• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota

OPS alerta ante aumento de casos de dengue en la región: ¿Cuál es la situación?

Fecha: 23 may 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Salud
OPS alerta ante aumento de casos de dengue en la región

Moquito Aedes aegypti./Foto: John Ragai.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica para el hemisferio sur por un posible mayor incremento de casos de dengue.

MIAMI, EEUU — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acaba de emitir una alerta epidemiológica advirtiendo a los países del hemisferio sur sobre la necesidad de prepararse para un posible incremento simultáneo de casos de dengue, además de otros virus, con el fin de manejar eficazmente esta situación.

Para ello, desde el organismo sanitario abogan por el fortalecimiento de los servicios de salud ya que «es esencial para asegurar una atención médica adecuada, prevenir complicaciones y evitar la saturación de los servicios sanitarios».

El dengue en las Américas, en números

En lo que va del año 2024, el Cono Sur ha reportado más de 6,1 millones de casos sospechosos de dengue, con la mayoría de estos casos registrados en Brasil, lo que representa un aumento alarmante del 333 % en comparación con el mismo periodo de 2023. En la región Andina, se han notificado más de 334.000 casos sospechosos de dengue, un aumento del 42% respecto al año anterior.

“Esto es motivo de preocupación, ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023, año récord con más de 4,5 millones de casos notificados en la región”, advirtió el director de la OPS, el Dr. Jarbas Barbosa, en una comparecencia pública.

Recientemente, la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), varios expertos sanitarios alertaron del aumento de este tipo de enfermedades por el incremento de brotes de arbovirus.

Las enfermedades arbovirales, como el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika, se propagan a través de la picadura de mosquitos portadores de la infección.

Un fenómeno viral emergente

La epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Dra. Diana Rojas, puso de manifiesto este fenómeno emergente. Durante su alocución en Miami, Florida, aseguró que «los brotes de arbovirus ahora están ocurriendo en áreas que nunca los habían experimentado antes».

Además, señalaba al cambio climático como uno de los principales culpables de los aumentos en enfermedades arbovirales transmitidas por mosquitos en todo el mundo.

«Estas temperaturas en aumento son un caldo de cultivo para los mosquitos», afirmaba convencida de que “el clima afecta todos los rasgos importantes para el crecimiento, desarrollo y transmisión de estas enfermedades».

Ante esta situación, los expertos en salud global instan a los gobiernos a mejorar la vigilancia y el monitoreo de los arbovirus para comprender y controlar mejor la transmisión. En esa línea, hicieron hincapié en “la importancia de la promoción de la salud, como la difusión de vacunas disponibles y la información sobre cómo prevenir las picaduras de mosquitos, con el objetivo de limitar el riesgo de enfermedades arbovirales”.

¿A qué se debe el aumento de casos?

La OPS ha identificado varios factores que contribuyen a la propagación del dengue, incluyendo el cambio climático que viene provocando un incremento en las temperaturas y la ocurrencia de eventos climáticos cada vez más intensos, como el más reciente fenómeno de El Niño.

A estos se suman el rápido crecimiento poblacional y la urbanización no planificada, que resultan “en condiciones de vivienda precarias y servicios de agua y saneamiento insuficientes”, creando ambientes propicios para la proliferación de mosquitos.

En respuesta a esta amenaza, la OPS ha emitido nueve alertas epidemiológicas en los últimos 12 meses, ofreciendo planes de orientación a sus estados miembro para fortalecer la prevención y el control del dengue.

Con todo, “la OPS insta a mantener y reforzar las acciones de vigilancia, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de casos de dengue”. Al mismo tiempo, hace un llamado para que los gobiernos nacionales implementen un plan de acción para contrarrestar los efectos de este virus y estar mejor preparados ante el aumento considerable de casos. “Se aboga por organizar las redes de servicios de atención de los pacientes, con el objetivo de prevenir complicaciones y defunciones”, agregan al respecto.

La OPS ha proporcionado una serie de recomendaciones clave para enfrentar esta situación. Entre ellas, destaca la importancia de planificar el uso efectivo de los recursos disponibles, que incluyen personal, equipos y suministros médicos. Este enfoque permitirá una respuesta más eficiente ante un posible aumento simultáneo de casos de enfermedades respiratorias y dengue.

Sobre eso, también se “pide intensificar las campañas de comunicación para fomentar la participación comunitaria en la reducción de los criaderos del mosquito y promover la búsqueda de atención médica oportuna”.

La identificación temprana de casos de dengue

Un aspecto crucial señalado por la OPS es la identificación temprana y el manejo adecuado de los casos de dengue. Esto es fundamental para reducir las hospitalizaciones por dengue grave y aliviar la carga sobre los niveles de atención más complejos, que estarán enfocados en tratar casos graves de infecciones por virus respiratorios. La detección y tratamiento oportuno de los casos de dengue pueden marcar una gran diferencia en la capacidad del sistema de salud para manejar múltiples amenazas simultáneamente.

Un informe de la Clínica Mayo señala que “diagnosticar la fiebre del dengue puede resultar complicado debido a que sus signos y síntomas pueden ser fácilmente confundidos con los de otras enfermedades, como el chikungunya, el virus del Zika, la malaria y la fiebre tifoidea”.

“Cuando consultes a tu médico, es probable que te haga preguntas sobre tu historial médico y tus viajes. Asegúrate de describir detalladamente tus viajes internacionales, incluyendo los países que visitaste y las fechas, así como cualquier contacto que hayas tenido con mosquitos”, explican en una comunicación escrita remitida a la Voz de América.

Además, es posible que el médico tome una muestra de sangre “para realizar pruebas en un laboratorio y detectar evidencia de infección por alguno de los virus del dengue”, lo que debería ayudar a confirmar el diagnóstico y a descartar otras enfermedades con síntomas similares.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    ¿124 años? Frutas, carne de cordero y hojas de coca serían el secreto de la larga vida de un peruano

    Next Story

    El fármaco contra el Alzheimer de Eisai y Biogen sufre un revés en Europa

    Más Noticias de Interés

    mentalidad creative
    0

    Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

    Publicado: 29 sep 2025
    Controlar el colesterol 'malo'
    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 11 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 19 ago 2025
    enfermedades cardíacas
    0

    Factores de riesgo crecientes: Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte

    Publicado: 08 jul 2025
    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido
    0

    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido

    Publicado: 25 jun 2025
    cáncer de próstata
    0

    El cáncer de próstata en los latinos en EEUU: ¿por qué la prevención sigue siendo un reto?

    Publicado: 23 jun 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna

    Lincoln Aviator Black Label del 2025

    Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Website Design by NT Sistemas