qué necesitan, nos dijeron que tenían gran cantidad de pacientes con necesidad de trasplante de córnea, entonces nosotros hacemos nuestra gestión en Estados Unidos para que se consigan córneas y beneficiar a los pacientes”, explicó.

En el Hospital Regional de Occidente -HRO- cuentan con el apoyo de dos equipos de especialistas estadounidenses. En el área de ortopedia se apoya el trabajo que los médicos guatemaltecos tienen programado en la atención a pacientes.

El doctor Miguel Coello explicó que también se provee de los recursos médicos para realizar las intervenciones necesarias, fortaleciendo el trabajo que se desarrolla en la agenda del centro asistencial. “Nosotros nos integramos a lo que ellos ya tienen”, indicó el experto, resaltando que lo que hacen es aumentar las capacidades que ofrece el hospital.

Claire Hagen, instrumentista de ortopedia, agrega que el equipo está conformado por siete personas, y que es muy satisfactorio ofrecer ayuda a quienes lo necesitan. “Si podemos apoyar y ayudar a pacientes hicimos algo muy bueno”, relató.



El equipo de odontología lo conforman nueve especialistas, quienes también se han unido a médicos residentes del Hospital Regional de Occidente para atender las necesidades de quienes buscan atención bucal, principalmente enfocados en cirugía menor como extracción de dientes.

El doctor Wilmer Amador, Oficial Médico de HEART 22, indicó que hubo poca afluencia de pacientes debido a la pandemia, pero que con la llegada del equipo de médicos extranjeros se ha logrado tener mayor demanda de pacientes cada día.

Henry Foerster, dentista con HEART 22 y Teniente Coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, también remarcó que la dieta de la población guatemalteca tiene que ver en el cuidado de los dientes, enfatizando en la importancia de la prevención.

Los médicos y técnicos estadounidenses estarán en Guatemala durante dos semanas, desde el 18 de agosto hasta inicios de septiembre, con vistas a atender a la mayor cantidad de pacientes.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    México y Cuba reportan inusuales muertes de dos pacientes con viruela del mono

    Next Story

    EEUU autoriza refuerzos de vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech rediseñados para ómicron

    Más Noticias de Interés

    Cáncer de piel
    0

    Cáncer de piel: la amenaza del verano y las altas temperaturas

    Publicado: 27 jun 2023
    políticas sobre salud mental tras la pandemia
    0

    OPS insta a las Américas a priorizar políticas sobre salud mental tras la pandemia

    Publicado: 22 jun 2023
    Conferencia CAF
    0

    Conferencia CAF: Discuten preparación para pandemia y migración en América Latina

    Publicado: 02 jun 2023
    Agencias estatales y locales en EEUU se preparan para fin de emergencia por COVID-19
    0

    Agencias estatales y locales en EEUU se preparan para fin de emergencia por COVID-19

    Publicado: 08 may 2023
    fin de la emergencia sanitaria por COVID-19
    0

    ¿Qué impacto tendrá para los latinos en EEUU el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19?

    Publicado: 05 may 2023
    ¿Cómo frenar el hongo resistente a medicamentos que se propaga en hospitales de EEUU y Latinoamérica?
    0

    ¿Cómo frenar el hongo resistente a medicamentos que se propaga en hospitales de EEUU y Latinoamérica?

    Publicado: 23 mar 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota
    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
    • ¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota

    Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México