• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis
La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU
La cantante Tina Turner muere a los 83 años
Colombia: Atentado contra policía en Tibú deja tres muertos
EEUU actualiza advertencias sobre amenazas terroristas domésticas

Fauci: “El brote por ómicron ha alcanzado su punto máximo”

Fecha: 28 ene 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Anthony Fauci, COVID-19, ómicron, Salud, Variante ómicron
doctor Anthony Fauci

El doctor Anthony Fauci dijo que Estados Unidos tiene los “medios” para evitar más contagios y muertes, pero el problema son los 80 millones de personas en el país que no están vacunadas. / Foto: Reuters.

El experto afirma en entrevista con la VOA que los «esfuerzos globales» que está haciendo EE. UU. para abordar el actual brote es el camino correcto para frenar la pandemia.

WASHINGTON DC —El principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, dijo en entrevista con la Voz de América que a medida que la variante ómicron se sigue propagando por Estados Unidos, en algunas partes del país, va alcanzando “su punto máximo”.

Fauci afirmó que las cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes son preocupantes, pero actualmente existen más herramientas para hacer frente al virus que en anteriores olas y aseguró que les irá mejor a los vacunados.

Estados Unidos, explicó Fauci, diariamente reporta más de 2.000 muertes, 156.000 personas hospitalizadas y entre 600.000 y 700.000 casos positivos. Esto mientras que al menos uno de cada cinco estadounidenses elegibles para ser vacunados contra el COVID-19 -aproximadamente 65 millones de personas- no lo están.

VOA: Puede darnos una perspectiva sobre la situación del COVID-19 ¿Dónde estamos? El presidente Joe Biden siempre dice que estamos en un lugar diferente al que estábamos hace un año ¿Puede explicarnos eso en términos simples?

Fauci: A lo que el presidente se refiere es al hecho de que hace un año no teníamos vacunada a toda la gente que ahora está vacunada. Ahora tenemos vacunas y refuerzos disponibles para todos.

Claro que tenemos que admitir que estamos siendo desafiados por diversas oleadas provocadas por diferentes variantes, antes tuvimos una provocada por delta y ahora en EE. UU. nos enfrentamos a la oleada de ómicron.

Los números son realmente preocupantes, tenemos un promedio de más de 2.000 muertes por día, alrededor de 156.000 personas hospitalizadas y los casos promedian entre 600.000 o 700.000 casos por día. Esas son las noticias difíciles, malas noticias.

Pero la noticia un tanto alentadora es que en muchas regiones del país, el brote ha alcanzado su punto máximo y está cambiando, lo estamos viendo de manera explícita y específica, en la parte noreste del país.

Cuando se observa la cantidad de hospitalizaciones y la gravedad de la enfermedad, y compara a las personas no vacunadas con las personas vacunadas, la diferencia es sorprendente.

Nos va bien si estamos vacunados y tenemos el refuerzo, pero actualmente solo tenemos alrededor del 63 % de la población completamente vacunada, lo que significa que el 37 % no lo está.

Entonces, cuando el presidente dice que estamos mejor, en realidad se refiere al hecho de que lo que tenemos ahora, no lo teníamos hace un año. No teníamos el plan de implementación de vacunas que tenemos ahora, no teníamos ningún antiviral que fuera efectivo., mientras que ahora tenemos al menos cinco.

No teníamos demasiadas máscaras disponibles, ahora tenemos cientos de millones de mascarillas. El próximo mes implementaremos alrededor de 500 millones de pruebas rápidas.

VOA: Sobre las donaciones de vacunas, en su opinión, como profesional de la salud, ¿es importante que EE. UU. esté donando tantas vacunas a otros países?

Fauci: Es absolutamente importante. Solo podemos abordar un brote global a través de soluciones y esfuerzos globales. Es por eso por lo que Estados Unidos se ha comprometido y entregará dosis de vacunas a países de ingresos bajos y medios.

A medida que nos acercamos al otoño, hemos entregado 4.000 millones de dólares para COVAX y ahora estamos trabajando con las compañías [farmacéuticas] para ampliar la capacidad de empresas -como Moderna y Pfizer y otras- para poder aumentar su producción y que las dosis estén disponible más rápidamente para los países de bajos y medios ingresos. Estados Unidos está liderando en el mundo en eso, por mucho.

VOA: ¿Qué implica que el Gobierno esté apoyando otorgar las protecciones de propiedad intelectual para las vacunas contra la COVID-19? ¿Es un problema?

