• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
Funcionarios, candidatos y legisladores reaccionan a la acusación más reciente a Trump
Feria de Recursos y Regreso a la Escuela
Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

EEUU blinda su frontera sur de cara al fin del Título 42

Fecha: 05 may 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: EEUU, inmigración
EEUU blinda su frontera sur

Un grupo de migrantes resulta detenido por agentes de la patrulla fronteriza al intentar cruzar a EEUU, el 4 de mayo de 2023, en McAllen, Texas.

Autoridades fronterizas están dedicando la mayoría de sus recursos a operaciones en el campo mientras registran un aumento en la llegada de migrantes previo al fin del Título 42.

WASHINGTON / MCALLEN, EEUU — A una semana del fin del Título 42, funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su siglas en inglés) se preparan para lo que ya han identificado como una “ola” de llegadas de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos.

La estación del CBP de McAllen, Texas, que cubre el sector fronterizo del Valle del Río Grande, actualmente registra miles de encuentros con migrantes indocumentados, en su mayoría venezolanos. Así lo apuntó un funcionario de CBP durante un recorrido a la prensa el jueves.

Actualmente, esta estación tiene en custodia más de 6.000 migrantes, y unos 4.000 de ellos son venezolanos que cruzaron por la frontera en Brownsville, Texas, dijo el agente. El número de venezolanos encontrados diariamente en el sector en las últimas semanas fluctúa entre 1.600 y 2.000 personas.

En esta imagen del 29 de marzo de 2022, migrantes descansan en un dormitorio en el albergue del Buen Samaritano, en Ciudad Juárez, México.

EEUU, España y Canadá formalizan acuerdo para atender migración en América Latina
Los centros de procesamiento centralizados del sector solo pueden albergar más o menos 3.000 migrantes, pero en este momento están «al máximo de nuestra capacidad», por lo que han tenido que trasladar a los migrantes a diferentes las estaciones.

El funcionario apuntó que no solo el levantamiento del Título 42 está llevando al aumento de personas encontradas, sino “múltiples cosas” como aspectos ambientales y los “problemas de patrones de migración de Venezuela y los otros países del Hemisferio”.

El CBP ha registrado más de 1,2 millones de encuentros a lo largo de la frontera con personas intentando cruzar ilegalmente desde el inicio del año fiscal 2023 en octubre.

Daniel Ortiz, un migrante colombiano detenido el jueves por la Patrulla Fronteriza, dijo a la Voz de América que decidió salir de su país porque “lo que trabajo no me alcanza” y debe sostener a sus hijos. “Vengo por un mejor futuro para ellos”, sostuvo.

Ortiz aseguró que se enteró de la apertura de centros de procesamiento de migrantes en Colombia cuando ya estaba de camino a la frontera. Si hubiese sabido antes, aseguró, “me quedo; hago el procedimiento para entrar legal”.

Este migrante desconocía qué sucedería con él tras ser aprehendido por el CBP, sin embargo, esperaba tener “una oportunidad” para quedarse trabajando en EEUU.

En el trabajo de campo, el CBP estima que mantendrá al 60 % de sus agentes en tareas operativas, es decir, interceptando migrantes. Mientras que el restante 40 % se mantendrá en labores de procesamiento.

El sector del Valle del Río Grande cuenta con unos 3.000 agentes de CBP.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, llegará este jueves al sector del Valle del Río Grande para revisar las operaciones de planificación antes del levantamiento del Título 42, según anunció la agencia.

Mayorkas se reunirá con la fuerza laboral de CBP, funcionarios locales y socios en la región para coordinar la respuesta al anticipado aumento de llegadas de migrantes.

Autoridades estadounidenses develaron en días pasados un “plan compresivo” con el que buscan atajar la migración irregular a partir del 11 de mayo. Entre las medidas anunciadas se encuentra la apertura de centros de procesamiento regional en Colombia y Guatemala donde los migrantes serán evaluados para procesos de migración legal.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU, España y Canadá formalizan acuerdo para atender migración en América Latina

    Next Story

    Los más recientes actos de violencia en EEUU siembran el “miedo” entre los migrantes

    Más Noticias de Interés

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México
    0

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México: analistas

    Publicado: 01 ago 2023
    plan para frenar inmigración ilegal
    0

    “Está funcionando”: EEUU apuesta a su plan para frenar inmigración ilegal

    Publicado: 28 jul 2023
    0

    Vicepresidenta de EEUU señala a líderes de Florida y Texas por trato “inhumano” a migrantes

    Publicado: 26 jul 2023
    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur
    0

    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur

    Publicado: 25 jul 2023
    nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU
    0

    ¿Cómo funciona el nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU? Esto debe saber si recibe una invitación

    Publicado: 24 jul 2023
    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua
    0

    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua

    Publicado: 19 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
    • Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
    • DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul's North End

    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Almagro visita Guatemala

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral