• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
Vivir con un trastorno hemorrágico
Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis
Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
Hombre de Mapleton es acusado por el asesinato de su padre
Vandalismo en Pamela Park: investigan daños a la propiedad

Colombia y Bolivia pedirán a ONU retirar la hoja de coca de lista de sustancias prohibidas

Fecha: 23 feb 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Bolivia, Colombia
hoja de coca

ARCHIVO – Hojas de coca a la venta en un mercado durante la reapertura del mercado de coca de la Asociación Departamental de Productores de Coca, en La Paz, Bolivia. en octubre de 2022. / Foto: Reuters.

Los presidentes de ambos países, Gustavo Petro y Luis Arce, vienen defendiedo desde hace tiempo la necesidad de descriminalizar la hoja de coca, cuyo uso está extendido por la región para su uso medicinal o ceremonial.

BOGOTÁ — Colombia dijo el miércoles que, junto con Bolivia, pedirá a la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas retirar la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas y aceptar su uso tradicional.

La propuesta, que se realizará en la sesión número 66 de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas a mediados de marzo en Viena, busca desestigmatizar la discusión sobre el problema de las drogas, dijo la viceministra colombiana de asuntos multilaterales, Laura Gil.

«Cómo se podría hacer para sacar la hoja de coca –la hoja, no la cocaína– de la lista de sustancias prohibidas», se preguntó la funcionaria en un comunicado del sistema informativo de la Presidencia.

«En este momento Bolivia y Colombia consideran que es el momento de volver a poner el tema sobre el tapete», agregó Gil.

Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicado en octubre del año pasado, el área cultivada con hoja de coca en Colombia subió un 43 %, a 204.000 hectáreas, al cierre del 2021; y la producción potencial de cocaína aumentó un 14 % a 1.400 toneladas métricas, cifras récord en más dos décadas.

En el caso de Bolivia, la UNODC reporta que los cultivos de hoja de coca aumentaron un 4 %, ocupando una superficie de 30.500 hectáreas hasta el 2021.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo en enero que su gobierno presionaría para que se eliminara la hoja de coca de la lista, para que así pueda comercializarse, luego de que su antecesor, Evo Morales, despenalizara la coca a nivel nacional.

La hoja de coca es ampliamente utilizada en diferentes países de América Latina -especialmente por grupos indígenas- como planta medicinal para tratar dolores de estómago y mal de altura, además de otros usos ceremoniales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha llamado a la comunidad internacional a cambiar la estrategia de lucha contra las drogas y aseguró que la política antidrogas estadounidense fracasó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    México ofrece la nacionalidad a «todos» los nicaragüenses apátridas que quieran vivir en este país

    Next Story

    Excombatientes de las FARC promueven el turismo en antiguas zonas guerrilleras

    Más Noticias de Interés

    extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela
    0

    ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros arrestados por razones políticas en Venezuela?

    Publicado: 13 mar 2025
    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano
    0

    Cuba concluye la liberación de 553 presos tras la intermediación del Vaticano

    Publicado: 11 mar 2025
    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración
    0

    México y EEUU buscarán llegar a acuerdos sobre comercio y migración esta semana

    Publicado: 18 feb 2025
    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela
    0

    Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela y asegura que inicia una “nueva fase” de lucha

    Publicado: 10 ene 2025
    oficial argentino detenido en Venezuela
    0

    Milei exige «liberación inmediata» de oficial argentino detenido en Venezuela

    Publicado: 18 dic 2024
    Autoridades venezolanas excarcelan a 103 personas
    0

    Autoridades venezolanas excarcelan a 103 personas detenidas tras las elecciones

    Publicado: 13 dic 2024

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
    • Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
    • Vivir con un trastorno hemorrágico
    • Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
    • Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
    • Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
    • Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato

    tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Vivir con un trastorno hemorrágico

    Vivir con un trastorno hemorrágico