• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela
Funcionarios, candidatos y legisladores reaccionan a la acusación más reciente a Trump
Feria de Recursos y Regreso a la Escuela
Juez rechaza intento de Trump para poner fin a investigación sobre presiones electorales en Georgia

EEUU expulsará en 30 días a familias migrantes que no cumplan requisitos de asilo

Fecha: 12 may 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
EEUU expulsará en 30 días a familias migrantes que no cumplan requisitos de asilo

Una mujer migrante sostiene a su hijo mientras los solicitantes de asilo se reúnen para cruzar el río Bravo y entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense antes de que finalice el Título 42, en Matamoros, México, el 10 de mayo de 2023./Foto: Reuters.

Las medidas forman parte del endurecimiento de las condiciones de asilo para migrantes irregulares que lleguen a la frontera suroeste de EEUU tras el fin del Título 42.

MIAMI / EL PASO, EEUU — Las familias migrantes que no califiquen para los requisitos de asilo que entrarán en vigor este viernes 12 en la frontera de Estados Unidos y México, serán devueltas en un periodo de 30 días de iniciado el procedimiento de remoción, informó este jueves el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas.

Este anuncio se enmarca dentro de la puesta en marcha de nuevas reglas bajo el Título 8, que quedará en pie tras el fin de las restricciones sanitarias de la era COVID-19, que acaban esta medianoche.

La derogación del Título 42, aplicado durante lo peor de la pandemia trae un endurecimiento en las condiciones de asilo para los migrantes irregulares que llegarán a la frontera.

Las familias que no utilicen las vías legales para emigrar a EEUU, serán «colocadas en procedimientos de remoción acelerada y aquellas que reciban una determinación final negativa de temor creíble generalmente serán deportadas dentro de los 30 días de haber sido colocadas en esos procedimientos», dijo Mayorkas ante periodistas en la Casa Blanca.

«Estamos implementando consecuencias más duras para las entradas ilegales», insistió el alto funcionario, que detalló nuevamente las nuevas medidas anunciadas este martes, pensadas para enfrentar el previsto incremento en las llegadas al límite con México que supone el levantamiento del Título 42.

Nuevo proceso para monitoreo de familias

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) anunció un nuevo proceso para «las unidades familiares detenidas en la frontera suroeste que son procesadas para una deportación acelerada e indican la intención de solicitar asilo o expresan temor de persecución o tortura».

Denominado Family Expedited Removal Management (FERM) es un mecanismo para la gestión de expulsión acelerada de familias, bajo el que se colocará a «ciertos jefes de familia» un monitor de tobillo con tecnología GPS que permitirá «el rastreo continuo y los hará sujetos a un toque de queda»

La Voz de América pudo apreciar esta tecnología de Alternativas a la Detención (ATD), en instalaciones del ICE y la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, uno de los cruces más transitados en la frontera sur estadounidense.

Con el nuevo proceso FERM puedan esperar por una decisión durante su solicitud de asilo, las entrevistas para determinar un miedo creíble y cualquier revisión por un juez de inmigración sin ser detenidos.

Las familias «no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas. Al igual que los adultos solteros, los no ciudadanos que viajen con sus hijos y que no tengan una base legal para permanecer en EEUU serán expulsados rápidamente y se les prohibirá el reingreso durante al menos cinco años”, advirtió el ICE.

No todos los cabeza de familia son elegibles para este programa. Solo podrán participar quienes sean procesados para una expulsión acelerada, sean nacionales de países a los que ICE envía vuelos de repatriación y se dirijan a una de las jurisdicciones en una de las cuatro ciudades de destino de FERM.

Más de 10.000 encuentros por día

La Patrulla Fronteriza de EEUU ha registrado una gran cantidad de encuentros fronterizos en ciertas áreas del territorio limítrofe con México, dijo Mayorkas en su encuentro con la prensa en la Casa Blanca.

En días recientes, poco antes del fin del Título 42, los encuentros con migrantes irregulares superaron los 10.000 por día. «No puedo sobreestimar la presión sobre nuestro personal y nuestras instalaciones», indicó Mayorkas.

«Podríamos ver instalaciones de Patrulla Fronteriza muy llenas», señaló el secretario de Seguridad Nacional, sobre las próximas semanas.

Mayorkas reiteró que la frontera permanece cerrada, aunque insistió que el gobierno de Joe Biden busca implementar «vías legales» para una migración «segura y humana».

«Estamos lanzando nuevos y ampliados procesos de parole de reunificación familiar para ciudadanos de Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras en nuestro uso cada vez mayor de la aplicación móvil CBP One para que las personas programen citas en nuestros puertos de entrada», destacó.

Biden ha enfrentado numerosas críticas, tanto de republicanos, que abogan por un manejo más duro de la crisis migratoria, así como de demócratas y activistas, quienes afirman que estas nuevas medidas no garantizan los derechos de los migrantes.

Ante las comparaciones con el gobierno del expresidente Donald Trump, que se prevé sea uno de los principales contendientes de Biden en las presidenciales de 2024, Mayorkas remarcó que esta administración guarda» diferencias significativas» con la anterior.

Mayorkas también se refirió al «sistema de inmigración roto» que actualmente posee EEUU y llamó al Congreso a aprobar leyes para manejar un problema de décadas que necesita urgente solución.

Como ejemplo, el secretario de Seguridad Nacional mencionó la necesidad de personal, tanto en la frontera como en los juzgados, donde advirtió que los atrasos en los procesamientos ya afectan a más de 2 millones de casos.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Alcalde de El Paso ante fin del Título 42: «Nos estamos preparando para lo desconocido»

    Next Story

    ¿Por qué abundan los migrantes venezolanos en la frontera sur de EEUU?

    Más Noticias de Interés

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México
    0

    Texas pone en peligro cooperación migratoria entre EEUU y México: analistas

    Publicado: 01 ago 2023
    plan para frenar inmigración ilegal
    0

    “Está funcionando”: EEUU apuesta a su plan para frenar inmigración ilegal

    Publicado: 28 jul 2023
    0

    Vicepresidenta de EEUU señala a líderes de Florida y Texas por trato “inhumano” a migrantes

    Publicado: 26 jul 2023
    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur
    0

    Administración Biden demanda al gobierno de Texas por barrera flotante en la frontera sur

    Publicado: 25 jul 2023
    nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU
    0

    ¿Cómo funciona el nuevo proceso de reunificación familiar en EEUU? Esto debe saber si recibe una invitación

    Publicado: 24 jul 2023
    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua
    0

    Senadores estadounidenses piden que se reasigne el TPS para Venezuela y Nicaragua

    Publicado: 19 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
    • Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
    • Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
    • DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Los desafíos que enfrenta el cuidador de un familiar enfermo en Venezuela

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul's North End

    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Almagro visita Guatemala

    Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral