• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos

Por qué el programa 287(g) de ICE es tan polémico

Fecha: 01 sep 2020
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Inmigración
Por qué el programa 287(g) de ICE es tan polémico

ICE busca tener mayor colaboración de autoridades locales. Foto: ICE

El programa 287(g) de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es considerado uno de los más polémicos, pero al mismo tiempo de los más exitosos y difíciles de demostrar que hay abusos contra inmigrantes indocumentados, debido a su principio de control desde prisiones.

Este programa surgió cuando la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996 agregó la Sección 287(g) a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Desde entonces, administraciones demócratas y republicanas lo han utilizado.

Su polémica reciente surge por la intención de ICE de ampliarlo, a fin de cumplir las políticas migratorias del presidente Donald Trump, algo que han rechazado los gobiernos de condados, ciudades y estados santuario, acusando que la estrategia pone en riesgo a cualquier persona.

En un reciente artículo publicado en The Hill, Thomas Homan, el primer director de ‘La Migra’ del presidente Trump y uno de los principales impulsores de ampliar el programa 287(g), expuso algunos aspectos de “acción limitada” de oficiales de prisiones estatales y agentes federales para la transferencia de un reo, una vez que cumple su sentencia.

Cabe recordar que Homan es miembro del Instituto de Ley de Reforma de Inmigración, una organización no partidista que estudia las normas de seguridad nacional.

El exfuncionario destaca que en el año fiscal 2019, el programa encontró aproximadamente 775 extranjeros condenados por agresión, 704 condenados por drogas peligrosas, 145 condenados por delitos o agresiones sexuales, 173 por obstruir a la Policía, 110 condenados por delitos con armas y 21 condenados por homicidio.

El programa permitió la deportación de esas personas. Lo importante, destaca, es que esta política es ampliamente vigilada por grupos de derechos civiles, el Gobierno y el Congreso, lo que vuelve difícil abusar del mismo.

“Con toda esta supervisión, el programa debe funcionar muy bien porque ninguna de estas agencias ha exigido ningún cambio de fondo. ICE puso fin a un total de dos acuerdos mientras yo estaba allí por su cuenta, porque creían que el condado no estaba operando dentro de las pautas y podría haber estado elaborando perfiles”, afirma Homan.

El exfuncionario, considerado uno de los más duros de las recientes administraciones en cuanto políticas migratorias, afirmó que el 287(g) es “daltónico”, ya que cualquier persona, sin importar su raza o etnia, sería revisado bajo las reglas.

“El programa también es ‘daltónico’, algo que el lobby anti-inmigración decide ignorar. Cualquiera, incluyéndome a mí, que sea arrestado y registrado en una cárcel que tiene el programa 287(g) será examinado. La evaluación no se basa en sexo, raza, nacionalidad o credo; todos los que ingresan en la cárcel pasan por el mismo proceso”, aseguró.

Activistas han acusado abusos, ya que cualquier inmigrante en contacto con prisiones podría enfrentar proceso de deportación, aunque no haya cometido necesariamente un delito.

Los gobiernos en estados “santuario” hay restricciones para implementar este programa.

Fuente: laopinion

About the Author
    Previous Story

    Bebés extranjeros adoptados por estadounidenses descubren de adultos que no tienen ciudadanía

    Next Story

    Administración Trump limita posibilidades de obtener residencia permanente a beneficiarios TPS

    Más Noticias de Interés

    Biden: comentario sobre Putin
    0

    Biden busca sacar la palabra “extranjero” de las leyes migratorias. ¿Qué implica este cambio?

    Publicado: 26 ene 2021
    0

    Corte Suprema envía a tribunal menor caso de activista defensor de inmigrantes que ICE busca deportar

    Publicado: 06 oct 2020
    0

    Mayoría de trámites de inmigración se podrán resolver más rápido tras extensión de procedimiento premium

    Publicado: 02 oct 2020
    0

    El “operativo santuario” de ICE contra inmigrantes que comienza esta semana

    Publicado: 01 oct 2020
    0

    ICE detiene a 88 “por violaciones migratorias” en operativo

    Publicado: 29 sep 2020

    Trump los ataca, pero 43% de los trabajadores agrícolas y de alimentos son indocumentados

    Publicado: 29 sep 2020

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas
    • Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses
    • Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito
    • Exdocente de Minneapolis será sentenciado por abusar sexualmente de alumna
    • Prueba: Lincoln Aviator Black Label del 2025, un SUV para disfrutar las carreteras
    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Videos Recientes

    • Ola Oficina de Language Access de Kansas City, Missouri 11:49
      Ola Oficina de Language Access..
    • Pasteles para toda ocasión en Pasteleria Gama
      Pasteles para toda ocasión en..
    • October 15, 2025 11:54
      October 15, 2025
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Investigan un tiroteo que dejó a un hombre gravemente herido en Minneapolis

    Encuentran muerto a hombre en Minnesota después de operativo policial de tres horas

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Buscan a adolescente de 17 años desaparecida en Bemidji junto a su bebé de siete meses

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Oficial de policía de St. Cloud muere tras accidente de tránsito

    Website Design by NT Sistemas