• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona

Golpe de suerte en América Latina: ¿Se incrementarán las remesas gracias a Estados Unidos?

Fecha: 08 abr 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina

La buena salud de la economía estadounidense podría provocar un incremento en las remesas. De hecho, México, el país que registra mayores transacciones de este tipo, vio un aumento de más del 10% durante la pandemia.

Golpe de suerte en América Latina: ¿Se incrementarán las remesas gracias a Estados Unidos?

La crisis de la construcción en EE.UU. ya había evidenciado esa tendencia a la baja en las remesas a México. Foto: Reuters

MIAMI, FLORIDA – Parece que hay luz al final del túnel. Al menos, eso dicen los informes elaborados por reconocidos organismos financieros que pronostican un crecimiento récord de la economía estadounidense a pesar de los estragos de la pandemia.

Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) predice que la economía de Estados Unidos crecerá un 6,4% este año, es decir, 1,3% más de lo que se había previsto en un principio.

Este índice de crecimiento no se registra desde la década de 1960 por lo que, según los expertos en la materia, el país norteamericano podría situarse en poco tiempo en niveles pre-pandémicos.

Efectos en las remesas

La crisis sanitaria, irremediablemente, provocó también una crisis económica. A su vez, esa situación tuvo un impacto directo en el envío de remesas en todo el mundo. También se notó en las transacciones que se hacen habitualmente entre Estados Unidos y la región de Latinoamérica. Pero, como siempre pasa, la crisis no tuvo los mismos efectos en todos los países.

Un documento elaborado por el Centro de Investigaciones Pew, al que ha tenido acceso la Voz de América, revela que en el primer semestre de 2020 las remesas disminuyeron en Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras teniendo en cuenta datos comparados con el mismo periodo de 2019. Pese a esa situación, México y República Dominicana, registraron un aumento de remesas en plena pandemia.

La situación era la siguiente: Por un lado estaba México, que parecía vivir ajena a la crisis del coronavirus, al menos en temas de remesas, con un incremento del 10,6%. En el otro extremo, El Salvador, con una reducción del 8%.

Sin embargo, tal y como apuntan los expertos, en octubre, la situación cambió y países como Colombia o El Salvador registraron un aumento de las remesas.

Es importante remarcar que esos seis países analizados son los lugares de procedencia de aproximadamente ocho de cada diez inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos y, al mismo tiempo, son las naciones que más remesas reciben desde este país.

América Latina, ¿la gran beneficiada?

Pero si se acaban cumpliendo las perspectivas económicas, América Latina podría acabar beneficiándose de la bonanza financiera de Estados Unidos. El Banco Mundial ya lo dejaba entrever a finales del año pasado, cuando predecía que la región sur del continente sería la menos golpeada por las remesas.

“La razón por la que la caída (de remesas) es menor de lo que estábamos esperando es porque la economía estadounidense cuenta con entre el 90 y el 95% de los migrantes latinoamericanos y se recuperó parcialmente de los niveles bajos que tuvo en abril y en el segundo trimestre de 2020”, indicó Dilip Ratha en una declaración enviada a los medios de comunicación.

Baja tasa de desempleo, otro factor positivo

A todo eso hay que sumar que la tasa de desempleo, actualmente, está en el 6 por ciento. Además, en el mes de marzo se añadieron más de 900.000 nuevos puestos de trabajo, lo que pone en evidencia la buena salud de Estados Unidos dejando un escenario favorable a la rápida recuperación económica.

El caso de México

Sin embargo, en México, que es el país que más remesas recibe de toda la región con más de 39.000 millones de dólares en 2019, apenas se notaron los estragos del coronavirus en las remesas. ¿La razón? Que una gran parte de los migrantes trabajan en servicios esenciales y, además, algunos también se beneficiaron de programas de estímulos del gobierno.

Eso se debe a que más del 90% de los inmigrantes mexicanos residen en Estados Unidos y una gran mayoría tienen estatus legal o permiso de trabajo. Así que muchos pudieron acceder a los programas de ayuda.

“Durante el COVID-19, los mexicanos que no enviaban dinero con frecuencia comenzaron a hacerlo”, comentó el miembro de Diálogo Interamericano y experto en remesas, Manuel Orozco, en unas declaraciones recogidas por la agencia Associated Press.

Un escenario que ya se vaticinaba

Es la misma opinión que comparte el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Martín Rama. En una entrevista con la Voz de América ya vaticinaba la rápida recuperación de la economía estadounidense y cómo ese escenario iba a beneficiar a los latinoamericanos y a las remesas.

“Las remesas son extraordinariamente importantes: muchos latinoamericanos trabajan en Estados Unidos y con un poco de suerte, la economía estadounidense, que es una economía muy dinámica y flexible, va a empezar a recuperarse”, subrayó.

Con todo, el hecho de que muchos de los migrantes trabajen en “condiciones muy flexibles” y en economías informales pueden ser factores que, también, hayan tenido su impacto en las remesas.

Cautela

Pero el Banco Mundial prefiere ser más cauteloso al respecto, especialmente con el mercado laboral para los hispanos, teniendo en cuenta que hace justo un año, se perdieron más de cinco millones de puestos de trabajos ocupados por hispanos. Si la recuperación de esos trabajos es más lenta, muy probablemente eso se resentirá y, por supuesto, también tendrá mayor o menor incidencia en el sector de las remesas.

Fuente: Voanoticias.com

About the Author
    Previous Story

    Ecuador adopta medidas restrictivas frente al aumento de casos de COVID-19

    Next Story

    Enviado especial de EE. UU. anuncia fondos para la CICIES a su llegada a El Salvador

    Más Noticias de Interés

    Biden recibe al presidente colombiano Petro
    0

    Trump descertifica a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas en medio de tensiones con Petro

    Publicado: 16 sep 2025
    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Website Design by NT Sistemas