• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
Funcionarios, candidatos y legisladores reaccionan a la acusación más reciente a Trump
Feria de Recursos y Regreso a la Escuela
Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

CBP One para migrantes: Patrulla Fronteriza detalla mitos y errores comunes al usar la aplicación

Fecha: 01 may 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, migrantes
CBP One para migrantes

Un migrante de Venezuela que busca asilo en EEUU usa su teléfono para acceder a la aplicación CBP ONE de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para solicitar una cita en un puerto de entrada terrestre. Ciudad Juárez, México, el 12 de enero de 2023.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ofreció respuesta a cuestionamientos comunes al usar la aplicación CBP One como cuánto tiempo lleva procesar solicitudes o si a los migrantes se les pregunta si han cruzado otros países ilegalmente.

WASHINGTON —  En enero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés), habilitó en la aplicación CBP One una opción para que personas indocumentadas en el centro y norte de México, puedan acceder a una cita con un oficial de inmigración en la frontera.

La aplicación permite a las personas someter información biográfica personal y del grupo familiar con el que viaja para luego presentarse en un punto de entrada y llevar su caso de asilo.

Desde el inicio de la función hasta marzo, CBP ha programado más de 74.000 citas a individuos. Las nacionalidades más comunes son mexicanos, venezolanos y haitianos.

Un funcionario de CBP respondió a preguntas de la Voz de América sobre el funcionamiento de la aplicación y los errores comunes al usarla:

¿En cuánto tiempo se puede adquirir una cita?

Cada día a las 11 de la mañana hora este de EEUU, se abren nuevos espacios de cita con hasta 13 días a partir del día en que se hacen disponibles.

¿Cuánto tiempo lleva procesar las solicitudes?

El tiempo que toma revisar una solicitud desde el momento en que una persona ingresa la información a CBP One hasta la posible aprobación “depende de cada circunstancia”, dijo el funcionario.

“Cada caso del Título 8 es diferente. Es difícil decir cuánto tiempo conlleva el procesamiento”, agregó.

Al preguntar al funcionario si las solicitudes recibidas en la aplicación se procesan en orden de llegada este respondió: “correcto”.

¿Se le pregunta a las personas en la aplicación si cruzaron ilegalmente otros países?

“No, esta no es una solicitud de asilo”, explicó. El funcionario abundó que el proceso en CBP One es estrictamente una petición para pasar a una entrevista de Título 8, los cuestionamientos relacionados a la situación en la que llegó el migrante son hechos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).

“Todos los oficiales de entrevista hacen las preguntas que sientes que necesitan para obtener una línea base como cualquier otra entrevista por la que pasan quienes cruzan la frontera, pero ese tipo de preguntas no se han hecho”, dijo.

Si está en un grupo familiar, ¿es posible que den cita a unos sí y otros no?

“Eso es un mito. Si tiene en su perfil a su esposo y sus dos hijos (por ejemplo), solo verá las citas disponibles para la cantidad de personas en su perfil. Nunca diríamos que tres de ustedes pueden venir y uno de ustedes no puede”, respondió el funcionario.

Los grupos registrados bajo un mismo perfil solamente verán disponibles los espacios de tiempo en los que todos pueden ser entrevistados. En el ejemplo de una familia de cuatro personas, “si no hubiera citas disponibles para cuatro, no vería una disponible, tendría que registrarse al día siguiente”.

En ocasiones, aseguró, familias han intentado hacer perfiles separados, sin embargo, CBP alentó a las personas “a no hacer eso” como medida para “ver si funciona” para adquirir una cita.

“Hemos visto duplicaciones de perfiles. Si creó el perfil para usted y las personas que con las que viaja, mamá, papá, niños… el sistema va a funcionar”, dijo.

Retos en citas para familias y tomar una foto en vivo

En las primeras semanas después de implementar la función de citas, CBP identificó que “parecía era más fácil para las personas obtener citas individuales, lo que causó preocupación en los grupos de personas que viajan juntas, en particular los miembros de familias”.

El funcionario entrevistado aseguró que ya se hicieron ajustes como la agrupación de tiempos de citas. “Por ejemplo, si se tiene 10 citas a las seis y 10 citas a las siete, haríamos 20 citas disponibles a las seis… lo que eso permite es que se abran más citas durante ese tiempo específico y un grupo de cinco o seis tiene la capacidad de ingresar a ese horario”, explicó.

Actualmente, alrededor del 55 por ciento de las personas que obtienen cita a través de CBP One son grupos.

CBP aseguró también que tuvieron “problemas” con el requisito de la aplicación de tomar fotos en vivo de cada persona de una familia para el reconocimiento facial, especialmente por la carga para el sistema al tener “tantas fotos” ingresando al sistema al mismo tiempo.

“Lo que hicimos fue que para crear un perfil inicial, ahora solo tienen que enviar una foto. Luego pasamos a fotos en vivo por motivo de seguridad cuando regresan a iniciar sesión, y debe tomar la foto en vivo para programar la cita”, dijo el funcionario.

“Hay mucha demanda”

El uso de la aplicación CBP One ha estado en “alta demanda”, según la agencia federal. Debido a esto, “hay un problema de capacidad” para cubrir a todas las personas que quisieran obtener su cita.

“Esto (CBP One) esencialmente es al menos dar a las personas la capacidad de programar para que puedan presentarse (a la frontera)”, dijo el funcionario al detallar que previo a la pandemia, desde 2008 hasta 2019, “las personas simplemente hacían fila y esperaban, y esas filas eran realmente largas. Esas líneas que pueden tener lugar en Juárez o Tijuana, la gente esperaba mucho, mucho tiempo”.

El funcionario abundó en que la aplicación facilita el procesamiento de migrantes al recopilar información biográfica con anticipación que previamente tenía que ser procesada en los puntos de cruce. “Se quitó mucho del procesamiento manual porque los datos se pueden cargar automáticamente. En lugar de que lo obtengamos por primera vez y tengamos que ingresar todo manualmente”, dijo.

¿Ha mermado el tiempo en que se procesan las personas?

“Absolutamente, ha mermado mucho tiempo”, dijo el funcionario al apuntar que la baja no solo es en el tiempo de solicitud, sino en la comparación facial que antes se hacía de manera manual.

¿Con qué frecuencia las personas cancelan sus citas?

Aunque aseguró que no hay datos específicos sobre cancelación de citas, sí han registrado casos en los que migrantes cancelan su turno en la aplicación. Esto, según dijo el funcionario, ha permitido que se abran espacios incluso con menos tiempo que los 13 días promedio.

¿Está protegida la información personal en la aplicación?

CBP One es un sistema provisto por el gobierno estadounidense, y según CBP, “no hemos tenido ningún problema” de privacidad en el uso de la aplicación.

“Hemos implementado varias características dentro de CBP One para minimizar el uso fraudulento de la aplicación o la explotación potencial de la población migrantes”, dijo el funcionario.

¿En qué idiomas está disponible CBP One?

La aplicación está disponible en inglés, español y creole haitiano. Aunque se han tenido discusiones sobre la posibilidad de expandir a otros idiomas, “no lo hemos necesitado”, apuntó el funcionario.

Actualmente las nacionalidades que mayormente usan la aplicación son venezolanos, haitianos, rusos, mexicanos y hondureños.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    “Nos sentimos más en abandono”, migrantes se topan con el colapso de albergues en Ciudad Juárez

    Next Story

    Mayorkas se compromete a acelerar el procesamiento de casos de inmigración

    Más Noticias de Interés

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México
    0

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México: analistas

    Publicado: 01 ago 2023
    plan para frenar inmigración ilegal
    0

    “Está funcionando”: EEUU apuesta a su plan para frenar inmigración ilegal

    Publicado: 28 jul 2023
    0

    Vicepresidenta de EEUU señala a líderes de Florida y Texas por trato “inhumano” a migrantes

    Publicado: 26 jul 2023
    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur
    0

    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur

    Publicado: 25 jul 2023
    nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU
    0

    ¿Cómo funciona el nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU? Esto debe saber si recibe una invitación

    Publicado: 24 jul 2023
    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua
    0

    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua

    Publicado: 19 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
    • Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
    • DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul's North End

    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Almagro visita Guatemala

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral