• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

Conferencia CAF: Discuten preparación para pandemia y migración en América Latina

Fecha: 02 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud
Conferencia CAF

Primer día de conversaciones de la edición 26 de la Conferencia CAF en Washington en el que expertos y funcionarios gubernamentales discutieron, entre otras cosas, la preparación de América Latina para una próxima pandemia./Foto: Salomé Rámirez. (VOA)

El primer día de la Conferencia CAF en Washington tuvo como protagonista a funcionarios del gobierno estadounidense que plantearon el futuro de América Latina ante posibles nuevas pandemias y el rol de EEUU en la migración regional.

WASHINGTON — A tres años del inicio de la pandemia de COVID-19, América Latina aún se enfrenta a un “largo camino” de preparación ante una posible próxima crisis de salud, aseguraron expertos y funcionarios estadounidenses durante el primer día de conversaciones de la Conferencia anual CAF, que se desarrolla en Washington y aborda temas y problemas de las Américas.

“La pandemia nos reveló una verdad que siempre ha habido de inequidad, falta de acceso a los servicios de salud, diferencias entre zonas urbanas y rurales [que] representaban una amenaza grave a nuestra región”, dijo Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental.

El cierre de dichas brechas, acordaron expertos, junto a un esfuerzo de los gobiernos para fomentar los sistemas de salud, serían la manera en que la región pudiera evitar a futuro daños como los que experimentó por el COVID-19.

Beatriz Londoño, exministra de sanidad de Colombia, dijo que es necesario «creerle a la ciencia y trabajar para evitar la desinformación (…) La coordinación no se da solamente a partir de las situaciones de emergencia, se construye y no se da por generación espontánea. Y eso significa sistematicidad, trabajo transparente, franco».

Felicia Knaul, directora del Instituto de Estudios Avanzados de las Américas de la Universidad de Miami, hizo un llamado a pensar en la «economía de la salud», pues los sistemas están «mal financiados» pese a que «llevamos décadas sabiendo que el retorno de la inversión en la salud es uno de los más altos que podemos tener».

Nichols agregó que “no podemos caminar hacia un futuro en donde si uno no vive en la ciudad capital uno no tiene acceso a la calidad de salud que se requiere”. También hizo un llamado a mantener la producción en la región de insumos de salud necesarios como vacunas y pastillas antibióticas.

Juan Gonzáles, director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental en la Casa Blanca, agregó que los “choques de la post pandemia” también suponen un reto migratorio en la región por el impacto económico que lleva a que personas decidan moverse de sus países.

Rol de EEUU en atender la migración irregular desde la región

Ante el anuncio de que el 12 de junio abrirán los primeros centros de procesamiento para migrantes en Guatemala, Nichols aseguró que el gobierno estadounidense estas oficinas van a “apoyar a los migrantes a encontrar vías legales (de migración) en la región”.

“Estamos comprometidos a promover la migración ordenada, segura, legal en nuestro hemisferio”, agregó.

Sobre las acciones de EEUU para atender la crisis migratoria desde los gobiernos locales en América Latina, Nichols aseguró que el gobierno estadounidense está “colaborando económicamente” con dichos países para implementar “ayuda humanitaria” y “cooperación técnica”.

Gonzáles por su parte resaltó que EEUU está “viendo el tema migratorio, no desde el punto de vista de nuestra frontera, sino una donde es comprensiva”.

Además, aseguró que buscan “trabajar con los países de Latinoamérica y el Caribe para asegurar que existan canales legales y seguros para la migración, para que no sean los traficantes de personas los que movilicen a los migrantes”.

Cumbre de las Ciudades y su impacto en el manejo de la migración

Nina Hachigian, representante especial para la diplomacia de ciudades y estados de EEUU, explicó una serie de logros alcanzados durante la Cumbre de la Ciudades que se realizó en Denver a finales de abril.

Entre ellos mencionó que “las ciudades están al frente, en el sentido en que son quienes manejan el flujo de migrantes llegando… y tienen mucho control en cómo se perciben y cómo son integrados”.

Hachigian agregó que la Cumbre también permitió unir a alcaldes sobre “el impacto positivo que tiene la migración para las comunidades locales”.

Seguridad nacional y crisis climática

El director del CSN de la Casa Blanca abundó en la posición de EEUU en temas claves para la región, entre ellos las sanciones a Venezuela que gobiernos como el de Gustavo Petro, en Colombia, han llamado a levantar.

“EEUU no puede ser un actor político dentro de Venezuela sino donde nosotros apoyamos diálogos entre venezolanos y ofrecemos aliviar la presión de sanciones en base a pasos concretos”, dijo en referencia a la apertura de elecciones en el país sudamericano.

La Casa Blanca estaría iniciando “la exploración de otras rutas que no sea aferrarnos a la presión máxima con una esperanza que nunca llegará”, dijo González.

El primer día de la Conferencia CAF terminó con expertos del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Diálogo Interamericano discutiendo la necesidad a una transición energética limpia y las inversiones necesarias para atender el cambio climático en la región.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Agencias estatales y locales en EEUU se preparan para fin de emergencia por COVID-19

    Next Story

    OPS insta a las Américas a priorizar políticas sobre salud mental tras la pandemia

    Más Noticias de Interés

    mentalidad creative
    0

    Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

    Publicado: 29 sep 2025
    Controlar el colesterol 'malo'
    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 11 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 19 ago 2025
    enfermedades cardíacas
    0

    Factores de riesgo crecientes: Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte

    Publicado: 08 jul 2025
    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido
    0

    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido

    Publicado: 25 jun 2025
    cáncer de próstata
    0

    El cáncer de próstata en los latinos en EEUU: ¿por qué la prevención sigue siendo un reto?

    Publicado: 23 jun 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Website Design by NT Sistemas