Fauci: Está muy claro que podemos obtener dosis que se fabrican en las plantas que ya están funcionando a pleno rendimiento en los países de bajos y medianos ingresos.

Quiero decir, obviamente, varias de las compañías del país, incluso Moderna, han dicho que no tienen ningún problema con la participación de patentes si otros países pueden producir esencialmente la vacuna.

Así que no creo que eso sea un problema. Queremos asegurar que las dosis estén disponibles para el mundo en desarrollo, pero creo que podemos hacer eso sobre la base de lo que está pasando en este momento.

VOA: ¿Cree qué EE. UU. necesita cambiar sus esfuerzos de donación de vacunas, a la luz de que ahora se considera que las tres inyecciones son la norma?

Fauci: ​Creo que el esfuerzo de donación es realmente sustancial y mejorará cada vez más.

En última instancia, eso se adaptará a la necesidad de los refuerzos, se debe dar un paso a la vez con porcentajes muy pequeño en algunos de los países, particularmente en el sur de África. Primero consigamos un ciclo total de vacunación y luego nos preocuparemos por los refuerzos.

VOA: ¿Qué lecciones cree que deberíamos haber aprendido de la pandemia del SIDA y que no hemos aprendido? ¿Cuáles de ellas deberíamos aplicar a la pandemia de COVID? O viceversa.

Fauci: ​La capacidad de la vacuna que se desarrolló con nuevas plataformas y el diseño de inmunógenos que han dado vacunas tan exitosas contra el COVID-19, ahora debemos volver y aplicar algunas de esas tecnologías al VIH. Eso va de COVID a VIH y de VIH a COVID.

Es importante asegurarse de involucrar a la comunidad, afirmó Fauci.

Particularmente con respecto a las disparidades en la salud, una de las cosas que ha sido realmente problemática en nuestro país es que los afroamericanos y los hispanos tienen un alto grado de probabilidad de infectarse y alta probabilidad de que sea de gravedad.

Eso se debe a algunas de las comorbilidades subyacentes que son mucho más frecuentes en la población afroamericana e hispana, como la diabetes, la obesidad, la hipertensión, la enfermedad renal y la enfermedad pulmonar crónica.

Entonces, las lecciones que hemos aprendido, tanto del VIH en el que claramente ha habido disparidades de salud como del COVID-19, es que tenemos la responsabilidad de abordar los determinantes sociales de la salud.

[Versión de la entrevista original. Colaboración de Lenny Castro]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EE. UU. reporta menos casos graves pese a la propagación de la ómicron

    Next Story

    Estudios sugieren que las vacunas reducen el riesgo de ‘COVID prolongado’

    Más Noticias de Interés

    Agencias estatales y locales en EEUU se preparan para fin de emergencia por COVID-19
    0

    Agencias estatales y locales en EEUU se preparan para fin de emergencia por COVID-19

    Publicado: 08 may 2023
    fin de la emergencia sanitaria por COVID-19
    0

    ¿Qué impacto tendrá para los latinos en EEUU el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19?

    Publicado: 05 may 2023
    ¿Cómo frenar el hongo resistente a medicamentos que se propaga en hospitales de EEUU y Latinoamérica?
    0

    ¿Cómo frenar el hongo resistente a medicamentos que se propaga en hospitales de EEUU y Latinoamérica?

    Publicado: 23 mar 2023
    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus
    0

    OPS celebra que políticas sanitarias en América Latina contra el coronavirus han funcionado

    Publicado: 10 mar 2023
    origen del COVID-19
    0

    Embajador de EEUU: China debe ser sincera sobre los orígenes de COVID

    Publicado: 28 feb 2023
    OPS
    0

    OPS: “Lo más inmediato es terminar con la pandemia”

    Publicado: 08 feb 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis
    • La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves
    • Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios
    • Origen de víctimas en protestas Perú sugieren «sesgo racista» de fuerzas de seguridad
    • Casa Blanca lanza primera estrategia nacional contra antisemitismo
    • Hombre acusado de cargos de asesinato en primer grado en Waite Park
    • Twitter se bloquea durante el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis en EEUU

    Videos Recientes

    • North Hennepin Community College Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      North Hennepin Community Colle..
    • MANKATO HHM 2022 1:1
      MANKATO HHM 2022
    • Science Museum of Minnesota Hispanic Heritage Month 2022 1:1
      Science Museum of Minnesota Hi..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    7. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mueren dos hombres baleados en Minneapolis

    Niño de 14 años acusado de asesinar a un hombre en Minneapolis

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios

    Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EEUU y altos precios