• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Guatemala: Migrantes tramitan solicitudes para participar en proyecto Movilidad Segura

Fecha: 05 jul 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Guatemala: Migrantes tramitan solicitudes para participar en proyecto Movilidad Segura

Migrantes guatemaltecos retornados llegan a su país, después de ser enviados en dos vuelos, los últimos bajo el Título 42 que llegan a ese país. [Foto: Cortesía Migración Guatemala]

Al menos en cuatro departamentos en Guatemala han sido abiertas oficinas para tramitar solicitudes mediante el plan Movilidad Segura, establecido por EEUU, la nación anfitriona y organizaciones internacionales.

CIUDAD DE GUATEMALA — Cuatro departamentos guatemaltecos comenzaron a recibir solicitudes de personas que buscan migrar a través del programa Movilidad Segura que pusieron en marcha los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala con el objetivo de desincentivar la migración irregular desde Centroamérica.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó a The Associated Press que a fines de junio se empezaron a concertar citas y realizar entrevistas a las personas que buscan refugio, reunificarse con su familia u obtener visas para llegar a territorio estadounidense para establecer si son elegibles para el programa.

Los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas, ubicados en los departamentos de Quetzaltenango, Izabal, San Marcos y Chiquimula empezaron con entrevistas en línea y hasta el momento han recibido poco más de 1.500 solicitudes de inscripción al programa a través de la página web habilitada, informó la OIM. Las personas que ya hicieron su solicitud son originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

La solicitudes se hacen a través de la web Movilidad Segura que es administrada por el gobierno estadounidense, la OIM y la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR). Cada solicitante debe ingresar al sitio, registrarse y llenar la solicitud en línea.

Los interesados deberán tener al menos 18 años, un correo electrónico y un número de teléfono válidos o un plan de datos internacional. Además, se les pedirá una conexión a internet estable, fotografías digitales propias y de sus familiares, así como una copia escaneada o fotografía de sus documentos de identidad.

Según el sitio web, pueden postularse todos los que estén cubiertos por el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (conocido como CA-4), es decir, ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua que estén en sus países. No obstante, “no todas las personas que soliciten una evaluación calificarán o se beneficiarán del programa”, indica la página web.

Con la apertura de los centros, financiados por Estados Unidos, Washington intenta ordenar el flujo de personas en países como Guatemala que son usados como paso por los migrantes que huyen de la pobreza y la violencia en la región.

Según expertos entre 300 y 500 guatemaltecos huyen del país cada día. La economía guatemalteca está sustentada por las remesas que los migrantes envían al país y que se estima que este año alcanzarán unos 20.000 millones de dólares.

Esta iniciativa concurre con la terminación del Título 42, una restricción migratoria implementada durante la pandemia que expulsaba de forma inmediata a los migrantes que llegaran a las fronteras estadounidenses sin haber tramitado su solicitud, y a la decisión de mantener el Título 8 que endurece las sanciones a quienes pretendan cruzar la frontera sin permiso.

De acuerdo con estadísticas oficiales, más de 60.000 guatemaltecos fueron deportados desde 2020, cuando se implementó el Título 42.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Empresaria colombiana expande a EEUU su negocio para el cuidado de animales

    Next Story

    Perú declara estado de emergencia en región del sur por erupción de volcán Ubinas

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas