• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
Funcionarios, candidatos y legisladores reaccionan a la acusación más reciente a Trump
Feria de Recursos y Regreso a la Escuela
Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

Trump promete negar ciudadanía estadounidense a hijos de migrantes irregulares si vuelve a la Casa Blanca

Fecha: 31 may 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Trump promete negar ciudadanía estadounidense a hijos de migrantes irregulares si vuelve a la Casa Blanca

ARCHIVO: REUTERS/Gaelen Morse.

El expresidente de EEUU, quien aspira a volver a ser elegido en 2024, publicó un video este martes donde además anunció que también planea poner fin al llamado “turismo de maternidad”, en una crítica reiterada al derecho a la ciudadanía por nacimiento contenida en la Constitución.

MIAMI, EEUU — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump prometió este martes que, de ser reelegido, en su primer día en el cargo firmará una orden ejecutiva para poner fin a la concesión automática de la ciudadanía estadounidense a «hijos de inmigrantes ilegales».

“En el primer día de mi nuevo mandato, firmaré una orden ejecutiva dejando en claro a las agencias federales que, según la interpretación correcta de la ley, en el futuro, los futuros hijos de inmigrantes ilegales no recibirán la ciudadanía estadounidense automáticamente”, dijo Trump en un video de casi 4 minutos publicado en la plataforma Rumble.

La orden ejecutiva exigirá que al menos uno de los padres sea ciudadano o residente permanente legal, de acuerdo, según Trump, al «claro significado» de la 14 Enmienda a la Constitución, que establece que «la ciudadanía de EEUU se extiende solo a aquellos nacidos en Y ‘sujetos a la jurisdicción’ de EEUU», explicó un comunicado del equipo del expresidente.

De ser reelegido para un segundo mandato, el polémico exgobernante -que actualmente enfrenta varios procesos judiciales- aseguró que también pondrá fin al llamado “turismo de maternidad” (birth tourism, en inglés) por el que miles de madres viajan a territorio estadounidense para dar a luz con la esperanza de que sus hijos reciban la ciudadanía automática.

No es la primera vez que Trump ataca directamente la regla, incluida por más de 150 años en la Constitución estadounidense. En 2018 y 2019, el entonces presidente la calificó de «imán para la inmigración ilegal» y aseguró que estaban considerando «muy seriamente» limitarla, algo que expertos en leyes han insistido se sale de la jurisdicción del Ejecutivo.

«Un presidente no puede borrar la Constitución con una orden ejecutiva y la garantía de ciudadanía de la 14 Enmienda es clara», aseguró en ese momento al diario The New York Times, Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Otros especialistas también insistieron en que, de emitirse la orden, esta sería fuertemente desafiada como una violación constitucional.

Durante su tiempo en el poder (2017-2021), Trump mantuvo una fuerte posición contra la inmigración y puso en vigor prohibiciones de entrada a ciudadanos de países de mayoría musulmana y varias naciones africanas, amenazó la existencia del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y ralentizó el proceso para obtener la residencia permanente y la ciudadanía; medidas en su mayoría revertidas por la Administración Biden.

Biden, quien venció al expresidente en 2020 y también anunció su candidatura para 2024, fue blanco de duras críticas en el video de Donald Trump, que acusó al actual mandatario de empeorar el «desastre en la frontera» con el fin del Título 42, implementado por el magnate durante lo peor de la pandemia de COVID-19 para agilizar las expulsiones de posibles solicitantes de asilo a México.

Trump responsabilizó a Biden de fomentar un aumento en las entradas de migrantes irregulares tras el fin de la política, cifras que, de acuerdo a datos oficiales, han caído drásticamente en un 70 % desde la derogación de la medida, el pasado 11 de mayo.

Tras el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la derogación del Título 42, quedó en pie el Título 8, una regulación de larga data, a la que la Administración Biden incluyó una nueva regla que endurece las condiciones para permitir la entrada de migrantes irregulares, mientras amplía las vías legales para entrar a EEUU.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    “Pueden quedar paralizados”: profesionales de la salud alertan sobre peligros de saltar el muro fronterizo

    Next Story

    Centros de procesamientos en Guatemala comenzarán a aceptar citas de migrantes el 12 de junio

    Más Noticias de Interés

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México
    0

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México: analistas

    Publicado: 01 ago 2023
    plan para frenar inmigración ilegal
    0

    “Está funcionando”: EEUU apuesta a su plan para frenar inmigración ilegal

    Publicado: 28 jul 2023
    0

    Vicepresidenta de EEUU señala a líderes de Florida y Texas por trato “inhumano” a migrantes

    Publicado: 26 jul 2023
    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur
    0

    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur

    Publicado: 25 jul 2023
    nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU
    0

    ¿Cómo funciona el nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU? Esto debe saber si recibe una invitación

    Publicado: 24 jul 2023
    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua
    0

    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua

    Publicado: 19 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
    • Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
    • DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul's North End

    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Almagro visita Guatemala

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral