• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul
Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

Normalización de relaciones EEUU-Corea del Norte sin desnuclearización tiene «baja» posibilidad de éxito

Fecha: 01 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Corea del Norte, EEUU, Mundo
Normalización de relaciones EEUU-Corea del Norte sin desnuclearización tiene "baja" posibilidad de éxito

ARCHIVO – Una bandera de Corea del Norte ondea en la aldea de Gijungdong, cerca de la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas, en julio de 2022./Foto: Reuters.

El gobierno de Corea del Sur baraja la idea de una eventual normalización de los lazos entre EEUU y Corea del Norte incluso antes de la solicitada desnuclearización del país comunista.

Seúl está haciendo circular la idea de una eventual normalización de los lazos entre Washington y Pyongyang incluso antes de que Corea del Norte avance hacia la desnuclearización, pero los expertos dijeron que es poco probable y que la idea sea rechazada tanto por Estados Unidos como por Corea del Norte.

Como la desnuclearización se ve cada vez más como un resultado improbable en medio de la diplomacia estancada y la preparación de Corea del Norte para lo que sería su séptima prueba nuclear, Seúl está considerando un impulso hacia la normalización visto como un esfuerzo para involucrar a Pyongyang.

Washington y Pyongyang no tienen relaciones diplomáticas, y el objetivo de forjar lazos normales se ha buscado entre ambos y Seúl como resultado de la desnuclearización desde que comenzaron las negociaciones a principios de la década de 1990.

Sin embargo, recientemente, el gobierno surcoreano sugirió la idea de la normalización como un esfuerzo inicial antes de la desnuclearización.

Hablando ante la prensa el 17 de agosto para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo, el presidente Yoon Suk Yeol dijo que Seúl brindaría apoyo para normalizar las relaciones entre Washington y Pyongyang. Este apoyo sería parte de la «audaz iniciativa» que mencionó en su discurso del 15 de agosto prometiendo asistencia económica si Corea del Norte deja de desarrollar armas nucleares.

En una sesión plenaria del Comité de Asuntos Exteriores y Unificación de la Asamblea Nacional el 18 de agosto, el ministro de Unificación, Kwon Young-se, dijo que la normalización podría ser posible al comienzo de un proceso de negociación siempre que Pyongyang muestre su intención de desnuclearizar.

El representante del gobernante Partido del Poder Popular, Thae Yong-ho, exembajador adjunto de Corea del Norte en el Reino Unido que desertó al Sur en 2016, dijo en una entrevista el 24 de agosto con un periódico surcoreano que las negociaciones irían bien si Washington normalizaba sus relaciones con Corea del Norte y estableció una embajada en Pyongyang.

Joseph DeTrani, el enviado especial para las conversaciones de desnuclearización de las seis partes con Corea del Norte, fue panelista el viernes en ‘Washington Talk’, un programa de panel de televisión presentado por el Servicio Coreano de la VOA. Dijo que para Washington, normalizar los lazos con Corea del Norte ha sido el objetivo final de la desnuclearización.

«La normalización de las relaciones con Corea del Norte, de 30 años de negociaciones con Corea del Norte, a pesar de que fueron negociaciones fallidas, fue el final de las negociaciones», dijo DeTrani.

«Una vez que obtuviéramos una desnuclearización completa y verificable, eso se prestaría a la normalización de las relaciones. Ese fue el final del proceso», continuó DeTrani.

Una hoja de ruta

Como se establece en el Marco Acordado en 1994, los dos países decidieron avanzar hacia la normalización de las relaciones políticas y económicas después de que Corea del Norte congelara y desmantelara su programa de armas nucleares a cambio de garantías de seguridad y energía de EEUU.

Más recientemente, durante la cumbre de Singapur en junio de 2018, Pyongyang y Washington acordaron mejorar sus lazos a medida que Corea del Norte avanzaba hacia la desnuclearización. La posterior cumbre de Hanoi en febrero de 2019 fracasó debido a diferencias sobre el momento del alivio de las sanciones y la desnuclearización.

Corea del Norte reanudó las pruebas de sus armas en mayo de 2019, poco después de que fracasaran las conversaciones. Las conversaciones entre Washington y Pyongyang han estado estancadas desde octubre de 2019 después de que las conversaciones a nivel de trabajo se disolvieran sin progreso. Este año, ha realizado 19 pruebas de armas, incluido un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de llegar a los EEUU.

