• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
Funcionarios, candidatos y legisladores reaccionan a la acusación más reciente a Trump
Feria de Recursos y Regreso a la Escuela
Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

Recriminaciones en México por muertes de migrantes alimenta la tensión en la carrera por la presidencia

Fecha: 30 mar 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, México
Recriminaciones en México por muertes de migrantes

Miembros de la Guardia Nacional de México hacen guardia afuera de un hospital donde se atiende a migrantes heridos, luego de que estallara un incendio el lunes en un centro de detención de migrantes, en Ciudad Juárez, México, el 29 de marzo de 2023. REUTERS/José Luis González

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió castigar a los responsables de las muertes de más de 39 migrantes en Ciudad Juárez, pero el miércoles acusó a los medios de «sensacionalismo» y «tráfico de sufrimiento humano».

El incendio en un centro de detención de migrantes en México, que mató a decenas ha provocado recriminaciones dentro y fuera del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, exponiendo las tensiones en su partido antes de las elecciones presidenciales del próximo año.

Treinta y nueve personas murieron en la instalación en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez frente a El Paso, Texas. López Obrador dijo inicialmente que el incendio fue provocado por inmigrantes detenidos que protestaban por su inminente deportación.

Las imágenes de video en las redes sociales que supuestamente mostraban el incendio generaron preguntas furiosas sobre por qué los hombres migrantes, en su mayoría centroamericanos, quedaron fatalmente atrapados en el interior, incluso cuando las autoridades dijeron que habían evacuado de manera segura a todas las mujeres de su sección.

El video de 30 segundos, que el ministro del Interior, Adán Augusto López, dijo que provenía del gobierno estatal, muestra a oficiales uniformados caminando frente a la puerta de una celda cerrada con llave mientras los hombres detrás intentaban salir mientras la habitación se llenaba de humo.

«Todo el gobierno tiene la culpa aquí», dijo Rosa María González, una legisladora de la oposición que encabeza la comisión de migración de la cámara baja del Congreso. Ella llamó «un crimen» no intervenir mientras los migrantes estaban envueltos en humo y llamas.

Los críticos del gobierno instaron al titular del Instituto Nacional de Migración (INM) a renunciar. Altos funcionarios del gobierno que compiten por suceder a López Obrador se vieron envueltos en debates sobre el alcance de las responsabilidades.

El presidente prometió castigar a los responsables de las muertes, pero el miércoles acusó a los medios de «sensacionalismo» y «tráfico de sufrimiento humano».

López Obrador ha superado crisis pasadas, soportando caídas temporales en su popularidad, que sigue siendo mucho más fuerte que la de la mayoría de los líderes de las principales economías.

Una encuesta de seguimiento diaria realizada por Consulta Mitofsky el miércoles mostró que su índice de aprobación había caído de la noche a la mañana a su nivel más bajo en dos meses, pero se mantuvo por encima del 60%.

Los presidentes mexicanos cumplen un único mandato de seis años. El sucesor de López Obrador será elegido en junio de 2024, y cualquiera que se convierta en el candidato de su partido se considera un fuerte favorito.

Incendio en México golpea a familias en América Latina

La última vez que Ana Marina López supo de su marido Bacilio Sutuj Saravia, un migrante guatemalteco de 51 años, fue cuando le dijo a su familia que había sido detenido por agentes mexicanos de inmigración en la frontera entre México y Estados Unidos.

Eso fue dos días antes del indendio en Ciudad Juárez. Su nombre apareció más tarde en una lista del gobierno de víctimas del fuego, que no especificaba si estaba entre los muertos o los hospitalizados. Eso ha dejado a López y sus hija, en su pequeña localidad de Guatemala, aferradas a la esperanza de que pueda seguir vivo.

Y no son las únicas.

Mientras las imágenes del devastador incendio acaparaban los noticieros y redes sociales, familias repartidas por América sufren la agonía de esperar noticias de sus seres queridos. El dolor y la incertidumbre de los familiares subraya cómo los efectos de la migración se extienden mucho más allá de las personas que se embarcan en el peligroso viaje al norte, tocando las vidas de gente en toda la región.

En Ciudad Juárez una mujer venezolana esperaba noticias de su hermano, sedado e intubado en un hospital. En Honduras, varias familias vieron conmocionadas los videos de guardias que huían de la creciente humareda y las llamas en el centro migratorio.

Y en Guatemala, López sostenía una fotografía de su esposo con un sombrero vaquero, sin saber si estaba vivo o muerto.

“No puede pasar así. Ellos son personas, son humanos”, dijo. “Yo lo que pido es justicia, que ellos no son animales para que los traten así”.

Se sabía poco sobre la causa del incendio del lunes, y las autoridades investigaban a ocho personas, incluido un migrante, que podrían haberlo iniciado.

En las montañas salpicadas de plantaciones de café en el oeste de Honduras, tres familias horrorizadas por el video de las cámaras de seguridad esperan confirmación sobre el destino de sus hijos. Los tres amigos salieron juntos hacia Estados Unidos desde su pequeña localidad de Protección. Como muchos en esa zona rural, los hombres esperaban trabajar y enviar dinero para mantener a sus familias.

[Con información de Reuters y The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    México: migrantes se quedaron encerrados en incendio mortal

    Next Story

    “¿Por qué no abrieron las puertas?”: Familiares de migrantes fallecidos en incendio exigen respuestas

    Más Noticias de Interés

    Almagro visita Guatemala
    0

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral

    Publicado: 03 ago 2023
    cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
    0

    Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Publicado: 02 ago 2023

    La ONU da la bienvenida a fuerza de seguridad internacional para Haití liderada por Kenia

    Publicado: 01 ago 2023
    intercambio de monedas con China
    0

    Argentina extiende acuerdo de intercambio de monedas con China, pagará al FMI sin usar reservas del banco central

    Publicado: 31 jul 2023
    Perú celebra 202 años de independencia
    0

    Perú celebra 202 años de independencia

    Publicado: 28 jul 2023
    detenidos durante estado de emergencia
    0

    Congreso de El Salvador avala juicios «masivos» para detenidos durante estado de emergencia

    Publicado: 27 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
    • Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
    • DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul's North End

    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Almagro visita Guatemala

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral