• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Recursos COVID-19
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
  • Videos
Últimas Noticias
Joven de 17 años muere tras accidente de tránsito en el sur de Minnesota
Henry Kissinger, ex alto diplomático estadounidense bajo Nixon y Ford, muere a los 100 años
Hombre de St. Paul ha estado desaparecido desde el Día de Acción de Gracias
Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas
Un muerto y dos heridos tras accidente de tránsito en St. Peter
Las manos latinas detrás de la colorida exhibición navideña de la Casa Blanca
Un hombre que escapaba después de un robo, provocó un accidente fatal en Brooklyn Park
¿Por qué EEUU está interesado en que no lleguen a Nicaragua vuelos chárter de Cuba y Haití?
Hombre muere tras tiroteo en la mañana de Acción de Gracias en Minneapolis
«No hay plata»: Milei dice que aplicará terapia de shock en economía argentina

La invasión en Ucrania centra la apertura del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Fecha: 28 feb 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo
La invasión en Ucrania centra la apertura del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, asiste al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 27 de febrero de 2023./Foto: Reuters.

El secretario general de las Naciones Unidas presentó un sombrío panorama sobre la situación de los derechos humanos en el mundo.

GINEBRA — La guerra emprendida por Rusia contra Ucrania ocupó un lugar central este lunes en la apertura de la sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que durará cinco semanas y media, en Ginebra.

Al dar inicio a esta conferencia históricamente larga y políticamente cargada, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó lo que llamó la «carnicería» desatada por la invasión rusa de Ucrania, que dijo, “ha desencadenado las violaciones más masivas de los derechos humanos que estamos viviendo hoy”.

“Ha desatado muerte, destrucción y desplazamientos generalizados”, dijo a los reunidos en Ginebra. “Los ataques a civiles e infraestructura civil han causado muchas víctimas y sufrimientos terribles”.

Guterres presentó una evaluación sombría de la situación en el país, señalando que la Declaración Universal de Derechos Humanos, que busca garantizar la vida, la libertad, la seguridad y muchos otros derechos y libertades, estaba “bajo ataque desde todos los frentes”.

Advirtió que la erosión de los derechos humanos en todo el mundo se ha estancado y, en algunos casos, ha revertido el progreso en el desarrollo humano. Agregó que la pobreza extrema y el hambre están aumentando en todo el mundo, por primera vez, en décadas.

“Un récord de cien millones de personas se han visto obligadas a huir por la violencia, los conflictos y las violaciones de los derechos humanos”, dijo Guterres. “Justo ayer, otro horrible naufragio en el Mediterráneo se cobró la vida de decenas de personas que buscaban un futuro mejor para ellos y sus hijos”.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que gran parte del progreso logrado durante décadas se estaba frenando e incluso revirtiendo.

“La opresión del pasado puede volver”, dijo, junto con “el viejo autoritarismo, con sus límites brutales a las libertades en gran medida, y la sofocante camisa de fuerza del patriarcado”.

El alto comisionado agregó: “Las viejas guerras destructivas de una época pasada con consecuencias mundiales, como hemos presenciado, volvieron nuevamente a Europa con la insensata invasión rusa de Ucrania”.

Desafíos de derechos en África

Esta semana, unos 150 jefes de Estado, ministros de Relaciones Exteriores y otros dignatarios presentarán ante el Consejo sus prioridades y los desafíos que enfrentan.

El presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi, encabezó una lista de 46 dignatarios programados para hablar durante la reunión inaugural del lunes.

Dijo al consejo que el principal desafío que enfrenta su país es el ciclo de violencia y saqueo de los recursos naturales por parte de terroristas y grupos armados desde 1994, año del genocidio de Ruanda. Agregó que unos 150 grupos, incluidos los rebeldes del grupo M-23, operan principalmente en las provincias de Ituri, Maniema, Kivu del Norte y Tanganica.

“Para nadie es un secreto que son apoyados y armados por algunos Estados de la región, como Ruanda y por sectores financieros extranjeros”, afirmó. “Durante 30 años, la República Democrática del Congo ha sido escenario de las más abominables atrocidades humanas”.

Ruanda ha negado las acusaciones de que ha apoyado al grupo M-23 en el este de la RDC. Sin embargo, los observadores de las Naciones Unidas y los grupos de derechos humanos han dicho que hay pruebas del respaldo de Ruanda al M-23.

Tshisekedi dijo que está en consulta con 53 grupos armados en el contexto del Proceso de Paz de Nairobi. Afirmó que las consultas, que apuntan a reintegrar a las milicias a la vida nacional, no incluyen a los rebeldes del M23 ni al grupo conocido como CODECO, una cooperativa de militantes provenientes principalmente de la comunidad campesina Lendu, que ha sido acusada de perpetrar actos de violencia contra civiles.

En el transcurso de las próximas semanas, el Consejo de 47 miembros revisará la situación de los derechos humanos en Afganistán, China, Myanmar, Siria, Etiopía, Sudán del Sur, Nicaragua, Israel y los territorios palestinos, entre otros.

También abordará cuestiones temáticas, como la tortura, la violencia contra los niños, la discriminación y la libertad de religión.

Moscú estará representado en las reuniones, por primera vez, desde que Rusia suspendió su membresía en el consejo el año pasado.

[Con información de Reuters y AP]

Fuente: Vozdeamerica.com

Vacunacion del Department of Health
About the Author
    Previous Story

    Mientras la guerra entra en el segundo año, Zelenskyy dice que Ucrania triunfará

    Next Story

    Jill Biden dejó mensaje de esperanza en África

    Más Noticias de Interés

    manifestaciones en Panamá
    0

    Panamá: Un país desabastecido tras 17 días de manifestaciones

    Publicado: 10 nov 2023
    Crisis humanitaria en Gaza
    0

    Crisis humanitaria en Gaza mientras Israel amenaza con «demoler a Hamás»

    Publicado: 16 oct 2023
    Estados Unidos se reincorpora a la organización cultural y educativa de la ONU
    0

    La ONU llama a que no se propague el conflicto entre Israel y Hamás

    Publicado: 12 oct 2023
    El papa Francisco
    0

    Papa pide a Hamás que libere a sus rehenes y dice que Israel tiene derecho a defenderse

    Publicado: 11 oct 2023
    Cuba incumple plan de importación y exportación
    0

    Cuba dice que red recluta a cubanos para luchar por Rusia en Ucrania

    Publicado: 06 sep 2023
    conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita
    0

    Washington: próximas conversaciones sobre Ucrania en Arabia Saudita no resultarán en un acuerdo de paz

    Publicado: 04 ago 2023

    Buscar

    Lo más reciente …

    • Joven de 17 años muere tras accidente de tránsito en el sur de Minnesota
    • Henry Kissinger, ex alto diplomático estadounidense bajo Nixon y Ford, muere a los 100 años
    • Hombre de St. Paul ha estado desaparecido desde el Día de Acción de Gracias
    • Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas
    • Un muerto y dos heridos tras accidente de tránsito en St. Peter
    • Las manos latinas detrás de la colorida exhibición navideña de la Casa Blanca
    • Un hombre que escapaba después de un robo, provocó un accidente fatal en Brooklyn Park
    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    muerte de un hombre en Owatonna

    Joven de 17 años muere tras accidente de tránsito en el sur de Minnesota

    Henry Kissinger

    Henry Kissinger, ex alto diplomático estadounidense bajo Nixon y Ford, muere a los 100 años

    Hombre de St. Paul ha estado desaparecido desde el Día de Acción de Gracias

    Hombre de St. Paul ha estado desaparecido desde el Día de Acción de Gracias