• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota
Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral
Trump comparece ante tribunal federal por cargos de intentar anular su derrota electoral
Muere una persona tras chocar en un auto robado en Coon Rapids
DeSantis y rivales republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

Europa se blinda ante la variante ómicron: ¿una reacción exagerada?

Fecha: 03 dic 2021
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo, Variante ómicron
Variante ómicron

Jeringuillas con agujas se ven frente a un gráfico de valores y las palabras «Omicron SARS-CoV-2″ en esta ilustración tomada el 27 de noviembre de 2021. [Foto de archivo]

A medida que comienzan a aparecer grupos de casos de ómicron en toda Europa, los gobiernos nacionales dicen que están ansiosos por tomar medidas.

Los gobiernos de todo el mundo han reaccionado rápidamente ante la aparición de la variante ómicron del coronavirus, particularmente en Europa, donde las administraciones han estado luchando contra una cuarta ola de la pandemia.

Muchos países europeos estaban en el proceso de endurecer las restricciones pandémicas incluso antes de que los científicos sudafricanos detectaran por primera vez la ómicron, como parte de un esfuerzo por reducir un aumento dramático en los casos de delta. Pero la nueva variante se ha sumado a la alarma y ha desencadenado la introducción de nuevas medidas en todo el continente.

Grecia y Austria hicieron que la vacunación fuera obligatoria antes de la aparición de la ómicron, con multas para cualquiera que no cumpla. Austria contempla multas de hasta 9.500 dólares si las personas se niegan repetidamente a vacunarse.

Alemania también está imponiendo nuevas medidas. La canciller saliente, Angela Merkel, anunció el jueves que las vacunas contra el coronavirus serán obligatorias para los alemanes a partir de principios del próximo año. Si el parlamento aprueba la medida, Alemania se convertiría en el tercer país europeo en ordenar las inoculaciones. Es probable que le sigan otros países.

Antes de que la cámara baja del Parlamento, o Bundestag, adopte la medida, Merkel explicó que las personas que no estén vacunadas serán excluidas de labores no esenciales, así como de los lugares culturales y de entretenimiento.

Medidas más estrictas

Hablando después de una reunión con líderes federales y estatales, dijo que se necesitan medidas más estrictas a la luz de las preocupaciones de que los hospitales puedan saturarse con personas que padecen infecciones por COVID-19.

«La situación en nuestro país es grave», afirmó Merkel a los periodistas en Berlín. Aproximadamente el 69% de la población en Alemania está completamente vacunada, por debajo del mínimo del 75% que el gobierno ha establecido como su objetivo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a los 27 estados miembros del bloque el miércoles no solo a intensificar sus campañas de vacunación, sino a considerar además la obligatoriedad de las inyecciones de COVID-19.

Von der Leyen sostuvo que la medida debe considerarse ya que unos 150 millones de europeos aún no han sido atacados.

«Creo que es comprensible y apropiado liderar esta discusión ahora», dijo en una conferencia de prensa en Bruselas. “Tenemos las vacunas, las vacunas que salvan vidas, pero no se están utilizando adecuadamente en todas partes. Y este es un costo de salud enorme ”, agregó.

A medida que comienzan a aparecer grupos de casos de ómicron en toda Europa, los gobiernos nacionales dicen que están ansiosos por tomar medidas.

Polonia ahora exige una cuarentena de 14 días para cualquier persona que venga de fuera de la zona Schengen sin visa de la UE. España, Suiza y Gran Bretaña han endurecido las reglas de viaje. En Portugal, que tiene uno de los mejores registros de vacunación del mundo, las mascarillas ahora son obligatorias una vez más en entornos de interior. El gobierno ha anunciado un «estado de calamidad», otorgando a los funcionarios la autoridad para imponer medidas más estrictas sin la aprobación parlamentaria.

El gobierno italiano está considerando ordenar que las máscaras se usen no solo en el interior de las tiendas y lugares de entretenimiento y en el transporte público, sino una vez más al aire libre en los espacios públicos.

La reacción crece

A medida que los gobiernos imponen nuevas reglas y anuncian el regreso de otras regulaciones, aumentan las críticas. Algunos legisladores y empresas acusan a los funcionarios de adelantarse demasiado a la ciencia y actuar antes de que los virólogos y epidemiólogos hayan establecido si la nueva cepa puede evadir las vacunas actuales o si es más virulenta que la cepa delta, dominante en el continente actualmente.

Los gobiernos dicen que no tienen más remedio que actuar con rapidez, por temor a que la complacencia pueda provocar un aumento masivo de infecciones, abrumar a los hospitales y provocar más muertes. Las autoridades dicen que se deben tomar medidas temporales para cubrir las apuestas contra un brote aún más grave y que el riesgo de reaccionar exageradamente es menos costoso en vidas que permitir que los hospitales se llenen de enfermos.

Las reglas más estrictas corren el riesgo de hundir a muchas empresas en el caos; entre las voces más críticas se encuentran las de los ejecutivos de las aerolíneas, quienes dicen que las restricciones fronterizas y de vuelo y los requisitos de prueba más estrictos tendrán un impacto significativo en el turismo y en un sector de la aviación que ha luchado por recuperarse.

El jefe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, Willie Walsh, acusó a los gobiernos de reaccionar de forma exagerada.

“Tan pronto como sea posible, debemos utilizar la experiencia de los últimos dos años para pasar a un enfoque coordinado basado en datos que encuentre alternativas seguras al cierre de fronteras y la cuarentena”, dijo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también instó a la moderación. Richard Brennan, director regional de emergencias de la OMS, dijo en una conferencia de prensa esta semana que, si bien la organización fomenta las medidas de distanciamiento social, le preocupa que se tomen algunas decisiones sin una evaluación de riesgos adecuada. Dijo que las nuevas reglas de viaje deben basarse «en pruebas y análisis sólidos».

Publico cansado

Si bien reconocen que la ómicron es motivo de preocupación, a otros críticos les preocupa que la velocidad y la escala de las reacciones a la mutación ómicron corran el riesgo de socavar la fe del público en las vacunas, y podrían aumentar las filas de quienes se niegan a vacunarse y provocar una mayor reacción contra la pandemia. restricciones.

Incluso antes de la aparición del virus ómicron, varios países, incluidos los Países Bajos, Italia, Suiza y Austria, vieron protestas masivas contra las restricciones pandémicas, algunas alentadas por partidos populistas.

Algunos especialistas en ética y filósofos políticos han expresado su preocupación sobre los mandatos de las vacunas y las diferentes reglas que se aplican a los que han sido inoculados en comparación con los que rechazan las vacunas. Dicen que la regla despoja a algunos ciudadanos de sus derechos constitucionales cuando no han violado ninguna ley.

En Italia, Massimo Cacciari, uno de los filósofos más respetados del país, criticó la regla del pasaporte de vacunas como peligrosamente discriminatoria y dijo que «transforma automáticamente a toda una categoría de personas en ciudadanos de segunda clase».

«Estamos en una situación de deriva muy peligrosa hacia un estado de emergencia perenne», dijo Cacciari durante un reciente debate televisivo organizado por la agencia de noticias Adnkronos. “Si no es sensible a las cuestiones constitucionales, está bien. ¿Cómo no entender que la emergencia del covid está acelerando esta deriva, con una centralización del proceso de toma de decisiones?

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Reino Unido suspende vuelos desde varios países por nueva variante de COVID

    Next Story

    Caroline Kennedy nominada por Biden como embajadora en Australia

    Más Noticias de Interés

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita
    0

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Publicado: 04 ago 2023
    DeSantis defiende vuelos con migrantes durante viaje a la frontera entre EEUU y México
    0

    DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China

    Publicado: 03 ago 2023
    Desaparición de canciller Qin
    0

    Desaparición de canciller Qin «paraliza» el sistema chino, advierten los analistas

    Publicado: 31 jul 2023
    restricciones de chips de EEUU
    0

    China amenaza con responder por igual a restricciones de chips de EEUU

    Publicado: 27 jul 2023
    Escalas en EEUU de vicepresidente de Taiwán
    0

    Escalas en EEUU de vicepresidente de Taiwán pondrán a prueba relaciones entre Washington y Beijing

    Publicado: 24 jul 2023
    soldado que cruzó a Corea del Norte
    0

    EEUU «hará todo lo posible» por traer a casa al soldado que cruzó a Corea del Norte

    Publicado: 21 jul 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota
    • Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz
    • Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México
    • ¿Cuáles son los procesos judiciales que enfrenta Trump actualmente?
    • Muere hombre tras recibir un disparo en St. Paul’s North End
    • DeSantis y otros aspirantes republicanos plantean revocar trato preferencial económico a China
    • Almagro visita Guatemala tras controversia por actos judiciales en proceso electoral

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. Declaran culpable a Julissa Thaler por el asesinato de su hijo
    6. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    9. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    10. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota

    Recibe cargos un hombre por secuestrar a su hijo en Minnesota

    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México

    Al menos 17 muertos al desbarrancar autobús en occidente de México