• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada
Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU
Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves
Abogado de Trump, Rudy Giuliani, investigado por fraude electoral en Georgia
Muere un hombre de Minneapolis tras un choque de motocicletas
SIP condena asesinato en México de cuatro periodistas del programa Switch 105.9
Reino Unido aprueba dosis de Moderna contra COVID original y ómicron
Tras protestas, Maduro destituye a jefe de oficina ONAPRE que fija salarios en Venezuela
Un hombre muerto y otro herido en un tiroteo en el área de George Floyd Square
Abandono infantil aumenta en Venezuela mientras casas hogar cierran por falta de recursos

¿Qué variante es más peligrosa, la ómicron o la delta?

Fecha: 09 dic 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: COVID-19, ómicron, Salud, Variante delta
la variante ómicron

Una imagen computarizada del coronavirus creada por Nexu Science Communication y Trinity College en Dublín./Foto: Reuters.

La rapidez con la que la nueva variante del COVID-19 sigue elevando el número de infecciones por coronavirus en distintas partes del mundo preocupa a expertos en EE. UU. pese a que todavía no es claro su grado de peligrosidad.

Dos semanas después de ser identificada por primera vez, la variante ómicron se ha encontrado en más de 15 países de todo el mundo y en más de 20 estados de Estados Unidos, según autoridades de salud.

Mientras sigue su avance, los científicos continúan investigando si esta nueva variante del coronavirus es más peligrosa que su predecesora, la delta.

El principal foco de preocupación, según expertos, radica en el alto número de mutaciones que presenta, en su alto potencial de transmisión y en que aún se desconoce qué tan susceptible es a las vacunas existentes.

El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, dijo el martes que las vacunas que se tienen “han demostrado ser altamente efectivas contra todas las variantes hasta ahora”, por lo que no había una razón para esperar que no sea así con la ómicron.

Sin embargo, Ryan también reconoció que era posible que las vacunas existentes pudieran resultar “menos efectivas”, aunque recalcó que era «muy poco probable» que pudiera evadir por completo las protecciones de las vacunas.

«Los datos preliminares de Sudáfrica no indican que vayamos a tener una pérdida catastrófica de eficacia. De hecho, por el momento, es todo lo contrario», aseguró.

En Sudáfrica, uno de los dos países donde se identificó por primera vez, es cuatro veces más pronunciada que en las oleadas anteriores, los contagios por COVID-19 han pasado de 200 al día, a más de 16.000 durante el último fin de semana.

Ver también  Reino Unido aprueba dosis de Moderna contra COVID original y ómicron

El experto cree que en solo un par semanas los científicos podrán precisar la potencia que tiene la variante ómicron con respecto a la delta.

“Ahora las reinfecciones parecen ser más comunes, lo que sugiere que el virus puede escapar a algunos aspectos de la inmunidad que tenemos para protegernos, después de habernos infectado”, explicó Willem Hanekom, director del Instituto de Investigación en Salud de África.

¿Qué pasa en EE. UU.?

El principal asesor contra el COVID-19 en la Casa Blanca, el doctor Anthony Fauci explicó esta semana que los primeros indicios dejan entrever que ómicron podría ser menos peligrosa que delta.

“Hasta ahora, no parece que tenga un grado de severidad muy grande”, apuntó Fauci. “Pero tenemos que ser realmente cuidadosos antes de hacer cualquier determinación de que es menos grave, o de que realmente no provoca una enfermedad grave, en comparación con la delta”.

La variante delta, de acuerdo con las autoridades de salud, sigue siendo la dominante en Estados Unidos, donde representa más del 99% de los casos, y sigue causando un alza en las hospitalizaciones en el norte del país.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de EE. UU. ha pedido a los estadounidenses no viajar a cerca de una decena de países, entre ellos Francia y Portugal, al incluirlos entre los 83 destinos de alto riesgo por COVID-19, una medida cuestionada por la Organización Mundial de la Salud, pero defendida desde la Casa Blanca.

Por su parte los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han señalado que inclusive las personas completamente vacunadas corren el riesgo de infectarse y propagar esta nueva variante.

Ver también  Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves

Jeff Zientz del equipo de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca justificó las medidas que la administración del presidente Joe Biden a tomado ante la llegada de esta nueva variante y dijo que adelantó que estas permanecerán “hasta que se tengan más respuestas”.

“Es una medida razonable por un período de tiempo razonable, y estamos continuamente reevaluando la política día a día», puntualizó.

Nuevas medidas

El lunes entró en vigor la regla que exige una prueba negativa del virus a todo viajero que pise territorio estadounidense, la prueba debe ser tomada 24 horas antes de embarcarse en el vuelo y se extiende incluso a los ciudadanos de EE. UU. que regresan del extranjero.

Además, las autoridades estadounidenses continúan pidiendo a los que aún no se han vacunado contra el COVID-19 que lo hagan y a los que ya lo hicieron que reciban la dosis de refuerzo. Así mismo, a nivel federal, siguen vigentes medidas como el usar mascarilla en interiores.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, extendió el martes su mandato de vacunación al sector privado. Además propuso que los menores de edad (mayores de 5 años) tengan que presentar una prueba de vacunación para entrar a negocios como restaurantes y otros sitios públicos. La medida comenzará a ser efectiva el 27 de diciembre.

La infección de covid entre niños es extremadamente alta según la Academia Estadounidense de Pediatría, que reportó más de 133.000 casos de infantes contagiados la semana pasada.

*Con información de Divalizeh Cash, desde Washington DC, y la colaboración de Lenny Castro, desde San Francisco.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿Cuál es la situación de la vacunación contra el COVID-19 en EE. UU.?

    Next Story

    EE. UU. recomienda tercera dosis de Pfizer en jóvenes de 16 y 17 años

    Más Noticias de Interés

    Jill Biden
    0

    Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves

    Publicado: 16 ago 2022
    distribución de vacunas en América Latina
    0

    Reino Unido aprueba dosis de Moderna contra COVID original y ómicron

    Publicado: 16 ago 2022
    inmunizados contra la viruela del mono
    0

    ¿Están inmunizados contra la viruela del mono los que se vacunaron contra la viruela cuando eran niños?

    Publicado: 15 ago 2022
    CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19
    0

    CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19

    Publicado: 12 ago 2022
    ¿Cómo son las lesiones que provoca la viruela del mono?
    0

    ¿Cómo son las lesiones que provoca la viruela del mono? Así lo hemos estudiado

    Publicado: 10 ago 2022
    Emergencia de salud pública por la viruela del mono
    0

    EEUU declara emergencia de salud pública por la viruela del mono

    Publicado: 05 ago 2022

    Buscar

    Univision Minnesota

    Lo más reciente …

    • Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada
    • Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU
    • Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves
    • Abogado de Trump, Rudy Giuliani, investigado por fraude electoral en Georgia
    • Muere un hombre de Minneapolis tras un choque de motocicletas
    • SIP condena asesinato en México de cuatro periodistas del programa Switch 105.9
    • Reino Unido aprueba dosis de Moderna contra COVID original y ómicron

    Videos Recientes

    • MLS All Star Game
      MLS All Star Game
    • Wednesday April 6th 1:1
      Wednesday April 6th
    • Los Vikings extienden el contrato del GB Kirk Cousins por un año más. 1:1
      Los Vikings extienden el contr..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    tiroteo cerca del monumento a George Floyd

    Un hombre de St. Paul es acusado de múltiples robos a mano armada

    inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba

    Crece cifra de inmigrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan a la frontera sur de EEUU

    Jill Biden

    Primera dama Jill Biden da positivo a COVID, tiene síntomas leves