Patrick Cronin, presidente de seguridad de Asia-Pacífico en el Instituto Hudson, dijo: «Sería esencial dar pasos hacia la estabilidad nuclear y la desnuclearización antes de abordar el tema del reconocimiento diplomático regular».

«Estados Unidos no le dará a Corea del Norte señales de normalización a menos que Pyongyang demuestre interés en mantener un orden pacífico basado en reglas», continuó.

Harry Kazianis, presidente del grupo de expertos bipartidista de seguridad nacional Rogue States Project, dijo: «No hay posibilidad de que la administración Biden acepte la idea de normalizar las relaciones con Corea del Norte antes de dar algún gran paso hacia la desnuclearización».

En respuesta a la solicitud de comentares terribleios del Servicio Coreano de la VOA sobre la propuesta de Seúl, Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, dijo que Washington está enfocado en lidiar con las amenazas de Corea del Norte.

«Estados Unidos sigue centrado en coordinarse estrechamente con nuestros aliados y socios para abordar las amenazas planteadas por [Corea del Norte], que incluyen avanzar en nuestro objetivo compartido de la desnuclearización completa de la península de Corea y continuar con nuestro compromiso férreo con la defensa de [Corea del Sur]. Corea] y Japón».

El Servicio Coreano de la VOA se comunicó con la oficina presidencial de Corea del Sur y la misión de la ONU de Corea del Norte en la ciudad de Nueva York para hacer comentarios, pero ninguno respondió.

Normalizar como primer paso

Frank Aum, experto principal en el noreste de Asia en el Instituto de la Paz de EEUU, dijo que la idea de normalizar primero «para lograr avances en la desnuclearización» tiene «cierto mérito» ya que las conversaciones siguen estancadas.

Sin embargo, Aum continuó: «La probabilidad política de que Washington pueda realmente normalizar las relaciones con Pyongyang antes de la desnuclearización es bastante baja».

Agregó que los legisladores estadounidenses también querrían ver avances en los derechos humanos antes de la normalización.

Corea del Norte ha buscado durante mucho tiempo la normalización con Estados Unidos como una forma de impulsar su posición internacional, pero los expertos dijeron que el régimen podría no estar tan interesado en establecer buenas relaciones con Washington como en el pasado.

Ken Gause, director del Adversary Analytics Program de CNA, dijo: «Es una buena idea comenzar a hablar sobre la normalización de las relaciones como el primer paso en la relación» en lugar de «la desnuclearización, que sucede más adelante».

Pero cree que es poco probable que Corea del Norte se comprometa con EEUU para normalizar los lazos a menos que se hagan «concesiones por adelantado» que proporcionen un alivio de las sanciones.

Aum dijo que «la normalización diplomática sin normalización económica en última instancia no es útil para Pyongyang».

«Corea del Norte está interesada en el progreso económico», pero «quiere progreso en sus propios términos y no de acuerdo con la agenda de Corea del Sur. Corea del Norte preferiría el alivio de las sanciones, lo que le permitiría participar en sus exportaciones e importaciones normales sin restricciones», continuó.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Catastróficas inundaciones en Pakistán dejan al menos 1.100 muertos, entre ellos 380 niños

    Next Story

    Putin dice que la guerra en Ucrania fortalecerá a Rusia

    Más Noticias de Interés

    Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    China supera ampliamente a Estados Unidos en número de buques militares y comerciales
    0

    China supera ampliamente a Estados Unidos en número de buques militares y comerciales

    Publicado: 10 mar 2025
    conversaciones sobre Ucrania entre Rusia y EEUU
    0

    El Kremlin dice que conversaciones sobre Ucrania entre Rusia y EEUU no serán inmediatas

    Publicado: 04 mar 2025
    Cambian el tratamiento del papa para afrontar una situación clínica
    0

    Cambian el tratamiento del papa para afrontar una situación clínica «compleja», según el Vaticano

    Publicado: 17 feb 2025
    posible reunión entre Putin y Trump
    0

    El Kremlin dice que aún no ha recibido noticias de EEUU sobre posible reunión entre Putin y Trump

    Publicado: 27 ene 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    • Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía

    Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis

    Website Design by NT Sistemas