• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero
MnDOT ordena suspensión obligatoria de trabajo tras muerte de dos contratistas en Minnesota

EEUU admite preocupación ante influencia de China y Rusia en América Latina

Fecha: 05 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, China, Mundo, Rusia
EEUU admite preocupación ante influencia de China y Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladimir Putin./Foto: Reuters.

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, dijo que la clave para contrarrestar la creciente expansión de China y Rusia está en trabajar con los socios y aliados de la región.

Washington mantiene en el punto de mira la creciente influencia de China y Rusia en América Latina por las preocupantes consecuencias que podría acarrear esta expansión en cuanto a la inestabilidad, la inseguridad y la debilidad de las instituciones democráticas.

Así lo aseguró en entrevista con la Voz de América la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, que insistió en la necesidad de trabajar con los socios y aliados de la región para contrarrestar el impacto de estas dos naciones.

“Tenemos que trabajar con los ejércitos y las fuerzas de defensa de nuestros socios y aliados, haciéndolos más fuertes y ayudándolos a superar estos desafíos transversales y estas amenazas”, dijo convencida de que este plan de trabajo conjunto permitirá que las naciones sean “más fuertes”.

Los “préstamos trampa” de Beijing

Richardson advirtió que el gobierno chino está incrementando su influencia en muchos países latinoamericanos con el pretexto de invertir en esta región, pero, según ella, en realidad esas inversiones no son tales, ya que no fomentan la prosperidad económica en tanto que trae a muchos trabajadores chinos y no fomentan la contratación local.

“No invierten en estos países porque traen a sus propios trabajadores chinos. No contratan a los trabajadores nacionales”, expuso.

En esa línea, también apuntó que China se está aprovechando de la debilidad de las economías latinoamericanas para ofrecerles, entre otras cosas, préstamos con una gran deuda que luego será imposible de asumir. Esa es, en su opinión, otra estrategia seguida por el país asiático para lograr un mayor poder en la región.

“Hay muchas cosas, inversiones que China está haciendo en puertos, aguas profundas, telecomunicaciones, infraestructura, proyectos que muchas veces no se hacen muy bien o hay mucha deuda, muchos préstamos que son pagados para que estos países la asuman”, comentó.

Los países del sur del continente, muchos de ellos ahogados por la economía y la fuerte inflación en todo el mundo, ven en estos proyectos chinos una oportunidad valiosa para sanear sus cuentas. Pero, según avisa Richardson, en realidad lo que hacen es hipotecarse muchísimo más.

“Lo llamamos ‘una trampa de la deuda’ que no ayuda a estos países a largo plazo. Así que tratamos de trabajar con ellos y asesorarlos sobre las trampas que podrían ocurrir”, agregó al respecto.

Las campañas de desinformación de Rusia

En relación con Rusia, la alta funcionaria estadounidense también expresó su preocupación por la posición que ha tomado el Kremlin en cuanto a las campañas de desinformación en Latinoamérica. Sobre eso, aseguró que el gobierno liderado por Vladimir Putin pretende socavar las instituciones democráticas, lo que supondría un peligroso movimiento para toda la región.

“Rusia es muy popular con la desinformación y las noticias falsas, y creo que ayudan a apuntalar candidatos en las elecciones que podrían no ser las personas adecuadas para promover la democracia y crear democracia”, indicó.

El Comando Sur confía en seguir estrechando lazos con sus socios y aliados en América Latina. Pero otros consideran que la Casa Blanca debe pensar de una forma más geoestratégica para contrarrestar la influencia de esos países.

“Esperamos que Estados Unidos le dé una prioridad estratégica a América Latina e invierta en la región de una manera estratégica”, indicó Eduardo Gamarra, profesor de política y relaciones internacionales de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Líderes del G7 expresan unidad contra la invasión de Ucrania por parte de Putin

    Next Story

    España insta a la OTAN a prestar más atención al norte de África

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    • Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    muerte de un hombre hallado en St. Paul

    Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

    Website Design by NT Sistemas