• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
youtube
612-455-3966-extensión 301
ST Jude2019
  • Inicio
  • Videos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Últimas Noticias
14 estudiantes y una maestra muertos en tiroteo en escuela primaria de Uvalde, Texas
Declaran como homicidio muerte de un hombre en 504 Ridgewood Avenue
No hay necesidad inmediata de una vacunación masiva contra la viruela del mono: funcionario de OMS
Aumenta el flujo migratorio irregular, la patrulla fronteriza alerta de los peligros
Las afirmaciones de fraude electoral de Trump enfrentan una prueba en Georgia
Un muerto y dos heridos tras accidente en el condado de Scott
Pfizer dice que tres vacunas COVID-19 protegen a niños menores de 5 años
Argentina reporta caso sospechoso de viruela del mono
Biden: Rusia debe pagar un precio por la invasión de Ucrania
Llega a EEUU primer envío de leche de fórmula infantil desde Europa

Los casos de coronavirus siguen aumentando en las Américas por la variante ómicron

Fecha: 20 ene 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: COVID-19, OPS, Salud, Variante ómicron
Los casos de coronavirus siguen aumentando en las Américas

Un niño recibe una dosis de la vacuna pediátrica contra la enfermedad del coronavirus de Pfizer-BioNTech en Sao Paulo, Brasil, el 17 de enero de 2022.Foto: Reuters.

La OPS señaló que los casos positivos al COVID-19 siguen aumentando en la región de las Américas. Además de priorizar la vacunación entre la población, el organismo sanitario insta a las administraciones públicas a impulsar un plan para mejorar el acceso a las pruebas de antígenos.

MIAMI, EE.UU. — En los últimos 7 días, la región de las Américas ha registrado 7,2 millones de nuevos casos de coronavirus y 15.000 muertes relacionadas con esta enfermedad, según dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en una conferencia de prensa celebrada este miércoles.

La doctora Carissa Etienne, directora del organismo sanitario, insistió en que esta “aceleración de casos” obedece a la variante ómicron, que sigue “esparciéndose a gran velocidad” por todo el continente americano. A pesar de que, aparentemente, esta nueva cepa es menos agresiva, la máxima responsable de la OPS instó a las administraciones públicas y a la población en general a no bajar la guardia.

“Aunque las infecciones por ómicron parecen ser más leves, seguimos instando a que haya precaución y cautela porque el virus se está esparciendo de forma mucho más activa que antes”, expresó Etienne.

La incidencia en las Américas

A nivel general, Estados Unidos y Canadá “siguen experimentando un aumento de hospitalizaciones” derivadas por el coronavirus. En Centroamérica, Panamá, Costa Rica y Honduras son los tres países que actualmente registran “los números más altos de COVID” en esa región del continente ya que “los casos se han más que duplicado en esta última semana”.

“Los casos en Martinica han aumentado en más del 600 por ciento y en San Martín han aumentado en más del 135%”, detalló la directora de la OPS advirtiendo que “los casos se han duplicado en más de 17 países y territorios, lo cual es especialmente inquietante ya que la capacidad hospitalaria de muchas islas sigue siendo limitada”.

Ver también  No hay necesidad inmediata de una vacunación masiva contra la viruela del mono: funcionario de OMS

En Colombia, Perú, Brasil y Bolivia “las infecciones se han acelerado” y en Paraguay, Uruguay y Argentina “las hospitalizaciones por COVID-19 están creciendo”.

“Hay que proteger los sistemas de salud”

Desde la OPS también insisten en la necesidad de “proteger los sistemas de salud” de las Américas con el objetivo de “que las personas que necesitan atención puedan recibir y contar con ella”.

“La mejor manera para proteger a nuestros sistemas de salud es vacunarnos cuando sea nuestro turno. Las vacunas nos protegen de los peores síntomas de coronavirus y reducen las probabilidades de tener hospitalizaciones”, agregó Etienne al respecto.

La vacunación, aún lejos del 70 por ciento

Según datos oficiales facilitados por la Organización Panamericana de la Salud, más del 60% de la población de América Latina y el Caribe han sido vacunadas. Esa tasa, sin embargo, queda aún alejada del 70% que busca la OPS para mediados de 2022.

Pese a todo, desde el organismo sanitario celebran la entrega de casi 100 millones de dosis de vacunas a 33 países gracias al Fondo Rotatorio de la OPS pensado para abastecer de medicinas a los países con mayores necesidades.

El acceso a las pruebas de COVID-19, otro factor clave

El acceso a las pruebas de coronavirus, tanto PCR o de antígenos, es otro de los retos que tiene que afrontar la región.

“La demanda de pruebas es más alta que nunca, especialmente cuando varios países de nuestra región están experimentando una estación de influenza muy activa, por lo cual es de gran importancia que los países usen las pruebas de manera inteligente”, recalcó.

En su opinión, “la mejor manera de ir aumentando la realización de pruebas es aprovechando las pruebas de antígenos rápidas, que ofrecen un diagnóstico en minutos y no en días”. “Las pruebas rápidas no requieren capacitación ni un equipo costoso y pueden desplegarse en los centros de salud primaria, donde pueden llegar más fácilmente las familias”.

Ver también  Pfizer dice que tres vacunas COVID-19 protegen a niños menores de 5 años

Por esa razón, están instando a los gobiernos a extender “las pruebas a nivel comunitario” con tal de “aliviar la presión en los hospitales”.

¿Quién debería tener prioridad a las pruebas antígenas?

Ante la posible escasez de pruebas por la gran demanda que hay actualmente, “la OPS recomienda que los países prioricen las pruebas de antígenos rápidas para personas que están experimentando síntomas de COVID-19 y que estén en riesgo de diseminar el virus”.

“Las personas que estén asintomáticas o que crean que han estado expuestas a covid deberán hacer cuarentena cuando sea posible y seguir las medidas de salud públicas efectivas, como la distancia social, usar mascaras, evitar grandes aglomeraciones de personas para así evitar que otros se enfermen”, indicó.

La OPS ha repartido más de 42 millones de pruebas

A pesar de todos los esfuerzos, la OPS asegura que se “está haciendo todo lo que se puede para apoyar a todos los países” con la adquisición de 42 millones de pruebas PCR y de antígenos que se han distribuido en 32 países a través del Fondo Rotatorio de este organismo.

Al mismo tiempo, también se han cerrado acuerdos “a largo plazo” con algunos de los fabricantes aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “de manera que puedan asegurarse las pruebas que nuestra región necesita por una fracción de precio”.

“Los países pueden y deben aprovecharse de estos acuerdos comprando pruebas diagnósticas a través del Fondo Estratégico”, declaró Etienne con la esperanza de que “estos pedidos aumenten este año a medida que ómicron continúa diseminándose rápidamente a través de toda la región y nuestra capacidad de pruebas se verá limitada por algún tiempo”.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    ¿Cuál es el plan de Biden para repartir mascarillas de calidad y gratuitas en EE. UU.?

    Next Story

    Miles marchan en Washington contra uso de mascarillas y vacunas

    Más Noticias de Interés

    Viruela del mono
    0

    No hay necesidad inmediata de una vacunación masiva contra la viruela del mono: funcionario de OMS

    Publicado: 24 may 2022
    Pfizer dice que tres vacunas COVID-19 protegen a niños menores de 5 años
    0

    Pfizer dice que tres vacunas COVID-19 protegen a niños menores de 5 años

    Publicado: 23 may 2022
    Viruela del mono
    0

    ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    Publicado: 20 may 2022
    OPS: EEUU impulsa aumento de casos de COVID-19 en América
    0

    OPS: EEUU impulsa aumento de casos de COVID-19 en América

    Publicado: 19 may 2022
    viruela del mono
    0

    Reportan caso de viruela del mono en hombre de Massachusetts

    Publicado: 19 may 2022
    índrome de la cara vacía
    0

    ¿Qué es el síndrome de la cara vacía o miedo a quitarse la mascarilla?

    Publicado: 17 may 2022

    Buscar

    Univision Minnesota

    Lo más reciente …

    • 14 estudiantes y una maestra muertos en tiroteo en escuela primaria de Uvalde, Texas
    • Declaran como homicidio muerte de un hombre en 504 Ridgewood Avenue
    • No hay necesidad inmediata de una vacunación masiva contra la viruela del mono: funcionario de OMS
    • Aumenta el flujo migratorio irregular, la patrulla fronteriza alerta de los peligros
    • Las afirmaciones de fraude electoral de Trump enfrentan una prueba en Georgia
    • Un muerto y dos heridos tras accidente en el condado de Scott
    • Pfizer dice que tres vacunas COVID-19 protegen a niños menores de 5 años

    Videos Recientes

    • Wednesday April 6th 1:1
      Wednesday April 6th
    • Los Vikings extienden el contrato del GB Kirk Cousins por un año más. 1:1
      Los Vikings extienden el contr..
    • El alcalde Jaco Frey anuncia nuevos estándares para el Departamento de Policías de Minneapolis. 1:1
      El alcalde Jaco Frey anuncia n..
    • More Videos »

    Las más leídas

    1. ¿Quién es la madre de Ángela Aguilar?
    2. 5 errores que te harían perder la Ciudadanía de EEUU
    3. Identifican a oficiales involucrados en el arresto fatal de George Floyd
    4. Estas son las 6 principales causas de deportación
    5. 4 policías de Minneapolis despedidos tras la muerte de George Floyd
    6. Gobernador Walz: ‘Gran posibilidad’ de que los estudiantes de Minnesota no…
    7. Condenan a 22 años de prisión a un hombre de Minneapolis por tráfico de metanfetamina
    8. Gobernador Walz amplía las oportunidades de recreación al aire libre
    9. En México robó una bóveda de banco, pero en EEUU cayó por una falta menor de tránsito
    10. Trabajador de la construcción muere tras caer de un balcón en Lakeville

    NOTICIAS POR PR NEWSWIRE

    C3M Studio Desings

    Contáctanos

    1. Nombre *
      * Please enter your name
    2. Email *
      * Please enter a valid email address
    3. Message *
      * Please enter message

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com
    • Mediavista.tv

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde

    14 estudiantes y una maestra muertos en tiroteo en escuela primaria de Uvalde, Texas

    muerte de un hombre en 504 Ridgewood Avenue

    Declaran como homicidio muerte de un hombre en 504 Ridgewood Avenue

    Viruela del mono

    No hay necesidad inmediata de una vacunación masiva contra la viruela del mono: funcionario de OMS