• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
Automotive Innovation
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones
Autoridades identifican a víctima de apuñalamiento en St. Paul
La OIM llama a movilización internacional para aliviar «devastadora» situación en Turquía y Siria

EEUU presenta plan millonario para combatir efectos del cambio climático en comunidades hispanas

Fecha: 27 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: cambio climático, Hispanos, Latinos, Salud
efectos del cambio climático en comunidades hispanas

Las ayudas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos se gestionarán a través de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. [Foto: Reuters]

El gobierno de Estados Unidos destina 100 millones de dólares en ayudas para combatir los efectos del cambio climático entre las comunidades latinas, cuyo plan se enmarca en la Ley de Reducción de la Inflación aprobado a mediados del año pasado.

MIAMI, EEUU — La Casa Blanca presentó este miércoles un plan enfocado en aplacar los efectos negativos del cambio climático en las minorías latinas que, según las estadísticas, son las que más sufren las consecuencias medioambientales.

“Un análisis de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) indica que las personas hispanas y latinas tienen un 43 % más de probabilidades de vivir en áreas con mayor pérdida proyectada de horas de trabajo debido a las temperaturas extremas, que solo se ven exacerbadas por el cambio climático, y los niños hispanos tienen un 30 % más de probabilidades de visitar una sala de emergencias por asma”, advirtió Michael S. Regan, administrador de EPA, durante una conferencia de prensa.

“La mayor cantidad jamás ofrecida”

Por eso, el gobierno estadounidense, a través de la Ley de Reducción de la Inflación, pretende abordar esta problemática climática con las minorías del país con un plan que “proporciona niveles históricos de financiamiento para la justicia ambiental, subvenciones y una variedad de otros programas dedicados a reducir la contaminación del aire”.

Se plantea destinar unos 100 millones de dólares en subvenciones, “la mayor cantidad jamás ofrecida” por EPA en esta cuestión, con el objetivo de “crear comunidades más limpias y saludables para todos”.

Desde el organismo no proporcionan más información sobre los procesos que se deben seguir para solicitar las ayudas. Está previsto que “en los próximos meses se organicen seminarios para responder preguntas y facilitar el envío de solicitudes”. El plazo terminará el próximo 10 de abril.

Las consecuencias del cambio climático

Por su lado, Antonieta Cádiz, la directora de compromiso hispano de Climate Power, una organización que aboga por las políticas climáticas, celebró la puesta en marcha de estas ayudas en esas comunidades “que están sufriendo la peor parte de la crisis climática”.

“Solo el año pasado, el clima extremo causó 18 desastres en Estados Unidos, con un costo de 165.000 millones de dólares”, expuso Cádiz, convencida de que estos programas deben “mejorar la vida de las comunidades que están en la primera línea de la injusticia ambiental y la crisis climática”.

Además, la también activista medioambiental recordó que “esto es solo una fracción de los 3.000 millones de dólares de fondos para justicia ambiental destinados a abordar los daños ambientales y de salud pública relacionados con la contaminación y el cambio climático”.

“Eso es solo el comienzo de cambios verdaderamente significativos que beneficiarán a los latinos durante los próximos 10 años”, agregó, al tiempo que insistió en que “es importante que la gente se informe sobre cómo nos afectará la crisis climática”.

Un plan para todos

Regan recalcó que la EPA está trabajando estrechamente con líderes comunitarios, así como escuelas, universidades y otras partes interesadas “para asegurarnos que estamos brindando asistencia técnica a los líderes de la comunidad que tienen soluciones dirigidas a la comunidad y que normalmente no tienen un asiento en la mesa”.

“En los próximos meses, pasaremos tiempo con las comunidades brindando asistencia técnica y solicitando propuestas e ideas para las subvenciones reales que anunciaremos en los próximos meses”, dijo.

En julio de 2022, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó la Ley de Reducción de la Inflación, un proyecto que presentó cómo el “proyecto de ley más sólido” para abordar cuestiones climáticas y otras preocupaciones como la reducción de los costos del cuidado de la salud, recortar el déficit y bajar la inflación.

Aunque en un principio los republicanos del Senado aseguraron que bloquearían esta propuesta legislativa, finalmente 14 senadores de la bancada roja se unieron a los 50 demócratas para tirar adelante el plan.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    La OMS descarta que vacunas contra el COVID-19 aumenten riesgo de accidentes cerebrovasculares en personas mayores

    Next Story

    OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Más Noticias de Interés

    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus
    0

    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus han funcionado

    Publicado: 10 mar 2023
    origen del COVID-19
    0

    Embajador de EEUU: China debe ser sincera sobre los orígenes de COVID

    Publicado: 28 feb 2023
    OPS
    0

    OPS: “Lo más inmediato es terminar con la pandemia”

    Publicado: 08 feb 2023
    OMS COVID sigue siendo una emergencia
    0

    OMS: COVID sigue siendo una emergencia pero se acerca al punto de ‘inflexión’

    Publicado: 31 ene 2023
    vacunas contra el COVID-19
    0

    La OMS descarta que vacunas contra el COVID-19 aumenten riesgo de accidentes cerebrovasculares en personas mayores

    Publicado: 23 ene 2023
    0

    «Ecoansiedad», trastorno mental que sufren jóvenes atemorizados por cambio climático

    Publicado: 19 ene 2023

    Buscar

    Automotive Innovation 300

    Lo más reciente …

    • Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley
    • Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre
    • Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero
    • EEUU emite alerta para ciudadanos que planeen visitar México
    • Hallan a salvo a mujer de Worthington que estaba desaparecida
    • Un caza ruso provoca caída de dron estadounidense en el Mar Negro
    • Consejo electoral confirma sanción al hijo de Gustavo Petro
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Identifican a hombre de Minneapolis que murió por heridas de bala el viernes

    Dos hombres acusados ​​​​de tiroteo fatal en Fridley

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia

    Jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan por primera vez desde octubre

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero

    Más de 22.000 inmigrantes llegaron a EEUU con parole humanitario en febrero