• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Demócratas presionan para asegurar permisos a inmigrantes con trabajos esenciales contra coronavirus

Fecha: 29 abr 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Inmigración, permisos a inmigrantes
ambulancia

Los extranjeros que la Administración Trump rechaza están en primera línea contra la pandemia. Foto: EFE

Al igual que Aguiluz, Ali Jacknoon, Karen Reyes y Karen Rojas forman parte de los más de 330,000 inmigrantes que realizan trabajos esenciales para mantener a Estados Unidos funcionando, mientras se enfrenta la emergencia contra el coronavirus.

“Una decisión desfavorable significa sacarme a mí y a otros como yo de la primera línea. Ese comportamiento imprudente pone en peligro la vida de las personas, especialmente ahora durante esta pandemia”, advirtió, debido a que pronto podrían perder sus autorizaciones de empleado tras las decisiones del Gobierno del presidente Donald Trump de desaparecer los programas de los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Los senadores demócratas Chuck Schumer (Nueva York), Dick Durbin (Illinois) y Bob Menendez (Nueva Jersey) urgieron a la Administración federal asegurar la extensión de los permisos laborales de estos inmigrantes, a quienes calificaron como “héroes”, a pesar de que sus vidas y las de sus familias están en riesgo ante la pandemia.

“Lo menos que podemos hacer para brindarles tranquilidad es extender automáticamente las autorizaciones de trabajo”, expresó Schumer. “Es hora de que la Administración Trump y los republicanos en el Congreso pongan fin a sus ataques contra los inmigrantes, y en su lugar trabajen con los demócratas para extender las autorizaciones de trabajo”.

El líder de la minoría en el Senado urgió a que se proporcionara también acceso equitativo a las pruebas COVID-19 y el tratamiento adecuado en caso de contagios.

Durbin coincidió y destacó que uno de cada seis trabajadores en los servicios de salud y sociales son inmigrantes.

“¿Dónde estaríamos en esta pandemia sin ellos?”, cuestionó. “Debemos asegurarnos de que José, Ali, Karen, Denisse y cientos de miles de personas en nuestra fuerza laboral esencial no se vean obligados a dejar de trabajar”.

Menendez acusó a la Administración Trump de “poner en la mira” a estos inmigrantes, sin considerar el trabajo que realizan para el país y especialmente para enfrentar la pandemia que ya supera el millón de contagios en EEUU.

“Cuidan a los enfermos, trabajan turnos dobles, consuelan a los moribundos y, a menudo, lo hacen sin el equipo de protección personal que necesitan”, lamentó Menendez. “Independientemente de su lugar de nacimiento, estos individuos, sin duda, representan lo mejor de Estados Unidos”.

Dijo las necesidades del país durante esta crisis de salud deben anteponerse a la agenda contra inmigrantes del mandatario republicano.

Schumer aseguró que desde el Senado presionarán para asegurar los apoyos a los inmigrantes, destacando que las autorizaciones de empleo son la prioridad.

“La Administración y los republicanos en el Congreso deberían trabajar con los demócratas para extender las autorizaciones de trabajo”, urgió.

Al frente de servicios básicos

Reportes del Centro Americano para el Progreso (CAP, por sus siglas en inglés) señalan que 202,500 receptores DACA y 131,300 extranjeros adscritos al TPS de El Salvador, Haití y Honduras están reconfirmando su valía en diversos trabajos esenciales durante la emergencia.

Al menos 27,000 miembros de “dacamentados” tienen distintas habilidades para atender como médicos y personal de enfermería, por ejemplo, pero también son maestros y laboran en las cadenas de suministro de alimentos.

“Soy una maestra de educación especial que tiene el privilegio de enseñar a niños de kinder sordos y con dificultades auditivas”, contó Karen Reyes, una “dreamer” maestra de educación especial en Austin, Texas. “No deberíamos hacer la vida más complicada o agregar más ansiedad en este momento. Por eso es imperativo que el Congreso extienda automáticamente las autorizaciones de empleo de los beneficiarios de DACA y TPS”.

Pidió también asistencia financiera para inmigrantes sin importar su estatus migratorio, así como acceso a pruebas de COVID-19 y atención médica en caso de enfermar.

Denisse Rojas, estudiante de cuarto año de medicina en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en la ciudad de Nueva York, candidata a MPP en la Universidad de Harvard y cofundadora de Pre-Health Dreamers, también destacó la importante del trabajo que inmigrantes como ella realizan y del peligro que corren ante una posible suspensión del programa por parte de la Corte Suprema.

“Mi DACA expira en mayo de 2021, el mismo mes que terminaré mi carrera de medicina. Si la Corte Suprema permite que la Administración Trump ponga fin a DACA, pondría mi carrera como médico en la sala de emergencias, en un punto muerto”, expresó. “Sé que puedo seguir sirviendo a mi comunidad en esta crisis como profesional médico… Mientras trabajo duro en la primera línea, insto a los legisladores a tener compasión y poner fin a nuestros temores (de deportación)”.

En el caso de los “tepesianos” se estima que de los 11,600 trabajadores de la salud con TPS, al menos 8,100 son asistentes de cuidado de la salud y el cuidado personal en el hogar, asistentes de enfermería y asistentes psiquiátricos; 1,900 son técnicos de salud; 1,300 realizan labores complementarias de asistencia médica, pero miles más son transportistas o laboran en limpieza.

Ali Jacknoon, originario de Sudán, es conductor y entrega comidas a los necesitados y a enfermos de COVID-19 en Washington, D.C.

“Si las próximas decisiones judiciales de TPS y DACA no están a nuestro favor, es posible que cientos de miles de titulares de TPS y DACA pierdan estado durante esta pandemia… Esto se sumará a los millones de desempleados que no pueden cuidar a sus familias”, alertó. “No necesitamos eso en este momento. Espero que el Congreso nos tome en cuenta a nosotros y a nuestras familias mientras trabajan en el próximo proyecto de ley COVID”.

Fuente: laopinion.com

About the Author
    Previous Story

    EE.UU abre sus puertas a familias buscando una Green Card a Cambio de una Inversión

    Next Story

    Defensores acusan descontrol médico en prisiones de ICE y peligro para inmigrantes ante coronavirus

    Más Noticias de Interés

    Biden: comentario sobre Putin
    0

    Biden busca sacar la palabra “extranjero” de las leyes migratorias. ¿Qué implica este cambio?

    Publicado: 26 ene 2021
    0

    Corte Suprema envía a tribunal menor caso de activista defensor de inmigrantes que ICE busca deportar

    Publicado: 06 oct 2020
    0

    Mayoría de trámites de inmigración se podrán resolver más rápido tras extensión de procedimiento premium

    Publicado: 02 oct 2020
    0

    El “operativo santuario” de ICE contra inmigrantes que comienza esta semana

    Publicado: 01 oct 2020
    0

    ICE detiene a 88 “por violaciones migratorias” en operativo

    Publicado: 29 sep 2020

    Trump los ataca, pero 43% de los trabajadores agrícolas y de alimentos son indocumentados

    Publicado: 29 sep 2020

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas