• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

Pompeo rechaza «refugio, ayuda y albergue» del gobierno de Maduro a grupos terroristas

Fecha: 24 sep 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina

Es la cuarta vez que el jefe de la diplomacia estadounidense visita Colombia.

Pompeo rechaza "refugio, ayuda y albergue" del gobierno de Maduro a grupos terroristas

El presidente Iván Duque y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en rueda de prensa virtual, en la Casa de Nariño. [Foto: Presidencia Colombia]

BOGOTÁ – El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, rechazó este sábado, una vez más, las acciones del gobierno en disputa de Nicolás Maduro en Venezuela, que, según él, amparan a grupos terroristas.

Durante una rueda de prensa virtual celebrada después de una reunión con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño, Pompeo expresó que, durante el encuentro, se discutió la necesidad de que Colombia cuente con «una paz justa y duradera» y calificó de «inaceptables e intolerables» las acciones de disidentes de las FARC, ELN y otros grupos terroristas.

Rechazó, además, «las acciones de los regímenes como el de Maduro, que han brindado refugio seguro, ayuda y albergue a esos terroristas».

El secretario, además, agradeció a Duque por el apoyo brindado al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y por «la transición democrática para una Venezuela soberana sin influencia maligna de Cuba, Rusia e Irán».

«Usted es un verdadero líder para la región y representa la dignidad de todos los pueblos del hemisferio», agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Por su parte, Duque, hizo referencia al reporte entregado esta semana por la ONU, el cual concluyó que existen motivos razonables para creer que Maduro y sus ministros del Interior y Defensa ordenaron o contribuyeron a los crímenes documentados en el informe con el fin de silenciar a la oposición.

Señaló que esta investigación confirma «que Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad y que su círculo cercano también está rodeado de criminales de lesa humanidad, e insta a que se adelanten acciones en el marco de la justicia internacional».

Este reporte, agregó, debe servir para validar lo que ya había sido denunciado por la Organización de Estados Americanos, «que hay un régimen de violaciones a los derechos humanos de manera sistemática, pero sobre todo, la cabeza de la dictadura es en sí misma un criminal de lesa humanidad y la comunidad internacional tiene que actuar para que esta situación termine».

La reunión entre Duque y Pompeo estuvo enfocada, entre otros temas, en la situación de los migrantes venezolanos.

Pompeo felicitó al gobierno colombiano por su gestión en salud pública, durante la pandemia del nuevo coronavirus y señaló que gracias a ello se han salvado miles de vidas de colombianos y venezolanos.

«Las tareas emprendidas en el ámbito de la salud pública han salvado decenas de vidas de miles de colombianos y venezolanos, y los colombianos deben estar muy orgullosos de usted».

Al respecto, Duque agradeció el respaldo de EE.UU. para la llegada de ventiladores y el aprendizaje, derivado de contactos con autoridades epidemiológicas estadounidenses, así como «contactos bilaterales con varias de las empresas que en Estados Unidos están avanzando en esta materia para que nosotros podamos garantizar el acceso al pueblo colombiano de una eventual vacuna».

Lucha antidrogas y contra el terrorismo

El Secretario calificó como «ejemplar» el trabajo del gobierno de Duque en la lucha antidrogas y afirmó que «las fuerzas del orden de Colombia, incluso en estos momentos tan difíciles, han incrementado las interdicciones de cocaína y la erradicación de coca. Ustedes han erradicado 57 por ciento más de cultivos de coca que en los años anteriores».

Al respecto, Duque señaló que en 2019 se logró «la mayor reducción del área sembrada de coca, en prácticamente seis años» y resaltó la campaña naval Orión que, según el presidente, con Estados Unidos y con 23 países más, han «logrado hacer la más grande operación de interdicción contra el narcotráfico en el Caribe».

El presidente colombiano agradeció por la ayuda de la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos USAID, «porque ha estado con nosotros en proyectos como el catastro multipropósito, la titulación masiva de predios y también llegar a muchas de las comunidades más afectadas por la violencia y por la pobreza».

