• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE durante intento de fuga en Bloomington
Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos
Accidente múltiple en la Interestatal 94 deja una víctima fatal y varios heridos cerca de Monticello
Mujer de Cannon Falls arrestada tras fuga a pie en Rochester
Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón
ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía
Cae uno de los ocho acusados de operar red de robos que azotó Minnesota
Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
Vivir con un trastorno hemorrágico

Aumenta preocupación internacional por creciente número de arrestos en Venezuela tras elecciones

Fecha: 05 ago 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
arrestos en Venezuela tras elecciones

La oposición insiste en que el candidato Edmundo González Urrutia obtuvo la victoria, y asegura tener las actas que lo prueban.

En medio de la incertidumbre tras las disputadas elecciones presidenciales en Venezuela, en el mundo crecen los llamados al cese de las detenciones de los simpatizantes de la oposición.

El papa Francisco expresó el domingo su preocupación por la “crítica situación” que vive Venezuela y pidió evitar la violencia, en medio de llamados a nivel internacional para que cesen las detenciones de manifestantes que apoyan al candidato opositor que aseguran ganó la elección presidencial del 28 de julio.

El organismo electoral del país sudamericano —que según la oposición es adepto al gobierno del presidente Nicolás Maduro, proclamó vencedor al mandatario, aunque todavía no ha presentado los recuentos de votos para demostrar el triunfo. Maduro anunció la víspera en un mitin que el gobierno había arrestado a 2.000 opositores y advirtió que se detendrían a más personas.

En sus primeros comentarios sobre la crisis postelectoral en Venezuela, el Papa hizo un llamado “a todas las partes a buscar la verdad, a ejercer la moderación, a evitar cualquier tipo de violencia”.

En su plegaria del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Francisco instó “a solucionar los conflictos a través del diálogo”, teniendo en cuenta “el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”.

Venezuela quedó inmersa una crisis postelectoral que se ha trasladado a las calles con masivas movilizaciones en las que seguidores del oficialismo defienden la reelección de Maduro para un tercer mandato, mientras la coalición de oposición y sus votantes reclaman por un supuesto fraude electoral en contra de Edmundo González –candidato unitario– a quien consideran ganador absoluto de los comicios.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, en una entrevista con la cadena de televisión CBS, ratificó el domingo la posición de ese gobierno sobre que el candidato González “obtuvo la mayor cantidad de votos” en la elección.

Si el gobierno venezolano asegura haber ganado las elecciones debe mostrar los datos, “algo que se ha negado a hacer”, dijo Finer, al tiempo en que indicó que el gobierno debería “embarcarse” hacia una “transición” democrática.

Finer admitió asimismo que trabajan “muy de cerca con países clave de la región que tienen influencia en Venezuela” para formar una “coalición” que conduzca a ese fin, entre los cuales mencionó a Brasil.

“Estamos preocupados por la perspectiva de inestabilidad, si continúan estas detenciones”, agregó.

En tanto, en un comunicado los líderes de varios países europeos, incluidos Francia, España, Alemania e Italia, dijeron que “los derechos de todos los venezolanos, especialmente los líderes políticos, deben ser respetados durante este proceso. Condenamos enérgicamente cualquier arresto o amenaza contra ellos”.

El Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como presidente electo en las elecciones sin que hasta el momento haya mostrado las actas que lo demuestren, generando serias dudas en la comunidad internacional.

En cambio, la oposición hizo públicas cerca del 80 % de las actas de las mesas de votación que aseguran favorecen a González.

En su pronunciamiento, la Unión Europea cuestionó que el organismo electoral no haya publicado las actas oficiales, por lo que “sin pruebas que los respalden”, los resultados publicados no pueden ser reconocidos y pidió una “verificación independiente”, de ser posible de una entidad de renombre internacional.

En un análisis realizado por The Associated Press de casi 24.000 imágenes de actas electorales, que representan los resultados del 79 % de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6,89 millones de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.

Los resultados actualizados publicados el viernes por el CNE refieren que, con base en el conteo del 96,87 % de las actas, Maduro tenía 6,4 millones de votos y González 5,3 millones.

Varios países y líderes políticos de diferentes partes del mundo –incluso algunos considerados cercanos a Maduro como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva– entre otros, han pedido al gobierno exhiba el reconteo de votos.

La fuerza pública venezolana ha detenido a cientos de partidarios de la oposición acusándolos de promover la violencia.

El gobierno ha amenazado con encarcelar incluso a la líder opositora María Corina Machado y al propio González. Machado se encontraba resguardada y admitió en días anteriores sentir miedo por su vida y su libertad.

Los líderes europeos pidieron en el comunicado a las autoridades venezolanas que pongan fin a las detenciones arbitrarias, la represión y la retórica violenta contra los miembros de la oposición y la sociedad civil, y que liberen a todos los “presos políticos”.

Maduro, en una ceremonia de condecoración a 14 militares heridos durante las manifestaciones, afirmó: “tengan la seguridad que iremos por todos los criminales, todos los fascistas, porque el fascismo en Venezuela no asaltará el poder; estoy dispuesto a todo y cuento con ustedes para que prevalezca el orden, la ley, la Constitución, el derecho a la paz del pueblo de Venezuela”.

Más temprano, en una entrevista con la radio colombiana Caracol, el fiscal venezolano Tarek William Saab aseguró respecto a una supuesta orden de prisión contra Machado y González que “no existe eso en este momento”.

Los dos sectores convocaron el sábado a multitudinarias movilizaciones en Caracas en una medición de fuerzas que trasladó la tensión a las calles. Machado reapareció para liderar la concentración opositora, aunque González, un diplomático retirado de 74 años, no estuvo presente.

Organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos llamaron a la paz y a la convivencia democrática, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió la libertad de los arrestados de manera “arbitraria”.

Al menos siete países —Estados Unidos, Perú, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Panamá— han reconocido a González como vencedor en los comicios presidenciales venezolanos.

[Con información de The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    “No son criminales, les hacen decir que María Corina les pagó”: afirman familiares de detenidos en Venezuela

    Next Story

    Toda negociación debe partir del reconocimiento de la «verdad» de los resultados electorales: Machado

    Más Noticias de Interés

    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025
    oficial argentino detenido en Venezuela
    0

    Milei exige «liberación inmediata» de oficial argentino detenido en Venezuela

    Publicado: 18 dic 2024
    Autoridades venezolanas excarcelan a 103 personas
    0

    Autoridades venezolanas excarcelan a 103 personas detenidas tras las elecciones

    Publicado: 13 dic 2024

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE durante intento de fuga en Bloomington
    • Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos
    • Accidente múltiple en la Interestatal 94 deja una víctima fatal y varios heridos cerca de Monticello
    • Mujer de Cannon Falls arrestada tras fuga a pie en Rochester
    • Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón
    • ICE revierte pausa y reanuda redadas en sectores clave de la economía
    • Cae uno de los ocho acusados de operar red de robos que azotó Minnesota

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE

    Guatemalteco arrastra 300 pies a agente de ICE durante intento de fuga en Bloomington

    Operativos de ICE complican la situación de los migrantes en Estados Unidos

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Accidente múltiple en la Interestatal 94 deja una víctima fatal y varios heridos cerca de Monticello