• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Enviado especial de EE. UU. anuncia fondos para la CICIES a su llegada a El Salvador

Fecha: 08 abr 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina

El anuncio fue hecho durante una reunión con el comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador y el jefe del Ministerio Público de El Salvador. Se desconoce si Zúñiga tiene programado un encuentro con el presidente Nayib Bukele.

Enviado especial de EE. UU. anuncia fondos para la CICIES a su llegada a El Salvador

El enviado especial del Departamento de Estado de EE. UU., Ricardo Zúñiga, y el encargado de negocios de la Embajada de EE. UU, Brendan O’Brien, se reunieron este miércoles, 7 de abril, con el embajador Ronalth Iván Ochaeta. Foto: VOA

SAN SALVADOR – El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, llegó el miércoles a El Salvador, donde concluirá una gira de cuatro días por la región. Previamente, discutió con autoridades guatemaltecas las causas de la migración irregular, entre otros temas, y en el caso de El Salvador la agenda es similar.

Entre las primeras reuniones que Zúñiga sostuvo en El Salvador destaca el encuentro con el comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), Ronalth Ochaeta, y el jefe del Ministerio Público, Raúl Melara; donde anunció el financiamiento de 2 millones de dólares que EE.UU. dará a la OEA para la operación de las CICIES.

La CICIES, es un organismo creado por el Gobierno de El Salvador y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en septiembre de 2019. Su objetivo es colaborar con las instituciones nacionales responsables de prevenir y perseguir casos de corrupción en El Salvador.

Luego del encuentro tuvo lugar una conferencia de prensa en la que el funcionario estadounidense destacó el trabajo que El Salvador está realizando para combatir la corrupción y comentó cómo Estados Unidos puede apoyar para que el organismo se siga fortaleciendo.

Durante su encuentro con los medios, Zúñiga aprovechó para mencionar que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha expresado su deseo de combatir la corrupción y que Estados Unidos está interesado en “apoyar al Gobierno de El Salvador en sus esfuerzos por romper el ciclo de corrupción”; además, reconoció el trabajo de otros actores como la sociedad civil e iniciativas privadas que están trabajando por el tema.

“Cuando hablamos del costo de la corrupción, no nos referimos solo al dinero. Se trata del pleno cumplimiento con la Carta Democrática y las funciones de un Estado democrático ante sus ciudadanos, y nos referimos a todas las consecuencias que ocasiona la ausencia de fondos públicos en el tejido social… Estas consecuencias impactan de manera desproporcionada a la población más vulnerable, a hombres y mujeres que emigran a otro país en una búsqueda desesperada por sobrevivir”, afirmó el funcionario estadounidense.

El enviado especial también habló del compromiso de la Administración Biden por mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños para que no tengan que abandonar el país. De acuerdo con Zúñiga el futuro de los países de Centroamérica y el de EE. UU. están vinculados en lo referente al tema.

“Cuando hay desafíos en Centroamérica, encontramos que esos desafíos nos tocan a Estados Unidos también”. Señaló.

La CICIES en El Salvador pide independencia

Una de las propuestas de campaña de Nayib Bukele, antes de ganar la presidencia de El Salvador en 2019, fue la de crear una Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIES) en el país centroamericano; pero no una CICIES como la de Guatemala respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con una Fiscalía propia, sino una CICIES de la mano de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La diferencia entre ambas CICIES es que tal y como lo propuso la ONU, la CICIES en El Salvador debía funcionar con “autonomía e independencia”, algo que solo podía lograrse con base en reformas legales que le permitieran tener su propia “Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Impunidad”.

Pero la realidad es que el convenio que suscribió el gobierno salvadoreño con la OEA ha estado funcionando de la mano de la Fiscalía General, pues esta es la única institución en El Salvador que tiene autoridad para ejercer la acción penal. En cambio el trabajo de la CICIES, tal como lo dijo el comisionado Ochaeta, ha consistido en dar “asistencias a la Fiscalía”.

La CICIES en El Salvador lleva 14 meses de trabajo. En la reunión que sostuvo con el enviado especial del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, Ochaeta dijo que entre 1989 y 2015, hubo 21 casos de corrupción en El Salvador, los cuales equivalen a un desfalco de 500 millones de dólares. Por lo que hizo un llamado al presidente salvadoreño y a su gabinete a administrar con transparencia los fondos asignados para la pandemia.

Desde que inició su trabajo, la CICIES ha dado asistencia en 25 casos de corrupción investigados por la Fiscalía salvadoreña. Entre estos, 12 son avisos de posibles ilícitos de corrupción en cinco instituciones salvadoreñas actualmente. Ochaeta agregó: “Además, hemos auditado el 81 % de los gastos destinados a la pandemia y venimos coadyuvando a investigar siete casos más a solicitud del Fiscal General”.

Pero la CICIES no puede hacer más que ayudar a investigar y asesorar. Por lo que Ochaeta aprovechó la visita de Zúñiga para pedir al gobierno salvadoreño más herramientas legales para tener autonomía financiera y funcional, y aclaró que si la CICIES está en El Salvador es debido a una petición hecha por el mandatario salvadoreño en 2019, mismo que este 7 de abril dejó en claro que las reformas que pretenda aprobar la Asamblea saliente en relación a la CICIES no entrarán en vigencia “jamás”.

Otras reuniones

A su llegada al país, Zúñiga tuvo un primer encuentro con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, Brendan O’Brien, y con el Grupo de Trabajo Interinstitucional Anticorrupción de El Salvador (GTIAC), según se conoció a través de la cuenta de Twitter de la sede diplomática.

La agenda del Enviado Especial Zúñiga continuó con un tema prioritario para la Administración Biden en un encuentro con miembros del Grupo de Trabajo Interinstitucional Anticorrupción de El Salvador (GTIAC). Esas instituciones son clave para combatir el flagelo de la corrupción. pic.twitter.com/8Oe3J2or1D

— Brendan O’Brien (@USAmbSV) April 7, 2021

Se desconoce si Zúñiga se reunirá con el presidente Nayib Bukele, ya que ni el Gobierno salvadoreño ni la embajada de EE. UU. en el país han confirmado un encuentro. Otros temas que ocupan su agenda son la migración irregular, así como el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos humanitarios para dar protección a los más necesitados. Al final de la tarde la embajada estadounidense dio a conocer del encuentro que Zúñiga tuvo con la canciller de El Salvador.

Acabo de terminar una excelente reunión entre el Enviado Especial Zúñiga y la @CancillerAleHT. Discutimos cómo fortalecer aún más nuestra excelente cooperación bilateral. pic.twitter.com/SGTl7H3eZE

— Brendan O’Brien (@USAmbSV) April 8, 2021

Las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), indican que aunque El Salvador es el país del Triángulo Norte del que menos personas emigran, este febrero del año fiscal 2021, la cifra de salvadoreños detenidos en la frontera se incrementó en un 28% en comparación con el año fiscal 2020.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Golpe de suerte en América Latina: ¿Se incrementarán las remesas gracias a Estados Unidos?

    Next Story

    Inmigrantes cubanos se atrincheran en un barco panameño en las Islas Caimán

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas