• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
Hombre pierde la vida en choque de motocicleta después de pelea en bar de Minnesota
Prueba: Infiniti QX60 AWD, renovado para el 2026
Hombre de New Brighton, con antecedentes por tres delitos graves, enfrenta cargos por homicidio en St. Paul

Secretario de Salud de EEUU: Plan de Biden incluye a Venezuela, Nicaragua y Cuba

Fecha: 10 jun 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, Salud
Secretario de Salud de EEUU

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, testifica ante la audiencia del Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en Capitol Hill en Washington, D.C., EEUU, el 30 de septiembre , 2021./Foto: Reuters.

Entrenar a medio millón de profesionales de la salud, es la prioridad de Estados Unidos para prevenir pandemias.

LOS ÁNGELES, EEUU — El secretario de Salud de EEUU, Xavier Becerra, aseguró que las nuevas iniciativas y programas de salud para el hemisferio anunciados por el presidente Joe Biden en el marco de la IX Cumbre de las Américas también deben incluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba.

“Si dejamos fuera de estas iniciativas a ciertos pueblos o si no trabajamos bien con ciertos pueblos, esos pueblos pueden ser los primeros afectados, pero no van a ser los últimos afectados por una pandemia o algo como COVID”, dijo el funcionario en entrevista con la Voz de América.

“Aunque tenemos a veces desacuerdo, lo que importa es saber que estamos enlazados y tenemos que trabajar juntos, porque la salud no tiene política, la salud tiene que estar ahí disponible para todos”, agregó.

El secretario Becerra también explicó que el desarrollo del plan de salud para las Américas, para ayudar a prevenir y responder a futuras pandemias y emergencias, y que incluye la formación de 500.000 profesionales en la región, dependerá de las necesidades que expresen los líderes locales, y es la prioridad de Estados Unidos de «una iniciativa de todas Las Américas”.

“Lo que sabemos bien es que hay partes en todos los países, incluyendo los Estados Unidos, donde hay comunidades que no tienen acceso a ese cuidado médico necesario, y allí queremos concentrar esos nuevos profesionales médicos”, explicó Becerra.

Lecciones de la pandemia

El funcionario también se refirió a las lecciones aprendidas tras la pandemia y cómo se debe trabajar con otras naciones para enfrentar los diferentes retos en salud.

“Hay que trabajar juntos con nuestros socios internacionales en las Américas para poder cumplir, porque sabemos bien que somos una comunidad ya muy integrada, y que uno puede venir de Argentina a los Estados Unidos o de los Estados Unidos a Argentina, y tenemos que estar seguros de que esas personas están sanas y seguras, protegidas contra la pandemia, contra el COVID”, aseguró.

En los primeros meses de la pandemia, el envío de vacunas a la región tomó un poco de tiempo.

Al respecto, el secretario aseguró que se está trabajando en responder a una eventual demanda futura, pues aunque reconoce que cuentan con una fabricación óptima y la posibilidad de ayudar a otras comunidades.

“Si hay modo de conseguir la vacuna rápido y hay modos de tener la persona médica que puede ayudar a hacer ese contacto con esa persona que necesita la vacuna, vamos a tener éxito en salvar vidas”, agregó.

Becerra aseguró que se trabajará para que los países de la región tengan sus propias plantas de producción de vacunas, y para hacer que esa propuesta funcione cuentan con el compromiso de la compañía Pfizer.

Carlos Murillo, presidente regional de Pfizer para Latinoamérica, dijo a la VOA que la empresa tiene el pleno convencimiento de que en la región existe capacidad para hacerlo.

“Estamos convencidos que como región tenemos muchas oportunidades […] es comparable con lo que consigues en cualquier otra parte del mundo. También entendemos que es una región donde existe mucha oportunidad para hacer cosas”, señaló Murillo.

[Con la colaboración de Karen Sánchez, VOA]

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Estudio reporta remisión completa en pacientes con cáncer de recto

    Next Story

    Estudio en África corrobora que el COVID-19 es más letal durante el embarazo

    Más Noticias de Interés

    mentalidad creative
    0

    Impulsar una mentalidad creative: Los pequeños momentos dejan un impacto duradero

    Publicado: 29 sep 2025
    Controlar el colesterol 'malo'
    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 11 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 19 ago 2025
    enfermedades cardíacas
    0

    Factores de riesgo crecientes: Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte

    Publicado: 08 jul 2025
    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido
    0

    Hagamos que el verano sea tan seguro como divertido

    Publicado: 25 jun 2025
    Operación Midnight Hammer
    0

    Operación Midnight Hammer: el sorpresivo ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

    Publicado: 24 jun 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota
    • Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas
    • Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville
    • Ex repartidor de Shipt acusado de robar más de $16,000 en mercancía de clientes de Target en Minneapolis
    • Tiroteo mortal en bar del centro de Minneapolis deja un muerto y tres heridos
    • Veterano militar arrestado por el asesinato de dos adolescentes durante excursión de campamento en Arizona
    • Hombre apuñalado múltiples veces frente a su hija de cinco años en Minnesota
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere un hombre tras accidente de tránsito en el noroeste de Minnesota

    Conducción en sentido equivocado provoca accidente mortal en Minnesota

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Los 10 vehículos que permanecen en circulación en los EE.UU. con más de 250.000 millas

    Muere una persona tras accidente en Eagan

    Conductor de 85 años muere en accidente por conducir en sentido contrario en Lakeville

    Website Design by NT Sistemas