• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

La reinfección por coronavirus podría provocar Alzheimer o Parkinson

Fecha: 14 jul 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: COVID-19, OMS, OPS, Salud
reinfección por coronavirus

Achivo. / Foto: Reuters.

Varios estudios apuntan a que contagiarse de COVID-19 puede acarrear problemas neurológicos, como el Alzheimer o el Parkinson.

MIAMI, FLORIDA-EEUU — A pesar de que la mayoría de los gobiernos en todo el mundo ha eliminado las medidas contra el coronavirus, los principales organismos sanitarios, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recuerdan que la pandemia no ha terminado.

La pandemia en las Américas

Según datos oficiales facilitados por la OPS, la región de las Américas reportó más de 1,6 millones de nuevos casos y 4.800 muertes en la última semana. A pesar de que siguen siendo números altos, esas cifras representan un descenso del 0,9 % y el 3,5 % respectivamente.

Sin embargo, hubo un aumento del 54,9 % de casos positivos en Centroamérica y en América del Sur un 2 %. En el Caribe, los casos disminuyeron un 5,2 % y en América del Norte un 4,5 %.

“Se está haciendo más daño al sistema”

Pero ahora los médicos están insistiendo en la peligrosidad de contagiarse varias veces, incluso con síntomas leves. Eso -dicen los especialistas- podría acarrear problemas mayores en el futuro.

“Una cosa muy importante que todo el mundo tiene que entender es que cada vez que te enfermas con COVID-19 estás haciendo más daño al sistema”, explica la Dra. Aileen Marti, infectóloga colaboradora de la OMS y profesora de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), durante una entrevista con la Voz de América.

Marti alude a varios informes clínicos en los que se concluye que “las personas que se reinfectan tienen más posibilidades de tener lo que se llama un ‘Covid a largo plazo’, es decir, que tienen los síntomas del Covid durante mucho más tiempo de las dos semanas que se presume deberían estar las personas enfermas”.

Más allá de los síntomas cotidianos

Sobre eso, explica que los síntomas no obedecen a la pérdida de gusto u olfato sino a condiciones “mucho más graves”.

“Son problemas neurológicos”, amplía Marti en conversación con la VOA. “Las personas que se enferman por tercera o cuarta vez, o incluso más, tienen muchas más posibilidades de tener problemas como Alzheimer o Parkinson, que son condiciones que nadie quiere sufrir”, comenta la doctora especialista en enfermedades infecciosas.

Por esa razón, Marti asegura que es imprescindible que la población en general siga tomando precauciones para protegerse del COVID-19 ya que, insiste, la pandemia no ha terminado y el virus seguirá mutando

“Si hay posibilidad de poner la vacuna de refuerzo, yo pediría que la gente se la pusiera”, recomienda al respecto sobre la importancia de inocularse contra el mortal virus.

El efecto de la reinfección podría ser “muy preocupante”

Recuerda además que hay la posibilidad de que esas enfermedades neurológicas se acaben heredando a las próximas generaciones, algo que evalúa como «muy preocupante” y precisa sobre concienciar a la población sobre esto.

“Es lo que tiene que ver con la epigenética, que son ciertos cambios que se pueden heredar y no son cambios genéticos. La epigenética afecta a cómo vive la persona, cómo funcionan sus genes y esto, al tener el virus, puede acabar afectando”, ahonda Marti.

Eso es “extremadamente importante” -afirma- especialmente entre la población más joven ya que, durante las vacaciones de verano, puede tener la sensación de que ya se ha vuelto a una situación pre-pandémica.

Uso de mascarillas

Ante este escenario, también recomienda el uso de mascarillas cuando haya sospecha de que alguien pueda estar infectado o en lugares donde hay una gran concentración de personas.

“La mascarilla ayuda enormemente en reducir la posibilidad de que te entren virus y te puedas enfermar”, sostiene aclarando que aunque “no es perfecto, sí que ayuda en gran medida”.

Es temprano para llegar a conclusiones

Por su parte, la Dra. Eneida Roldán, jefa ejecutiva de la Red Clínica de FIU y profesora de la Escuela de Medicina de Harvard, considera que aún es muy temprano para llegar a este tipo de conclusiones en poco más de dos años de pandemia, aunque reconoce que sí se han visto “secuelas”.

“Aún es muy temprano, pero estamos viendo secuelas y tenemos que estudiarlas por un largo plazo para saber si esas secuelas son lo que es el impacto directo del virus o si es una combinación de otros factores”, declaraba.

Además, señala que esas condiciones se están dando en personas que se contagiaron en 2020, al inicio de la crisis sanitaria, y que esa “era una cepa distinta” a la que hay hoy en día. “Para nosotros decir que es un efecto del virus, tenemos que saber también con qué cepa se infectó esa persona”, comenta.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Nueva variante de ómicron preocupa dentro y fuera de India

    Next Story

    Biden da positivo al COVID-19 y presenta «síntomas leves»

    Más Noticias de Interés

    mentalidad creative
    0

    Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

    Publicado: 29 sep 2025
    Controlar el colesterol 'malo'
    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 11 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 19 ago 2025
    enfermedades cardíacas
    0

    Factores de riesgo crecientes: Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte

    Publicado: 08 jul 2025
    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido
    0

    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido

    Publicado: 25 jun 2025
    cáncer de próstata
    0

    El cáncer de próstata en los latinos en EEUU: ¿por qué la prevención sigue siendo un reto?

    Publicado: 23 jun 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas