• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

EEUU: corte federal acepta volver a escuchar caso clave de TPS

Fecha: 17 feb 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
TPS

Alianza TPS pide entrar en proyecto final de Ley de presupuesto de EE.UU./Foto: Tomás Guevara.

El caso forma parte de una larga batalla por la política de TPS que comenzó en 2018, cuando un juez de distrito bloqueó a la entonces administración Trump de poner fin al programa para El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

Una corte federal de apelaciones aceptó escuchar de nuevo un caso que podría determinar el destino de más de 300.000 inmigrantes que viven legalmente en Estados Unidos por razones humanitarias.

Los defensores de los inmigrantes consideran que la decisión de la semana pasada de la Corte de Apelaciones del 9no Circuito es una victoria, al menos por ahora. La corte anuló un fallo de tres jueces de la corte de apelaciones en California en 2020.

El fallo del panel de California habría permitido al gobierno poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) a inmigrantes de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.

El TPS permite a los inmigrantes de países considerados inseguros residir y trabajar en EEUU por un período de tiempo si cumplen ciertos requisitos establecidos por el gobierno.

Ahilan Arulanantham, el abogado de inmigración que representa a los beneficiados con el TPS, dijo a la Voz de América que sus clientes estaban contentos de que las cortes se decidieran a revisar el caso.

Según el abogado, el caso forma parte de una larga batalla por la política de TPS que comenzó en 2018, cuando un juez de distrito bloqueó a la entonces administración Trump de poner fin al programa para El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

En ese momento, el juez federal dijo que el esfuerzo no estaba bien justificado.

En 2020, el panel de tres jueces del 9no Circuito dijo que las cortes no pueden cuestionar las decisiones de TPS del gobierno. Los abogados que representaban a los beneficiarios solicitaron una nueva audiencia y el fallo de 2020 nunca entró en vigor.

“Entonces vino la elección y ganó la administración Biden, y el presidente (Joe) Biden prometió en su campaña proteger a los beneficiarios de TPS… Después entramos en negociaciones de arreglo y eso se demoró 18 meses”, dijo Arulanantham.

Sin embargo, las negociaciones colapsaron en octubre de 2022.

“Ahora decidirán 11 jueces”, dijo Arulanantham, pero no hay fecha señalada para escuchar argumentos.

La decisión de volver a escuchar el caso no tiene un impacto inmediato sobre los beneficiarios de los países afectados.

Si terminara el programa, los beneficiarios perderían su autorización de empleo, dijo el abogado, “y eso podría suceder en cuestión de meses si la anulación entra en vigor”.

Según las cifras más recientes de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía, hay 241.699 salvadoreños, 76.737 hondureños, 14.556 nepalíes y 4.250 nicaragüenses enrolados en el TPS.

En una declaración a la prensa, una demandante en el caso, Cristina Morales, quien es beneficiaria de TPS por más de 20 años y líder de la Alianza Nacional TPS, exhortó a la administración Biden a regresar a la mesa de negociaciones y llegar a un acuerdo.

En noviembre de 2022, la administración permitió a los beneficiarios afectados por el caso mantener sus permisos de trabajo y protección a la deportación por un año más después de la fecha señalada para poner fin al programa, o hasta el 30 de junio de 2024, lo que ocurra más tarde.

La administración Biden también ha creado más designaciones de TPS, como Afganistán, Camerún, Etiopía, Ucrania y Venezuela, que ha permitido a miles de inmigrantes acogerse a un estatus legal temporal.

También anunció extensiones para inmigrantes haitianos y sudaneses que residen en EEUU, pero no ha anunciado extensiones para los inmigrantes de El Salvador, Nicaragua, Nepal y Honduras.

Los haitianos que viven en EEUU tienen protecciones de TPS hasta el 3 de agosto de 2024, y los de Sudán hasta el 19 de octubre de 2023.

El programa TPS no conduce a una residencia permanente en EEUU.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Un muerto y tres heridos en tiroteo en centro comercial de El Paso, Texas

    Next Story

    EEUU celebra el Día de los Presidentes

    Más Noticias de Interés

    EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    0

    EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México

    Publicado: 16 mar 2023
    Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
    0

    Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones

    Publicado: 15 mar 2023
    La “resistencia al cambio democrático” lastra la estrategia de la Administración Biden en Centroamérica
    0

    Biden espera firmar nueva orden ejecutiva sobre control de armas

    Publicado: 14 mar 2023
    La historia pedirá cuentas a Donald Trump
    0

    «La historia pedirá cuentas a Donald Trump» por el 6 de enero, dice Pence

    Publicado: 13 mar 2023
    Biden espera firmar nueva orden ejecutiva sobre control de armas
    0

    Biden presenta una propuesta de presupuesto de 6,8 billones de dólares para 2024

    Publicado: 10 mar 2023
    Proyecto bipartidista de cinco senadores busca levantar embargo comercial a Cuba
    0

    Proyecto bipartidista de cinco senadores busca levantar embargo comercial a Cuba

    Publicado: 09 mar 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero