• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’
Identifican a víctima de homicidio en el norte de Minneapolis
Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación
Secretario de Defensa de EEUU visita Seúl y Manila con vista puesta en Corea del Norte y China

Agricultura en América Latina debe transformarse para enfrentar amenazas, advierten ministros

Fecha: 29 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
Agricultura en América Latina debe transformarse para enfrentar amenazas, advierten ministros

ARCHIVO – El sector agropecuario en América Latina provee el 14 % de empleo total de la región, sin embargo, la pobreza amenaza la estabilidad del sector.

Los agricultores en América Latina y el Caribe se enfrentan a los efectos del cambio climático, falta de incentivos de producción y condiciones de pobreza, lo que tiene un efecto directo en garantizar la seguridad alimentaria para los habitantes de la región.

WASHINGTON DC — Ministros de Agricultura de Argentina, Colombia, Honduras y Trinidad y Tobago participaron este lunes de un diálogo sobre el rol de este sector en la recuperación económica regional y la seguridad alimentaria mundial.

La inequidad y la pobreza serían las amenazas directas de la producción agropecuaria en América Latina, lo que atrasa la atención de otros asuntos críticos como el cambio climático, según Cecilia López Montano, ministra de agricultura de Colombia. “La principal amenaza que tiene el sector agroalimentario es no cambiar. Tenemos que estimular la producción”, apuntó.

“Lo que no se ha mencionado es la pobreza, la exclusion social que está sucediendo en América Latina, porque aquí tenemos la mitad de la población mundial que vive bajo pobreza y un cuarto en extrema pobreza (…) Es imposible hacer una transformación a una agricultura sostenible ante la inequidad, que implica más conocimiento. Si continuamos sacrificando este compromiso y enfocarnos solamente en cambio climático, no podremos solucionar el problema”, insistió López Montano.

En Colombia, el gobierno de Gustavo Petro propuso una reforma agraria que entregaría 681.000 hectáreas de tierra a unos 12.000 campesinos, indígenas y comunidades afrodescendientes que históricamente estaban fuera de dichos beneficios, indicó la ministra colombiana.

Durante los primeros meses de 2022, el número de personas hambrientas en el mundo creció de 282 millones a 345 millones, según reportó la agencia alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas.

“En 2020 4 de cada 10 personas en la región sufrían los efectos de la inseguridad alimentaria, lo que significa 60 millones de personas más que el año anterior, el punto más alto desde el año 2000”, apuntó Benjamín Gedar, director del Programa Latinoamericano de Wilson Center, un think tank con sede en Washington DC y organizador del evento.

En Honduras, el reto principal también es la pobreza, y según Laura Suazo, secretaria de Agricultura y Ganadería, nuevos esfuerzos apuntan a ver “el rol de la agricultura como un elemento efectivo, igual e inclusivo que contribuya a la economía”.

“Cuando pensamos en nuestros granjeros, ellos continúan con la producción y supliendo nuestros alimentos y esa es la razón para seguir buscando soluciones porque ellos no tienen pensión, no tienen seguro médico o agropecuario, y creo que todo eso es básico en política pública”, dijo Suazo.

La ministra hondureña resaltó que las políticas regionales también deben enfocarse en un manejo comprensivo de desastres, debido a las inundaciones, sequías y huracanes que afectan a América Latina. Además, en proveer fondos que incentiven la producción en áreas como el café y la ganadería, así como en fortalecer los sistemas de información.

El sector agropecuario en América Latina provee el 14 % de empleo total de la región, según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Además, casi el 38 % de la superficie total de la región está destinado a usos agrícolas.

En Argentina, Juan José Bahillo, secretario de Agricultura y Ganadería, aseguró que la región se encuentra ante una situación internacional de vulnerabilidad por los retos que dejó la pandemia de COVID-19, entre ellos problemas de logística, el precio de los fertilizantes y los suministros.

“Tenemos que introducir nuevas tecnologías. Necesitamos ser solidarios y cooperar, necesitamos crear una estrategia común para defender nuestro modelo de producción y ser parte de la solución”, dijo Bahillo.

El secretario resaltó la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial propuesta por su gobierno, que tendría como objetivo “integrar las cadenas productivas del sector agropecuario para incrementar el porcentaje de valor agregado en origen, generar puestos de trabajo y arraigo, apuntalar el crecimiento inclusivo de las economías regionales, y generar más ingreso de divisas”.

En representación de Trinidad y Tobago participó Avinash Singh, titular de agricultura de la nación caribeña, quien resaltó la cooperación internacional como un ente “esencial” en combatir las amenazas a la actividad agrícola. Entre ellas, las inundaciones que actualmente impactan a la isla.

“No debemos esperar a las próximas décadas, lo que debemos hacer es tomar medidas que nos permitan adaptar a estos impactos del cambio climático”, concluyó.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Venezuela: saludan primer acuerdo en México, pero hay reservas

    Next Story

    Senadores en EEUU buscan apoyo del gobierno a situación de DDHH en Venezuela

    Más Noticias de Interés

    Balseros cubanos
    0

    «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Publicado: 01 feb 2023
    DJ colombiana
    0

    DJ colombiana recibe sepultura mientras el cerco se estrecha sobre su novio estadounidense

    Publicado: 27 ene 2023
    euro sudamericano
    0

    ¿Qué posibilidades tendría el sur, el «euro sudamericano» que valoran Brasil y Argentina?

    Publicado: 26 ene 2023
    Boluarte pide tregua nacional y ratifica que no renunciará a la presidencia
    0

    Perú: Boluarte pide tregua nacional y ratifica que no renunciará a la presidencia

    Publicado: 25 ene 2023
    Una doctora entre las primeras nicaragüenses aprobadas para el parole humanitario
    0

    Una doctora entre las primeras nicaragüenses aprobadas para el parole humanitario

    Publicado: 24 ene 2023
    La “resistencia al cambio democrático” lastra la estrategia de la Administración Biden en Centroamérica
    0

    La “resistencia al cambio democrático” lastra la estrategia de la Administración Biden en Centroamérica

    Publicado: 20 ene 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
    • Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU
    • Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca
    • Muere estudiante de Richfield tras ser atropellado en Bloomington
    • Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario
    • Biden pondrá fin a emergencia por COVID-19 el 11 de mayo
    • OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Balseros cubanos

    "Están en un limbo": incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Vuelos cancelados, al menos 2 muertos mientras tormenta de hielo congela EEUU

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca

    Título 42 seguirá vigente si Supremo no lo revoca tras fin de emergencia por COVID-19: Casa Blanca