• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis
La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU
La cantante Tina Turner muere a los 83 años
Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
EEUU actualiza advertencias sobre amenazas terroristas domésticas

Expresan preocupación por derechos humanos en Venezuela durante examen de la ONU

Fecha: 26 ene 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, derechos humanos, ONU, Venezuela
Derechos humanos en Venezuela

Sesión del Consejo de Derechos Humanos durante el discurso de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 27 de febrero de 2020./Foto: Reuters.

El gobierno de Nicolás Maduro presentó ante el órgano de la ONU lo que considera sus avances en temas de derechos humanos, mientras que otros Estados señalaron “retrocesos”.

En medio de denuncias por “medidas coercitivas unilaterales”, el gobierno de Venezuela defendió «avances y logros» en materia de derechos humanos este martes, durante el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, mientras que países miembros señalaron «retrocesos».

Este es el tercer examen de ese organismo que evalúa la situación de los derechos humanos en el país sudamericano. El gobierno de Venezuela fue evaluado antes en 2011 y 2016.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, encargada de presentar el informe nacional, aseguró que los cinco años del periodo correspondiente al examen transcurrieron entre «menos espacio para el derecho internacional público, restricciones en el pleno ejercicio y goce de los derechos humanos del pueblo venezolano, derivado de este entramado de medidas coercitivas unilaterales”.

“La Venezuela agredida, acosada, puede mostrar números positivos, avances y logros, pero también es consciente de sus profundos desafíos -desafíos en materia de derechos humanos- y por eso hemos establecido líneas de asistencia y cooperación con la oficina de la Alta Comisionada de los derechos humanos”, indicó.

Parte de la sesión consiste en un diálogo entre la nación en cuestión y los demás Estados miembro. De los más de 110 países que participaron, muchos expresaron sus preocupaciones por «retrocesos» en temas relacionados con las libertades en la nación suramericana, mientras que algunos, afines al gobierno de Nicolás Maduro, destacaron los «avances».

Colombia recalcó lo que considera “falta de cooperación” de Venezuela con el sistema de DD.HH. de la ONU, mientras que Brasil recomendó garantizar las condiciones para elecciones “libres, justas e independientes” con el fin de “restaurar la democracia”.

El embajador de Suecia señaló lo que considera restricciones al derecho a la libertad de expresión en el país y el acoso a defensores de derechos humanos.

Delegaciones como la uruguaya recomendaron a Venezuela retornar al sistema interamericano de derechos humanos y aceptar el establecimiento de una oficina en el país del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

El Reino Unido llamó a que Venezuela conceda acceso a la ayuda humanitaria sin trabas. Otros Estados miembro, como Siria, se refirieron a las medidas contra Venezuela y pidieron su levantamiento inmediato.

Cuba, aliado del gobierno de Nicolás Maduro, felicitó a Caracas por los avances en la promoción y protección de los derechos humanos y la alentó a continuar defendiéndolos a través de acciones legales para contrastar las «medidas coercitivas».

La vicepresidenta Rodríguez habló del compromiso del gobierno por los derechos civiles y políticos, así como los sociales y económicos de los venezolanos.

La representación venezolana pidió un punto de orden en distintas oportunidades durante la reunión por el uso de lo que consideró terminología “contraria” al sistema de la ONU, como «régimen de Maduro», por ejemplo, cuando EE.UU. y Francia pidieron la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos, o cuando Israel expresó preocupación por el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad.

Se espera que las recomendaciones finales sean aprobadas por el Grupo de trabajo del EPU el próximo viernes 28 de enero.

Las sesiones iniciaron este lunes 24 de enero y seguirán hasta el 4 de febrero. También se evaluarán otros 11 Estados.

* Con la colaboración de Luisana Solano, desde Caracas.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Centroamericanos baten récord con envíos de remesas desde EE. UU.

    Next Story

    La ONU expresa preocupación por violencia contra venezolanos en Chile

    Más Noticias de Interés

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren
    0

    Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad

    Publicado: 26 may 2023
    Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
    0

    Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos

    Publicado: 25 may 2023
    Brasil: una droga sintética está causando problemas a las agencias de seguridad en São Paulo
    0

    Brasil: una droga sintética está causando problemas a las agencias de seguridad en São Paulo

    Publicado: 19 may 2023
    Presidente Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador
    0

    Presidente Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador

    Publicado: 17 may 2023
    juicio político al presidente Guillermo Lasso
    0

    Ecuador inicia este martes juicio político al presidente Guillermo Lasso

    Publicado: 16 may 2023
    Vicesecretaria de la OTAN
    0

    Vicesecretaria de la OTAN a VOA: “Colombia sigue siendo un socio importante para la estabilidad en la región”

    Publicado: 16 may 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis
    • La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
    • Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
    • Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
    • Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
    • Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
    • Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mueren dos hombres baleados en Minneapolis

    Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios