• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
  • Autos
Últimas Noticias
Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
Vivir con un trastorno hemorrágico
Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis
Millones de beneficiarios del Seguro Social en EE.UU. recibirán su pago este miércoles
Hombre de Mapleton es acusado por el asesinato de su padre
Vandalismo en Pamela Park: investigan daños a la propiedad

Disminuye visiblemente el número migrantes en Ciudad Juárez en medio de las bajas temperaturas

Fecha: 25 ene 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Disminuye visiblemente el número migrantes en Ciudad Juárez en medio de las bajas temperaturas

La vista desde el Puente Internacional Córdova Las Américas muestra el muro que separa a El Paso, Texas, de Ciudad Juárez, en México, el 24 de enero de 2024./Foto: Salomé Ramírez(VOA)

En la mexicana Ciudad Juárez era común ver cientos de migrantes alineándose junto al muro que separa la frontera de México y Estados Unidos mientras esperaban a cruzar. Estos días, se ve una clara disminución en el flujo de personas en coincidencia con las bajas temperaturas en la zona.

CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO / WASHINGTON — El número de migrantes que se agolpaban junto al muro que divide a Ciudad Juárez, en México, de la fronteriza El Paso, en Estados Unidos, ha disminuido visiblemente. En el lado mexicano, donde hace algunas semanas se veían cientos de personas alineándose para entregarse a las autoridades, la disminución coincide con las temperaturas invernales en la zona.

Es visible en los albergues como el Buen Samaritano, en Ciudad Juárez, donde este miércoles se refugiaban unos 33 migrantes. La instalación, que provee cobijo, alimento y servicios básicos a los migrantes, cuenta con una capacidad para 150 personas. En otros momentos, han excedido este número, pero ahora, el edificio acomoda ampliamente a quienes hacen una parada en su camino a EEUU.

«Casi la mayoría de los albergues ahorita están en una capacidad muy mínima de personas albergadas», dijo a la Voz de América, el pastor Juan Fierro García, director de El Buen Samaritano, donde se reparten mantas y techo a los que llegan después de cientos de kilómetros de peligroso camino.

Según Fierro García, este decrecimiento se debe a que los migrantes deciden no esperar a los demorados trámites a través de la aplicación CBP One y deciden entregarse directamente a las autoridades migratorias de Estados Unidos en El Paso, en el estado de Texas.

«Hay personas que han esperado ya seis meses y van a tener hasta ocho meses para poder cruzar», aseguró el religioso, quien insistió en que durante este tiempo son acogidos en el refugio. «Son seres humanos que necesitan atención”, advirtió sobre continuar ofreciendo servicios sin importar cuántas personas haya en el albergue.

La venezolana Ali Sánchez lleva cuatro meses en Ciudad Juárez junto a su familia. Su esposo trabaja en un mercado cercano y su hijo permanece con ella en el Buen Samaritano. Muchos de sus compañeros ya han cruzado hacia EEUU, mientras ellos esperan por la cita de CBP One.

Según cifras recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, en inglés), más de 43.000 personas fueron procesadas en los puertos de entrada utilizando la aplicación CBP One en noviembre pasado. Desde su puesta en marcha en enero de 2023, casi 360.000 han programado citas con éxito a través de la plataforma, en su gran mayoría procedentes de Haití, México y Venezuela.

Sin embargo, muchos migrantes se quejan de los prolongados tiempos de espera para acceder a las citas y las dificultades para conectarse desde el lado mexicano. Otros tantos no tienen acceso a dispositivos móviles, robados o perdidos en la peligrosa travesía hasta la frontera estadounidense.

Cerca, en Eagle Pass, Texas, los migrantes se encuentran con la dificultad del alambre de púas colocado por las autoridades de ese estado a lo largo del río Grande. Este miércoles todavía quedaban en pie esos obstáculos, pesar de que el Tribunal Supremo le dio la razón a la administración del presidente Joe Biden y autorizó a la Patrulla Fronteriza a retirar los alambres que impiden el acceso de los agentes a partes del terreno limítrofe entre ambos países.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, celebró este martes la decisión del Supremo, aunque advirtió que el proceso legal no ha terminado aún.

«Lo que sabemos que la Patrulla Fronteriza puede hacer es cortar el alambre de púas para que realmente puedan hacer su trabajo», insistió Jean-Pierre al redoblar en sus críticas contra lo que llamó «show político» del gobernador republicano Greg Abbott en Texas.

La migración es uno de los temas más cadentes en la política de EEUU, que este año irá a elecciones presidenciales. El manejo de la frontera es motivo de desacuerdo entre republicanos y demócratas, quienes actualmente tratan de destrabar negociaciones para enviar fondos a Ucrania e Israel atadas a exigencias del ala extrema del partido Republicano por una política migratoria más dura.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Disminuye número de migrantes durmiendo en las calles de El Paso; persisten temores por futuro en EEUU

    Next Story

    EEUU anuncia fechas y nuevas medidas para solicitar visas de trabajo H1-B

    Más Noticias de Interés

    ciudadanía por nacimiento
    0

    La Corte Suprema decidirá sobre el futuro del programa humanitario CHNV que protege a 500,000 migrantes

    Publicado: 28 may 2025
    Presidente israelí se dirigirá al Congreso de Estados Unidos
    0

    Republicanos buscan cobrar $1,000 a solicitantes de asilo

    Publicado: 01 may 2025
    Programa de visas para trabajadores extranjeros
    0

    Trump celebra cifras récord en frontera

    Publicado: 28 abr 2025
    Funcionario de EEUU aclara dudas sobre la aplicación CBP One
    0

    Miles de inmigrantes que ingresaron a EE.UU. con CBP One reciben orden de abandonar el país

    Publicado: 09 abr 2025
    USCIS emite nuevas green cards
    0

    USCIS revertirá medida que permitía a solicitantes de ciudadanía marcar una tercera opción de género

    Publicado: 03 abr 2025
    0

    Universidad de Minnesota confirma detención de estudiante internacional por ICE

    Publicado: 31 mar 2025

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato
    • Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte
    • Vivir con un trastorno hemorrágico
    • Incidente con motosierra termina en tiroteo policial en Brooklyn Center
    • Búsqueda intensiva por sospechoso que chocó y atropelló a mujer en St. Paul
    • Deficiencia de la hormona del crecimiento pediátrica (PGHD) 101
    • Autoridades solicitan ayuda para localizar a joven desaparecido en Minneapolis

    Contáctanos

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Vance Boelter fue arrestado y acusado formalmente de asesinato

    tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Arrestan en Minneapolis a quinto sospechoso del tiroteo masivo que dejó un muerto en Carolina del Norte

    Vivir con un trastorno hemorrágico

    Vivir con un trastorno hemorrágico