Por otro lado, Duque destacó el apoyo de EE.UU. para enfrentar al ELN, las disidencias de las FARC, entre otras «organizaciones muy peligrosas», y en el proceso de paz con legalidad.

‘Colombia crece’

Pompeo se refirió a la iniciativa económica ‘Colombia Crece’, anunciada en agosto por el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, junto con el presidente Duque, al señalar que «ambos gobiernos siguen adelantando trabajos ya impulsados por el Departamento de Estado y USAID, atrayendo más inversión del sector privado hacia las áreas rurales y así brindar alternativas económicas al cultivo de coca».

Así mismo, anunció una propuesta de cooperación para el desarrollo minero colombiano a través de la Energy Governance and Capacity Initiative (EGCI) del Departamento de Estado.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló en un comunicado que “el gobierno de los Estados Unidos es un aliado estratégico para apalancar la recuperación sostenible del sector minero-energético a través de la implementación de la iniciativa ‘América Crece’”.

Duque reiteró que «Colombia quiere consolidar su mercado, pero quiere seguir siendo un país atractivo para la inversión norteamericana».

El presidente inició la conferencia haciendo un homenaje a la juez de la Corte Suprema de Estados Unidos Ruth Bader Ginsnburg, quien falleció el viernes, debido a “complicaciones de un cáncer metastásico de pancreas”, y explicó cómo su administración está trabajando para el empoderamiento de la mujer.

La calificó como una «mujer excepcional» y dijo que la conoció cuando estudió en EE.UU.: “Siempre con ese magnetismo y esa gran capacidad de mencionar las cosas por su nombre. La recordamos como una de las mujeres ejemplo en el mundo de la justicia».

Pompeo agradeció los mensajes de condolencia y dijo que la juez Ginsburg «fue una mujer extraordinaria y será recordada no solamente en Estados Unidos sino el mundo entero por su trabajo».

Duque informó a través de su Twitter, un poco antes de las 10 de la mañana (hora local), que recibió al diplomático estadounidense en la casa presidencial, en Bogotá.

«Estamos reunidos revisando temas de interés para los dos países, como la reactivación y desarrollo económico, seguridad regional y lucha contra narcotráfico, entre otros», tuiteó.

La presidencia Colombia confirmó que Pompeo estuvo acompañado por el embajador de EE.UU. en Colombia, Philip Goldberg; el subsecretario de Estado para Recursos Energéticos, Francis Fannon; el secretario adjunto interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak; el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Cale Borwn, y el ministro consejero de la embajada, Mark Wells.

La delegación colombiana estuvo integrada por la canciller Claudia Blum; la jefa de gabinete de la presidencia, María Paula Correa; el ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo; el ministro de Energía, Diego Mesa; el ministro de comercio, José Manuel Restrepo; el Consejero para Estabilización y Consolidación, Emilio Archila; el Consejero para asuntos económicos y transformación digital, Víctor Muñoz, y el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín.

El secretario Pompeo informó en la noche del viernes por su cuenta de Twitter que aterrizó en Bogotá: «Colombia es un aliado clave en el hemisferio occidental y espero seguir ampliando nuestra relación sólida y duradera».

We’ve arrived in Bogota. Colombia is a key ally in the Western Hemisphere, and I look forward to building on our strong and enduring relationship. pic.twitter.com/Gwt9oSlaE0

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 19, 2020

Es el cuarto viaje que hace el secretario de Estado a Colombia, tras visitar Cartagena y Cúcuta, el año pasado, y asistir a la Conferencia Ministerial contra el Terrorismo en el Hemisferio Occidental, que se llevó a cabo en Bogotá en enero de este año.

Fuente: voanoticias

About the Author
    Previous Story

    La CIDH buscará nuevo secretario ejecutivo, ante impasse con Almagro

    Next Story

    Guaidó pide “justicia” contra Maduro y buscar “una solución a la crisis política y humanitaria»

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota

    Videos Recientes

    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • October 8, 2025 12:24
      October 8, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Website Design by NT Sistemas