• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

EEUU apoyaría “paz sostenible” de Petro con el ELN si es un “proyecto serio”

Fecha: 20 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Colombia, ELN, Gustavo Petro
Petro con el ELN

Juan González, asistente especial del presidente de EEUU, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa de la delegación estadounidense en la toma de posesión del presidente colombiano Gustavo Petro, en el hotel Grand Hyatt en Bogotá, el 8 de agosto de 2022. / Foto: Reuters.

La Administración Biden se ha mostrado especialmente interesada en los procesos que lleven a una paz en la región.

MIAMI, EEUU — A pesar de sus diferencias, Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar el esfuerzo del progresista Gustavo Petro por una “paz sostenible” en Colombia y los diálogos con el ELN si este es un “proyecto serio” en pos de alcanzar estabilidad en el hemisferio, aseguró este lunes el director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González.

“Hace unos 40 años habríamos tratado de prevenir que Petro alcanzara la presidencia y de ser elegido, habríamos hecho todo lo posible por obstaculizar su gestión, pero el pueblo de Colombia lo eligió y tenemos que encontrar la manera de trabajar con él, aunque discrepemos en muchas cosas”, afirmó González, quien explicó que la administración Biden aboga por maneras “constructivas” de colaborar en América Latina y el Caribe, orientadas a alcanzar resultados.

González se refirió a temas actuales en la política latinoamericana y a la posición de la administración del presidente Joe Biden hacia países como Venezuela, Colombia, Haití, México, Chile, El Salvador y Argentina durante un evento auspiciado por el Instituto de Paz de los Estados Unidos, con sede en Washington DC.

El funcionario, que también manejó la política exterior estadounidense para Latinoamérica en la era Obama, dijo que “observan de cerca” la reanudación iminente del proceso de paz con la guerrilla del ELN, uno de los puntos de campaña de Petro, que llegó a la Presidencia de Colombia en agosto pasado.

“Vamos a ver hacia dónde se dirigen estos esfuerzos”, indicó el especialista, cauto ante las expectativas, al tiempo que enfatizó que “la paz sostenible en Colombia es de gran interés para nosotros en tanto que estabiliza la región y creo que tenemos que encontrar maneras de apoyarla si es un proceso serio”.

González reconoció que la lucha contra las drogas en Colombia es un punto de seguridad regional y que la política antinarcóticos debe evolucionar, por lo que los dos Gobiernos están dispuestos a colaborar sobre la base de que existen diferencias entre ambos, pero enfocados más en los resultados.

Cooperación con México y sanciones a Venezuela

El principal asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental también afirmó que, a pesar de los “desacuerdos” en varios aspectos con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ambos Gobiernos han sabido trabajar en conjunto poniendo por encima los intereses bilaterales y de la región.

“Hemos reconstruido las bases para la cooperación bilateral”, insistió González, quien mencionó esfuerzos conjuntos en temas de lucha contra el contrabando, las drogas y la trata de personas y advirtió que “las noticias y la imagen pública a veces no coinciden con lo que pasa tras bambalinas”.

En cuanto a Venezuela, el funcionario insistió en que EEUU estaría dispuesto a aliviar sanciones contra Caracas solo si el gobierno de Nicolás Maduro se sienta a la mesa de negociaciones con la oposición, pero que las volverían a aplicar si hay retroceso o estancamiento en las conversaciones.

“No hemos impuesto nuevas sanciones desde que la administración Biden llegó al poder porque nos dimos cuenta de que sanciones adicionales no cambiarían el status quo y sí podrían -en realidad- cerrar el espacio al diálogo”, afirmó González, quien dijo sentirse optimista de que se retomen las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición, aunque confesó que no sabía si se iban a mantener.

Por su parte, Diosdado Cabello, diputado chavista y uno de los hombres clave del gobierno venezolano, aseguró que “a estas alturas”, no surte “ningún efecto” que los amenacen con sanciones.

“Es muy triste que el gobierno norteamericano no se haya dado cuenta que aquí en Venezuela eso no funciona (…) esas presiones a nosotros no van a influir para nada”, afirmó este lunes en una conferencia de prensa de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

González también descartó la posible apertura de una base militar rusa en la región, algo para lo que Moscú no está preparada y el hemisferio “no desea” debido a las implicaciones que podría traer para la estabilidad en la región.

El especialista insistió en que Nicaragua podría ser el único que podría aceptar la presencia militar rusa debido a la “volatibilidad” del presidente Daniel Ortega, pero que aún así, sería poco probable. “El rol de Rusia en Nicaragua es alarmante, pero no tienen los recursos ahora mismo”, sentenció en referencia a la guerra que el presidente Vladimir Putin mantiene en Ucrania.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

 

About the Author
    Previous Story

    Denuncian nuevas «detenciones arbitrarias» en Nicaragua

    Next Story

    Al menos un fallecido tras fuerte terremoto en occidente de México

    Más Noticias de Interés

    17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
    0

    Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    Publicado: 04 ago 2023
    Almagro visita Guatemala
    0

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral

    Publicado: 03 ago 2023
    cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
    0

    Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Publicado: 02 ago 2023

    La ONU da la bienvenida a fuerza de seguridad internacional para Haití liderada por Kenia

    Publicado: 01 ago 2023
    intercambio de monedas con China
    0

    Argentina extiende acuerdo de intercambio de monedas con China, pagará al FMI sin usar reservas del banco central

    Publicado: 31 jul 2023
    Perú celebra 202 años de independencia
    0

    Perú celebra 202 años de independencia

    Publicado: 28 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
    • ¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    procesos judiciales que enfrenta Trump

    ¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?