• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
Seis adolescentes trasladados al hospital tras accidente en Ham Lake
¿Cuántas veces podemos contagianos por COVID-19 y cómo prevenirlo?
El Supremo respalda la decisión del gobierno de poner fin al programa ‘Permanecer en México’
EEUU trabaja a fin de “bajar los tiempos” de espera para solicitar o renovar visas
Minnesota confirma segundo caso de viruela del mono
Corte Suprema: Biden puso fin adecuadamente a la política de asilo de la era Trump
Potencial ciclón tropical se “debilita” y se aleja de Venezuela
La conmoción por la muerte de 53 migrantes en un camión no cesa
La Administración Biden descarta «por los momentos» volver a Caracas
Tiroteo dentro de una sala de cine en Oakdale

Tras dos años de pandemia, la información limitada sigue marcando el COVID-19 en Venezuela

Fecha: 17 mar 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, coronavirus, Venezuela
Personas vacunadas en EE. UU.

Foto: Reuters.

Las cifras reales de los efectos de la pandemia del coronavirus en Venezuela siguen oscuras a dos años de implementarse las medidas de restricción, con números diferentes divulgados por el Gobierno y las organizaciones independientes.

CARACAS — A dos años de haber sido implementadas las medidas de cuarentena “radical” en Venezuela para hacer frente al COVID-19, miembros del sector de la salud señalan aún la opacidad con la que las autoridades manejaron la información relacionada con el desarrollo de la pandemia.

Según el presidente Nicolás Maduro, el COVID-19 ha sido “una prueba de tensión” al sistema público “gratuito y de calidad” en Venezuela, que lo ha afrontado con “éxito”.

Asegura que el país el “nivel más bajo de contagio”, de “cinco casos por 100.000 habitantes” y sostiene que Venezuela demuestra la “capacidad” del sistema público para la atención preventiva.

Según Maduro, en febrero el 102% de la población venezolana ya estaba inmunizada, pero una encuesta del Observatorio Venezolano del COVID reflejó que hasta el 15 de febrero solo un 49,4% de los venezolanos había recibido las dos primeras dosis y un 5,4% la dosis de refuerzo.

En el sondeo, un 25,3% de las personas que no han sido inmunizadas dijeron que no querían vacunarse, y un 7,4% que no encontró la vacuna en el centro de vacunación visitado.

Al presentar la encuesta, el médico infectólogo Julio Castro dijo que se trata de “una más de diferentes metodologías para evaluar un escenario donde no tenemos información confiable” y comparó a Venezuela con otros países de la región donde los Ministerios de Salud actualizan con datos detallados el proceso de vacunación.

Ver también  Venezuela observa “debilitamiento” de potencial ciclón a su paso por el Caribe

“En Venezuela, lamentablemente, no tenemos esa información más allá de algunos datos que reportan algunos voceros políticos esporádicamente y por eso creemos importante poner cifras a un valor tan importante como es la vacunación”, explicó Castro.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) refleja en su página web que un 49,8% de la población en Venezuela ya está inmunizada con dos dosis.

Maduro, que insiste en denunciar que las sanciones internacionales limitaron el acceso del país a medicamentos e insumos médicos, anunció que las personas tendrán que aplicarse vacunas de refuerzo cada cuatro meses.

“De ahora en adelante, hasta nuevo aviso que se descubran medicinas que sanen, curen el coronavirus como una gripe más, hasta que llegue ese momento o hasta que llegue el momento que le de inmunidad total al cuerpo por largo tiempo”, dijo a través del canal del Estado el martes por la noche.

Fragilidad

Voceros del sector sanitario exponen que la fragilidad con la que el COVID-19 encontró al sistema de salud en una emergencia humanitaria compleja, no ha sido superada.

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, dijo la semana pasada que solo entre del 3 al 10% de 301 hospitales cuenta con material médico quirúrgico para resolver circunstancias médicas.

“Aquel paciente que va a un hospital corre el riesgo de no salir y si sale bien es porque ha conseguido el insumo, el medicamento, afuera, con dinero prestado, y se le ha solucionado el problema, pero no porque el hospital, que está obligado a darle el recurso, se lo suministre, porque no hay nada”, reveló.

Ver también  Potencial ciclón tropical se “debilita” y se aleja de Venezuela

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Argentina cambia de rumbo y condena invasión de Rusia a Ucrania

    Next Story

    Ucranianos en Costa Rica: “Estamos unidos contra la guerra cibernética de Putin”

    Más Noticias de Interés

    EEUU trabaja para bajar los tiempos de espera visas
    0

    EEUU trabaja a fin de “bajar los tiempos” de espera para solicitar o renovar visas

    Publicado: 01 jul 2022
    Potencial ciclón tropical se aleja de Venezuela
    0

    Potencial ciclón tropical se “debilita” y se aleja de Venezuela

    Publicado: 30 jun 2022
    Administración Biden descarta volver a Caracas
    0

    La Administración Biden descarta «por los momentos» volver a Caracas

    Publicado: 30 jun 2022
    Venezuela
    0

    Venezuela observa “debilitamiento” de potencial ciclón a su paso por el Caribe

    Publicado: 29 jun 2022
    Guatemala vive su quinta ola de contagios por COVID-19
    0

    Guatemala vive su quinta ola de contagios por COVID-19

    Publicado: 28 jun 2022
    Delegación de EEUU se encuentra en Caracas
    0

    Maduro anuncia que una delegación de EEUU se encuentra en Caracas

    Publicado: 28 jun 2022

    Buscar

    Univision Minnesota

    Lo más reciente …

    • Seis adolescentes trasladados al hospital tras accidente en Ham Lake
    • ¿Cuántas veces podemos contagianos por COVID-19 y cómo prevenirlo?
    • El Supremo respalda la decisión del gobierno de poner fin al programa ‘Permanecer en México’
    • EEUU trabaja a fin de “bajar los tiempos” de espera para solicitar o renovar visas
    • Minnesota confirma segundo caso de viruela del mono
    • Corte Suprema: Biden puso fin adecuadamente a la política de asilo de la era Trump
    • Potencial ciclón tropical se “debilita” y se aleja de Venezuela

    Videos Recientes

    • Wednesday April 6th 1:1
      Wednesday April 6th
    • Los Vikings extienden el contrato del GB Kirk Cousins por un año más. 1:1
      Los Vikings extienden el contr..
    • El alcalde Jaco Frey anuncia nuevos estándares para el Departamento de Policías de Minneapolis. 1:1
      El alcalde Jaco Frey anuncia n..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Seis adolescentes trasladados al hospital tras accidente en Ham Lake

    COVID-19

    ¿Cuántas veces podemos contagianos por COVID-19 y cómo prevenirlo?

    Permanecer en México

    El Supremo respalda la decisión del gobierno de poner fin al programa 'Permanecer en México'