• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
Vivir con un trastorno hemorrágico
Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis
Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
Hombre de Mapleton es acusado por el asesinato de su padre
Vandalismo en Pamela Park: investigan daños a la propiedad

Depende de EEUU reabrir inscripciones a centros de procesamiento: canciller de Guatemala

Fecha: 23 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Depende de EEUU reabrir inscripciones a centros de procesamiento: canciller de Guatemala

Mario Búcaro Flores, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, habla con la prensa sobre los centros de procesamiento para migrantes durante la Asamblea General de la OEA en Washington el 22 de junio de 2022./Foto: Salomé Ramiréz(VOA)

La plataforma destinada para que los migrantes en Guatemala puedan registrarse y recibir una evaluación en una “Oficina de Movilidad Segura” está actualmente cerrada a nuevas inscripciones. Depende de EEUU abrirla, dijo el canciller.

WASHINGTON — Los centros de procesamiento para migrantes en Guatemala comenzaron a tramitar las solicitudes de aquellos que lograron ingresar a la plataforma de internet, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, el jueves.

Las llamadas oficinas de movilidad segura en Guatemala comenzaron a aceptar citas a partir del 12 de junio, sin embargo, poco después no permitió más registros.

Algunas aplicaciones fueron presentadas y «están en el proceso de análisis», dijo Búcaro en declaraciones a la prensa durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington.

El gobierno estadounidense anticipó que los centros de procesamiento eran una estrategia para atajar la migración irregular. Los migrantes serán evaluados para alternativas legales de emigrar no solo en EEUU sino en España y Canadá.

Entre las opciones a las que serán referidos los migrantes se encuentra el Programa de Reasentamiento de Refugiados de EEUU o el parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses o haitianos, así como visas de trabajo para EEUU, Canadá y España.

Los migrantes no podrán solicitar asilo en estos centros, que se encuentran en una «fase piloto» de seis meses.

“EEUU determinará las fechas y espacios para poder abrir la página nuevamente”, apuntó Búcaro.

Según el canciller guatemalteco, la prioridad de su país es habilitar los espacios necesarios para aceptar a los migrantes que lleguen a su frontera “una vez sean citados virtualmente después que aplicaron a este programa”.

Guatemala se encargará de abrir los espacios de las oficinas con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “No son centros, son oficinas específicas para recibir la papelería y sobre esa base se está trabajando”, aclaró.

«Será el Departamento de Estado de EEUU quien informe a través de la OIM y ACNUR los tiempos y pasos que se deben seguir» los solicitantes, añadió.

En Guatemala se estableció que los nacionales de ese país podrían acceder a los centros de procesamiento, además de las personas de El Salvador, Honduras y Nicaragua que estén presente en el país.

EEUU también abrirá oficinas en Costa Rica y Colombia. En Costa Rica estarán limitadas a nacionales nicaragüenses y venezolanos que “acrediten estar físicamente presentes” en el país a partir del 12 de junio. Mientras en Colombia solo serían elegibles ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela, informó el gobierno estadounidense.

En ninguno de estos países están abiertos los registro en línea.

Canciller defiende proceso electoral en Guatemala

Ante las controversias que han rodeado las elecciones que se celebrarán en Guatemala el próximo domingo, el ministro Búcaro aseguró que serán “más que transparente”.

La negación de la inscripción de candidatos a las elecciones ha sido uno de los puntos de controversia.

La elección «está siendo supervisada por todo el mundo. Tenemos delegaciones y misiones de observaciones especiales de OEA, de la Unión Europea, la transparencia está más que clara”, agregó Búcaro.

En los comicios se votará por la presidencia, vicepresidencia, alcaldías, diputados al congreso y otros escaños locales.

En entrevista con la Voz de América, el embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, aseguró que están “vigilando de cerca” el proceso en Guatemala.

“Estamos comprometidos con esa elección y con la democracia, nos preocupa también el proceso de inhabilitar a algunos candidatos. Es importante que la democracia y las elecciones sean libres, transparentes y que incluyan a todos los que quieren participar”, apuntó Mora.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    ¿Cuál es la diferencia entre un refugiado y un solicitante de asilo en EEUU?

    Next Story

    Arrestan a cuatro personas más vinculados con la muerte de 53 migrantes en EEUU

    Más Noticias de Interés

    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025
    Funcionario de EEUU aclara dudas sobre la aplicación CBP One
    0

    Miles de inmigrantes que ingresaron a EE.UU. con CBP One reciben orden de abandonar el país

    Publicado: 09 abr 2025
    USCIS emite nuevas green cards
    0

    USCIS revertirá medida que permitía a solicitantes de ciudadanía marcar una tercera opción de género

    Publicado: 03 abr 2025
    0

    Universidad de Minnesota confirma detención de estudiante internacional por ICE

    Publicado: 31 mar 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
    • Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
    • Vivir con un trastorno hemorrágico
    • Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
    • Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
    • Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
    • Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato

    tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Vivir con un trastorno hemorrágico

    Vivir con un trastorno hemorrágico